Revertir la Diabetes

Información y Consejos para el Manejo Adecuado de la Diabetes
Menu
  • Inicio

Acerca de Tratar la Diabetes tipo 2 con Dieta y Ejercicio

Tratar la diabetes tipo 2 con dieta y ejercicioEn muchas ocasiones los medicamentos para la diabetes tipo 2 pueden acarrear efectos secundarios, algunas veces graves, debido a esto muchos pacientes diabéticos buscan minimizar el riesgo y optan por tratar la diabetes tipo 2 con dieta y ejercicio.

 

Controlar la diabetes tipo 2 es un proceso en el que se trata de encontrar un equilibrio. Las causas fundamentales de la enfermedad, la resistencia a la insulina y la producción de insulina baja, son ligeramente diferentes en cada persona, pero el papel que desempeña cada uno en el desarrollo de la diabetes tipo 2 es diferente para cada persona…

 

Así que lo que es bueno para controlar los niveles de glucosa en una persona puede que no funcione en otra. Todos somos distintos. Para una persona, manejar la enfermedad puede ser tan simple como cambiar la dieta y aumentar la actividad física.

 

Pero para otras personas puede ser necesario tomar una combinación de medicamentos, o incluso la insulina para controlar los niveles de glucosa en la sangre. Es muy importante encontrar el equilibrio adecuado, y recordemos que es un proceso diferente para todos.

 

Las primeras recomendaciones tras el diagnóstico de la diabetes tipo 2, generalmente son el que comiences a hacer ejercicio y dieta, para perder peso, esto es algo que no puedes evitar si quieres mejorar tu condición, y difícilmente podrás dejar de realizarlo.

 

Dependiendo de la gravedad de tu enfermedad, generalmente también te recetaran algún medicamento oral, poco después del diagnóstico. Si después de tres meses tu nivel de azúcar en sangre no se ha estabilizado, hay que tomar medidas más efectivas o el médico volverá a prescribirte diferentes medicamentos.

 

La diabetes tipo 2 por lo general tarda mucho tiempo en desarrollarse. Mucho tiene que ver la mala alimentación de las personas cuyas dietas son dominadas por los hidratos de carbono pesados, el almidón y el consumo de azúcar. El consumo por un largo período de tiempo de estos alimentos produce un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

 

De igual forma, si una persona sigue una dieta balanceada, pero lleva un estilo de vida sedentario, también corre un riesgo mayor de desarrollar la enfermedad.

 

La mayoría de las personas que son diagnosticadas con diabetes tipo 2 tienen sobrepeso en el momento del diagnóstico, por eso se le considera como una enfermedad de estilo de vida.

 

Hay otros factores de riesgo para desarrollar la diabetes tipo 2, pero la inmensa mayoría de las personas que desarrollan esta enfermedad tienen como características comunes el sobrepeso y la vida sedentaria, y para luchar contra esto utilizamos la dieta y el ejercicio.

 

 

 

Contenidos de la página

  • 1 Tratar la diabetes tipo 2 con dieta
  • 2 Tratar la diabetes tipo 2 con ejercicio
    • 2.1 Articulos + Destacados

Tratar la diabetes tipo 2 con dieta

 

Una dieta rica en alimentos que se descomponen en glucosa rápida y fácilmente causará picos glucémicos, es decir un aumento rápido de los niveles de glucosa en la sangre.

 

Estos picos glucémicos provocan saltos en los niveles de insulina, lo que con el tiempo puede causar una serie de problemas médicos, incluyendo el aumento de peso, resistencia a la insulina y el síndrome metabólico. Todos ellos son considerados precursores de desarrollar diabetes tipo 2.

 

Tanto la dieta y el ejercicio se consideran opciones de estilo de vida. Debido a que están tan estrechamente vinculados al desarrollo de la diabetes tipo 2, los médicos generalmente te invitan a cambiar en primer lugar tu estilo de vida, esto con el fin de evitar prescribir cualquier medicamento. Muchas veces simples cambios en tu estilo de vida son suficientes para manejar tu diabetes tipo 2.

 

El incorporar una dieta equilibrada, reduce la cantidad de exceso de glucosa en la sangre, lo que reduce la cantidad de insulina necesaria, además si la dieta es baja en grasas, se reduce el número de calorías que se consumen, lo que conduce a la pérdida de peso y la grasa corporal.

 

Como la grasa es naturalmente resistente a la insulina, si reducimos la cantidad de grasa en el cuerpo logramos que el cuerpo sea más sensible a la insulina.

 

Tratar la diabetes tipo 2 con ejercicio

 

El llevar una dieta equilibrada reduce los niveles de azúcar en la sangre. Si a esto le añadimos la adopción de un régimen de ejercicios, los niveles de glucosa en sangre se reducen cuando más glucosa se ​​absorbe en el torrente sanguíneo.

 

Cuando realizamos ejercicio, el combustible almacenado en las células musculares, llamado glucógeno, se consume. Una vez que este combustible almacenado se agota, las células musculares absorben más glucosa del torrente sanguíneo y lo convierten en glucógeno para su uso inmediato o bien para almacenarla para su uso posterior.

 

El ejercicio trae dos beneficios adicionales, además de reducir los niveles de glucosa en sangre. Cuando realizamos ejercicio, los músculos utilizan un proceso químico diferente para absorber la glucosa, como en este proceso no se usa la insulina, significa que necesitamos menos de la hormona para normalizar los niveles de glucosa en la sangre.

 

Un segundo beneficio es que aumenta la sensibilidad a la insulina, este efecto dura aproximadamente de 12 a 24 horas después del ejercicio.

 

El realizar ejercicio es una de las claves principales para manejar la diabetes tipo 2. Los tres temas principales relacionados con la enfermedad, los afecta positivamente, ya que: reduce los niveles de glucosa en la sangre, reduce la cantidad de insulina necesaria y aumenta la sensibilidad a la insulina.

 

Tratar la diabetes tipo 2 con dieta y ejercicio, siempre va a ayudarte a mejorar tu condición, pero algunas veces no es suficiente para reducir los niveles de azúcar en la sangre a un nivel saludable. Es probable que necesites algún medicamento o remedio adicional.

 

Nunca tomes tu salud en tus propias manos, siempre busca ayuda profesional al tomar cualquier decisión. La diabetes tipo 2 es una condición médica seria y no debe tomarse a la ligera.

 

 

Articulos + Destacados

  • ¿Qué diferencias hay entre la hipoglucemia y la hiperglucemia? ¿Qué diferencias hay entre la hipoglucemia y la hiperglucemia?
  • ¿Existe una cura para la diabetes tipo 2 de manera natural?¿Existe una cura para la diabetes tipo 2 de manera natural?
  • Acerca de los alimentos y las comidas para diabéticos Acerca de los alimentos y las comidas para diabéticos
  • Donde empieza la Alimentación Saludable para DiabéticosDonde empieza la Alimentación Saludable para Diabéticos
Comparte!
Tweet
Google+
Artículo Anterior
Siguiente Artículo

One Response

  1. froilan rodrigo farez ortega

    tengo diagnostico de diabetes mellitus tipo 2 y para cotrolarla y tener niveles de glucosa dentro de los rangos permitidos de glucosa posprandial 2 horas despues del almuerzo registro valores de 85-90-95 mg de C6H12O6 glucosa por decilito de sangre,hago lo siguiente tomo jugo de tuna con sabila con alfalfa y pepinio durante 7 dias y en el almuerzo sopa de verduras y en el segundo pollo con ensalada que tenga cebolla y aguacate.
    Tambien practico caminata y subo escaleras y escalinatas y hago ejercicios con mancuernas livianas,tambien una mente positiva que puedo revertir la diabetes tipo 2,no consumo colas ni duraznos enlatados.

Deja un Comentario

Cancelar respuesta

Responsable: Ivan Cabrera, Editor en Jefe del equipo: Revertir la Diabetes es Posible.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Lo Más Reciente

  • Las mejores dietas amigables con la diabetes para ayudarte a bajar de peso
  • ¿Qué es una dieta para la diabetes sana y equilibrada?
  • Artritis y diabetes ¿Qué tienen en común?
  • Diabetes y dolor de cabeza: ¿Cuál es el vínculo?
  • ¿Puedes comer huevos si tienes diabetes?

Tus Comentarios

  • Eq. Revertir la Diabetes es Posible en Es bueno consumir el Ajo para la Diabetes
  • Sonia en Es bueno consumir el Ajo para la Diabetes
  • cesar en ¿Cómo eliminar la diabetes tipo 2 de forma natural?
  • Gabriela Gallegos en ¿Qué alimentos deben y no deben comer las personas con diabetes?
  • Eq. Revertir la Diabetes es Posible en Es bueno consumir el Ajo para la Diabetes

Revertir la Diabetes

Información y Consejos para el Manejo Adecuado de la Diabetes
  • Cualquier información proporcionada en este sitio web no pretende reemplazar el asesoramiento ofrecido por un médico u otro proveedor de atención médica con licencia.
  • La consulta médica profesional siempre es necesaria dado que los resultados individuales pueden variar.

Buscar

  • Inicio
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Copyright © 2019 Revertir la Diabetes
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si aceptas continua navegando. Acepto Puedes obtener más información sobre las cookies, en este enlace.
Política y privacidad de cookies