Existen algunos alimentos que es preferible evitar si tienes diabetes, debido a que no aportan ningún beneficio a nuestra salud y al contrario pueden causar algún tipo de daño al consumirlos.
A veces sucede también que tenemos la idea equivocada sobre cierto tipo de alimentos, por ejemplo la grasa misma no tiene un gran impacto en los niveles de azúcar en la sangre, sin embargo los alimentos en aceites fritos si tienen un impacto en los factores de riesgo si tienes diabetes y deben evitarse. Es recomendable que los alimentos se hagan a la parrilla o al horno y no con aceites calentados que son añadidos después del proceso de cocción…
Los siguientes son 5 alimentos que es preferible evitar si tienes diabetes:
“Los Alimentos Cargados de azúcar”. Aunque parezca obvio que las personas que tienen diabetes deben evitar el azúcar, muchas personas ni siquiera están plenamente conscientes de la cantidad de azúcar oculta en nuestros alimentos diarios. Absolutamente todo, desde el yogur, las bebidas, los fiambres, los cereales, las galletas, los aderezos para ensaladas, las salsas y comidas preparadas pueden contener azúcar.
Es una sana costumbre identificar el contenido de azúcar de los alimentos, con mayor razón si ya tienes diabetes, y una buena manera de hacerlo es leer las etiquetas de los productos. Si el azúcar es uno de los primeros ingredientes, regularmente es alto en azúcar.
Una cucharada pequeña de azúcar contiene aproximadamente 5 g de hidratos de carbono. Al leer las etiquetas de los productos busca el contenido de carbohidratos de la comida y puedes compararlo con los 5 g. Como ejemplo puedes ver, si tu yogurt contiene 20 g de hidratos de carbono quiere decir que se puede equiparar eso a 4 cucharaditas de azúcar.
“Los Productos sin grasa”. Los productos que se promocionan como libres de grasa presentan un problema y es que a menudo son cargados de hidratos de carbono y azúcar. Tienes que reconocer que en estos productos algo tiene que hacerse cargo de la pérdida de grasa y regularmente también se utilizan azúcares para agregarles sabor a estos productos. Aquí de nuevo es importante que hagas una lectura de las etiquetas, y veas si el producto es adecuado para las personas que tienen diabetes. Trata de tomar una decisión bien informada.
“Las Patatas”. Las conocidas papas es un alimento de alto índice glucémico, no importando si están cocidas, fritas, rebanadas en papas fritas, en puré de patatas y patatas asadas, todas son particularmente problemáticas y deben ser evitadas. Ocasionalmente una papa horneada o hervida de pequeño tamaño puede ser consumida y siempre se debe comer con la piel.
“La Harina Blanca”. Todos los alimentos que están hechos con harina blanca, especialmente los panes hechos con harina blanca al horno podrían ser muy problemáticos para las personas con diabetes. Estos productos tienen un alto índice glucémico, son menos nutritivos y carecen de fibra. Es mejor optar por las variedades integrales.
“Los jugos de las frutas”. Hay que tener cuidado con estos, porque incluso si tu jugo de fruta es 100% natural y no contiene azúcar añadido puede ser que todavía este lleno de azúcar natural, llamado fructosa. Si te gusta beber mucho los jugos de la fruta es necesario que los diluyas con agua para reducir así su contenido de azúcar. Busca frutas con bajo índice glucémico y estos licuados van a ser más adecuados, ya que son frutas recomendadas para personas con diabetes.
Ten cuidado con la cantidad de comidas que ingieres, y trata de comer únicamente pequeñas cantidades de alimentos que son altos en azúcar y grasa.
Los anteriores son solo algunos de los alimentos que debes evitar si tienes diabetes. Sin embargo más importante que evitar estos alimentos, es mantener un peso saludable y llevar una dieta adecuada a tu condición. Busca siempre la ayuda de un profesional en la materia.