Revertir la Diabetes

Información y Consejos para el Manejo Adecuado de la Diabetes
Menu
  • Inicio

3 Remedios Naturales para la diabetes que mejoraran tu salud

Remedios naturales para la diabetes, la canelaSiempre es recomendable hablar con el profesional de la salud que tiene tu historial, sobre las hierbas, plantas o remedios naturales para la diabetes, que estés tomando o que pienses tomar, y hacerle preguntas acerca de los efectos que pueden tener en tu salud  en relación con otros medicamentos que puedas estar tomando. Esto lo ayudará a darte una mejor atención, un mejor consejo y un mejor tratamiento…

 

También debo de aclararte que el solo hecho de empezar a tomar estos remedios naturales para la diabetes, no va a cambiar tu condición de un día para otro. Debes de ser perseverante e incluirlos en tu dieta diaria y al cabo de un tiempo empezaras a observar resultados. Funcionan mejor si los complementas con una vida saludable.

 

Entre algunos remedios naturales para la diabetes tenemos los siguientes 3:

 

1. La Canela

Un árbol pequeño que se encuentra comúnmente en Asia del sur y la región del medio este es el Canelo. La canela que regularmente consumimos es la corteza de este árbol que es previamente secada y enrollada para obtener la apariencia que conocemos.

 

La canela posee propiedades altamente antioxidantes. Entre las vitaminas que posee se encuentran el calcio, el hierro y el manganeso. Es alta en fibra y el aceite de canela tiene propiedades anti parasíticas, antibacteriales, y fungicidas.

 

La canela aumenta la sensibilidad a la insulina y esto es importante para la diabetes pues nos ayuda a controlar los niveles de glucosa además de que influye en que no metabolicemos los hidratos mal, y estos se conviertan en grasas.

 

Otros estudios  sugieren que ayuda a reducir la presión arterial en pacientes con diabetes, además de ayudar a nivelar el azúcar en la sangre, por lo cual ayuda enormemente a prevenir diversas complicaciones de la diabetes.

 

La dosis recomendada es de una cucharadita pequeña una vez al día, de canela en polvo. Aunque tú puedes agregar canela a tus alimentos en la forma que desees.

 

2. Los Arándanos azules

 

El arándano azul, también llamado mora azul en México, es una planta del genero vaccinium, que incluye también muchos arbustos silvestres productores de bayas comestibles redondas y con vértices brillantes. Su fruto nace en racimos y en un principio son blancos pero al estar totalmente maduros se convierten en azules.

 

Por su sabor dulce se utilizan para elaborar mermeladas, jaleas, pasteles, vinos y otros platos dulces.

 

El nivel de antioxidantes de los arándanos azules es uno de los más altos entre las frutas y el más alto entre las del bosque.

 

Según algunos estudios los antioxidantes contenidos en el arándano azul protegen los vasos capilares y los nervios de los ojos de los daños que pueden ocasionarles los altos niveles de azúcar en la sangre o la hipertensión.

 

Se han realizado algunas pruebas que indican que las sustancias químicas presentes en las hojas de arándano ayudan de alguna manera a disminuir los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Se creé según algunos investigadores que sustancias químicas llamadas flavonoides en las hojas del arándano ayudan a mejorar la circulación en personas con diabetes.

 

La fruta madura y seca del arándano, así como los polvos o extractos de la fruta, son seguros para consumir para la mayoría de las personas cuando se come en las cantidades típicamente presentes en las comidas.

 

La hoja del arándano se usa de forma común como un té. Este se prepara remojando 1 o 2 cucharaditas, de hojas secas finamente cortadas en ¾ de taza de agua hirviendo por 5 a 10 minutos y luego se cuela.

 

Si se toma en dosis altas o por un largo tiempo, la hoja de arándano posiblemente no es segura para el consumo en la mayoría de las personas.

 

Ten en cuenta que si tienes diabetes, es posible que la hoja de arándano baje demasiado el nivel de azúcar en la sangre, es siempre recomendable controlar de cerca el nivel de azúcar en la sangre.

 

3. El Magnesio

Es un mineral que se encuentra presente en grandes cantidades en el cuerpo, según investigaciones son alrededor de 25 gramos de magnesio en el cuerpo, y alrededor de la mitad de ellos están en los huesos.

 

El magnesio desempeña un papel importante en más de 300 reacciones químicas, que ayudan a mantener el funcionamiento normal del cuerpo. Las personas obtienen el magnesio de los alimentos, pero si los niveles están muy bajos, se necesita tomar suplementos de magnesio.

 

Los alimentos que tienen un alto contenido de fibra tienen también un alto contenido de magnesio, por ejemplo tenemos los granos enteros, las legumbres, las verduras de hojas verdes y en especial el brócoli, las semillas y los frutos secos  como las almendras.

 

Otras fuentes de magnesio son las carnes, los productos lácteos y el agua con un alto contenido mineral.

 

Según estudios la diabetes se relaciona con una deficiencia de magnesio, así que los pacientes deberían consumir alimentos ricos en este mineral, el magnesio elevaría la sensibilidad a la insulina y controlaría la presión arterial de los pacientes diabéticos.

 

Estos son solo 3 de muchos remedios naturales para la diabetes, que puedes incluir en tu dieta cuanto antes, para empezar a mejorar tu Salud.

 

Articulos + Destacados

  • ¿Puede tu médico recomendarte remedios naturales para la diabetes?¿Puede tu médico recomendarte remedios naturales para la diabetes?
  • 5 productos naturales para la diabetes que te ayudarán a mejorar tu condición5 productos naturales para la diabetes que te ayudarán a mejorar tu condición
  • Diabetes tipo 2-Tratamiento farmacológico y los cuidados médicosDiabetes tipo 2-Tratamiento farmacológico y los cuidados médicos
  • El colesterol en casos de diabetes tipo 2 ¿Cómo controlarlo?El colesterol en casos de diabetes tipo 2 ¿Cómo controlarlo?
Comparte!
Tweet
Artículo Anterior
Siguiente Artículo

Deja un Comentario

Cancelar respuesta

Responsable: Ivan Cabrera, Editor en Jefe del equipo: Revertir la Diabetes es Posible.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Los Más Vistos

  • ¿Qué alimentos deben y no deben comer las personas con diabetes?
  • Es bueno consumir el Ajo para la Diabetes
  • 5 buenos alimentos que pueden comer los diabéticos
  • ¿Es buena la manzana para la diabetes?
  • 5 medicinas naturales para la diabetes que mejorarán tu salud
  • Los Triglicéridos y la Diabetes ¿Cuál es su conexión?
  • Vitaminas para diabéticos ¿Son Necesarias?
  • Diabetes emotiva o emocional ¿Qué es?
  • Lo que debes saber sobre la diabetes y la esperanza de vida
  • ¿Cómo eliminar la diabetes tipo 2 de forma natural?

Lo Más Reciente

  • ¿Puedes comer sandía si tienes diabetes?
  • Las mejores dietas amigables con la diabetes para ayudarte a bajar de peso
  • ¿Qué es una dieta para la diabetes sana y equilibrada?
  • Artritis y diabetes ¿Qué tienen en común?
  • Diabetes y dolor de cabeza: ¿Cuál es el vínculo?
  • ¿Puedes comer huevos si tienes diabetes?
  • ¿Es bueno el consumo de calcio para los diabéticos?
  • Diabetes tipo 2 y salud de la piel
  • ¿Puedes comer bananas si tienes diabetes?
  • ¿Es bueno el consumo de limones para la diabetes?

Revertir la Diabetes

Información y Consejos para el Manejo Adecuado de la Diabetes
  • Cualquier información proporcionada en este sitio web no pretende reemplazar el asesoramiento ofrecido por un médico u otro proveedor de atención médica con licencia.
  • La consulta médica profesional siempre es necesaria dado que los resultados individuales pueden variar.

Buscar

  • Inicio
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Copyright © 2021 Revertir la Diabetes
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si aceptas continua navegando. Acepto Puedes obtener más información sobre las cookies, en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necessary Always Enabled