Puede suceder que sin saberlo estés saboteando tu plan de pérdida de peso de la diabetes. Hay varios factores que pueden interponerse entre ti y un peso más saludable.
Contenidos de la página
Obstaculos para bajar de peso y diabetes tipo 2
No debe sorprenderte el hecho de que tener sobrepeso u obesidad y tener diabetes tipo 2 puede aumentar tu riesgo de complicaciones relacionadas con la condición.
O que, por otro lado, perder unas libras a través de hábitos saludables como comer bien y hacer ejercicio pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir complicaciones diabéticas.
Pero de lo que quizás no te des cuenta es de que, incluso si crees que está haciendo las cosas bien, puedes estar saboteando tus propios esfuerzos para perder peso sin siquiera saberlo.
Mira a continuación 7 factores que pueden interponerse entre ti y un peso más saludable, y algunos consejos para enfrentar estos obstáculos y retomar el camino al éxito.
7 factores que pueden afectar el plan de pérdida de peso en diabéticos tipo 2
1.- Estás abrumado
Si tienes sobrepeso u obesidad, la perspectiva de perder peso y luego mantenerlo puede ser desalentador. El bajar de peso es un compromiso y debes renovarlo todos los días.
Para que sea menos intimidante, se recomienda pensar en el compromiso como si lo estuvieras adquiriendo hoy. Comienza por comprometerte a tomar decisiones saludables por la mañana, durante el almuerzo, a la hora de la merienda, después del trabajo, en la cena, y así sucesivamente.
El pensar y hacer esto, requiere mucho trabajo, pero renovar constantemente el compromiso te prepara para el éxito todos los días. Recuerda que lo más difícil de perder peso es mantenerlo.
2.- No duermes lo suficiente
La falta de sueño no solo puede conducir a la resistencia a la insulina, sino que también puede causar estragos en las hormonas asociadas con el aumento de peso. Cuando no duermes lo suficiente, tu cuerpo produce más grelina, una hormona estimulante del apetito, y menos leptina, un supresor del apetito.
Otro problema básico con quedarse hasta bien entrada la noche, es que las personas tienden a comer más. Según algunos estudios estar despierto hasta tarde te hace más propenso a la merienda y a estar más inclinado a elegir refrigerios dulces, almidonados y salados de altas calorías por la noche.
Y como tú ya debes de saber, los bocadillos con almidón no son la mejor opción para equilibrar el azúcar en la sangre, perder peso o mantener un peso saludable.
Lo bueno es que al dormir de 7 a 9 horas de sueño de calidad cada noche y elegir bocadillos nocturnos amigables con la diabetes, puedes evitar este problema.
3.- Pasas por largos períodos sin comer
Esto es particularmente común en personas recientemente diagnosticadas con diabetes tipo 2, ya que temen que comer algo pueda afectar sus niveles de azúcar en la sangre. Pero ellos no son los únicos.
Esto es también un problema entre las personas que han estado manejando la diabetes por un tiempo, pero que no han sido educadas en torno a problemas dietéticos, así como en personas que trabajan en turnos dobles y no tienen tiempo para comer.
Según algunos estudios tener largos períodos sin comer puede causar más fluctuaciones en la insulina y la glucosa, y conducir al aumento de peso en lugar de la pérdida de peso. Así que ya lo sabes no te saltes las comidas e incorpora meriendas saludables a tu plan de comidas.
4.- Consumes alimentos saludables, pero en grandes cantidades
Comer alimentos que son buenos para tu salud es un principio básico de una dieta saludable para la diabetes, pero el tamaño de las porciones y el control de las porciones también son importantes.
Muchas veces las personas equiparan saludable a ilimitado y esto no es así. Hay una gran cantidad de alimentos bastante saludables, como las nueces, el aceite de oliva y los aguacates, que están repletos de calorías.
Sí debes comer estos alimentos saludables, pero observa atentamente el tamaño de las porciones.
Puede interesarte: Qué comer con diabetes
5.- Estás comiendo proteínas magras, pero usando técnicas de cocina poco saludables para prepararlas
Las proteínas, como la carne de res o de ave, no necesariamente afectan el azúcar en la sangre, pero pueden afectar por ejemplo el colesterol.
Las proteínas magras son buenas para perder peso y se recomiendan como parte de una dieta saludable con diabetes tipo 2, pero la preparación también es importante. Freír o saltear con mantequilla o demasiado aceite de oliva puede sabotear la pérdida de peso.
6.- Comes sin pensar
En una dieta para la diabetes tipo 2 se recomienda comer bocadillos saludables, pero si lo haces sin pensar puede generar calorías extra y aumento de peso.
Según algunos estudios, solo se necesitan 100 calorías adicionales por día sobre lo que tu cuerpo necesita para aumentar 10 libras al año, eso es una rebanada adicional de pan tostado o aproximadamente seis onzas de jugo. Por el contrario, si reduces 100 calorías adicionales por día, podrías perder 10 libras en un año.
Si eres un asiduo sin cerebro, que come sin pensar, intenta programar y preparar bocadillos amigables con la diabetes con anticipación. No comas mientras caminas por la cocina o ves televisión, aprende a disfrutar de tu comida y trata de ser más consciente sobre lo que comes.
7.- Crees que debido a que te ejercitaste puedes comer postres
Controlar bien la diabetes significa controlar tu nivel de azúcar en la sangre equilibrando lo que comes y bebes con la actividad física y cualquier medicamento para la diabetes que tomes.
Hay ciertas compensaciones que puedes hacer cuando se trata de equilibrar el azúcar en la sangre. Por ejemplo: si deseas comer una galleta u otro dulce de postre, puedes mantener la comida anterior sin almidón.
Pero si tu objetivo general es disminuir las calorías y perder peso, entonces tener ese postre no es necesariamente la mejor opción, debido a que es poco probable que el ejercicio contrarreste la cantidad de calorías en el postre.
Por lo tanto es bueno que hagas ejercicio, pero evita recompensarte comiendo un postre. Trata de satisfacer a tu goloso paladar de una manera que sea baja en calorías o sin calorías.
Puede interesarte: Azúcar y Diabetes
Obstáculos para bajar peso en diabéticos tipo 2: Consideraciones
Regularmente, es la cantidad de calorías que comemos lo que contribuye al aumento de peso. Trata de hacer pequeños cambios. Aprende sobre los tamaños de las porciones y reduce la cantidad de bocadillos en tu día para reducir la cantidad total de calorías que consumes cada día.
Bajar de peso puede ser un desafío, pero no dejes que eso te detenga. Haz lo que necesites para mantenerte motivado. Evitar los obstáculos aquí vistos para perder peso puede que no resuelvan todos tus problemas, pero pueden ayudarte a progresar.
Te sugerimos leer: Como adelgazar con diabetes tipo 2
Si todavía tienes problemas para perder peso o mantener un peso saludable, habla con tu nutricionista o dietista para ajustar tu plan. Algunas personas con diabetes tipo 2 pueden necesitar intervenciones más importantes para perder peso y más apoyo para lograr sus objetivos.
-https://www.everydayhealth.com/hs/type-2-diabetes-live-better-guide/surprising-things-can-affect-weight/
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.