Cuando los niveles de azúcar en la sangre están demasiado bajos ocurre lo que conocemos como la hipoglucemia. Hay varias razones por las cuales esto puede ocurrir, siendo la más común un efecto secundario de los medicamentos utilizados para el tratamiento de la diabetes…
Contenidos de la página
Bajos niveles de azúcar en la sangre ¿Por qué?
Para entender correctamente cómo ocurre la hipoglucemia, es útil que sepamos cómo el cuerpo normalmente regula la producción de azúcar en la sangre, el almacenamiento y como la absorbe.
Durante la digestión, el cuerpo descompone los carbohidratos de los alimentos como el arroz, pan, pasta, frutas, verduras, y productos lácteos, en varias moléculas de azúcar. Una de estas moléculas es la glucosa, que como debemos saber es la principal fuente de energía para el cuerpo.
Después de comer la glucosa se absorbe en el torrente sanguíneo, pero no puede entrar en las células de la mayoría de los tejidos sin la ayuda de la insulina, que como sabemos es una hormona segregada por el páncreas.
Para liberar la insulina, el páncreas utiliza ciertas células llamadas células beta, y esto lo realiza cuando el nivel de glucosa en la sangre se eleva. Esta insulina a su vez, abre sus células para que la glucosa pueda entrar y de esta manera proporcionar el combustible que las células necesitan para funcionar adecuadamente.
Si existe exceso de glucosa esta se almacena en los músculos y el hígado en forma de glucógeno, debido a este proceso se evita que los niveles de azúcar en la sangre lleguen a ser peligrosos por estar muy altos. Seguidamente a medida que el nivel de azúcar en la sangre vuelve a lo normal, también lo hace la secreción de insulina por el páncreas.
Si tú no has comido durante varias horas y tu nivel de azúcar en la sangre cae, otra hormona del páncreas llamada glucagón manda señales al hígado para que descomponga el glucógeno almacenado y libere glucosa de nuevo en el torrente sanguíneo. Esto mantiene tu nivel de azúcar en la sangre dentro de un rango normal hasta que comas de nuevo.
El cuerpo también tiene la capacidad de fabricar la glucosa en un proceso llamado gluconeogénesis, pero solo lo utiliza cuando tiene necesidad de sistemas alternativos de obtener glucosa.
Entonces… ¿cómo se dan los bajos niveles de azúcar en la sangre en las personas con diabetes?
Ahora que ya conocemos el proceso de producción, mantenimiento y absorción del azúcar en la sangre imaginemos lo que sucede en las personas con diabetes y porque se dan los bajos niveles de azúcar en la sangre.
Si tienes diabetes, los efectos de la insulina en tu cuerpo se disminuyen drásticamente, ya sea porque el páncreas no produce suficiente de él (diabetes tipo 1) o porque las células son menos sensibles a ella (diabetes tipo 2). Como resultado, la glucosa tiende a acumularse en tu torrente sanguíneo y puede llegar a niveles peligrosamente altos.
Dependiendo de la condición en que te encuentres al tratar de corregir este problema, puedes optar por diversos tratamientos. Sin embargo para la diabetes tipo 1 lo más probable es que te receten medicamentos diseñados para reducir los niveles de azúcar en la sangre, entre estos la insulina.
Si es tu caso y tomas demasiada insulina en relación con la cantidad de glucosa en el torrente sanguíneo, puede causar que tu nivel de azúcar en la sangre baje demasiado, dando lugar a la hipoglucemia.
Para los otros tipos de diabetes, la hipoglucemia también puede ocurrir, si después de tomar algún medicamento para la diabetes, no comes tanto como de costumbre, estas ingiriendo menos glucosa, o también cuando realizas mucho ejercicio, estas utilizando más glucosa de lo que normalmente lo harías.
Para evitar que esto te suceda, es necesario que trabajes de la mano con el profesional de la salud que te atiende, para que juntos encuentren la dosis óptima que se adapte a tus hábitos alimenticios y de actividad regular.
¿Cuáles son las posibles causas de los bajos niveles de azúcar en la sangre en personas que No padecen diabetes?
La hipoglucemia en personas sin diabetes es mucho menos común. Las causas de los bajos niveles de azúcar en la sangre pueden incluir lo siguiente:
Tomar la medicación oral para la diabetes de otra persona por accidente.
El consumo excesivo de alcohol. Beber en grandes cantidades sin comer puede bloquear tu hígado y no liberar la glucosa almacenada en el torrente sanguíneo.
Algunas enfermedades críticas, como hepatitis severa o enfermedades de los riñones.
El hambre a largo plazo, como puede ocurrir en la anorexia nerviosa que es un trastorno de la alimentación, dando lugar a la eliminación de las sustancias que el cuerpo necesita en la gluconeogénesis.
Sobreproducción de insulina, algunas veces un raro tumor del páncreas puede provocar la sobreproducción de insulina, al igual que otros tumores pueden dar lugar a una producción excesiva de sustancias similares a la insulina. O los tumores mismos pueden utilizar hasta un exceso de glucosa.
Deficiencias endocrinas. Ciertos trastornos de las glándulas suprarrenales y la glándula pituitaria pueden resultar en una deficiencia de las hormonas principales que regulan la producción de glucosa.
También ocurre cuando las personas no han comido o han estado en ayuno, pero eso no es siempre el caso. A veces, la hipoglucemia se produce después de las comidas debido a que el cuerpo produce más insulina de la necesaria. Este tipo de hipoglucemia, se llama hipoglucemia reactiva.
La diferencia entre una condición temporal de bajos niveles de azúcar en la sangre en una persona sin diabetes y la condición severa relacionada con la diabetes, es la capacidad natural que tiene el cuerpo de obtener una adecuada recuperación y pronta respuesta, lo cual regularmente no ocurre en las personas con diabetes.
Los bajos niveles de azúcar en la sangre o hipoglucemia, especialmente en personas con diabetes, son una Emergencia, y como tal debe ser tratada lo más pronto posible.