Dentro de la dieta diabética, existen algunos alimentos para controlar el azúcar en la sangre que trabajan de mejor manera que otros…
Sin embargo debes de tener presente que ningún alimento es una poción mágica para curar la diabetes. No hay nada que se compare con llevar una dieta equilibrada y ejercicio para ayudar a controlar la enfermedad.
Lo que si es cierto es que algunos alimentos, como el pan blanco, se convierten muy rápidamente en azúcar en la sangre, llevando al aumento rápido de los niveles de glucosa. Por otro lado, alimentos como el arroz integral, se digieren más lentamente, dando como resultado un cambio más bajo y más suave en el azúcar en la sangre.
Mira a continuación algunos alimentos para controlar el azúcar de mejor manera:
-El brócoli, la espinaca y las judías verdes. (Verduras sin almidón).
Estas verduras son ricas en fibra y baja en hidratos de carbono, lo que las convierte en un alimento ideal para las personas con diabetes. Puedes añadir un montón de verduras sin almidón, a tu dieta diabética, y te harán gozar de una mejor salud. El apio, la berenjena, los tomates, la zanahoria, la cebolla, el repollo, los palmitos, el pepino, los pimientos, los rabanitos son algunas verduras sin almidón.
En cambio, las verduras con almidón entre las que se incluyen las patatas, el maíz, y las arvejas entre otras, contienen más carbohidratos y aumentan el nivel de azúcar en la sangre de forma más rápida.
Esto no quiere decir que no puedas comerlas, ya que contienen nutrientes adicionales que nos ayudan a mantener el equilibrio. Lo que debes de hacer es tener cuidado de consumirlas en las porciones adecuadas.
-El salmón y carnes magras.
Las carnes que son altas en proteínas, no afectan tanto al azúcar en la sangre como los hidratos de carbono. Lo importante es comerlas en porciones adecuadas. La pechuga de pollo (sin piel), las carnes magras y el pescado son buenas opciones para las dietas de personas con diabetes.
El salmón es una opción muy especial, debido a que contiene ácidos grasos saludables para el corazón omega-3, y muchas de las personas diabéticas padecen de ataques al corazón. En general las carnes son una muy buena fuente de cromo, que es un mineral que permite desempeñarse correctamente a la insulina además de ayudar al cuerpo a metabolizar los hidratos de carbono.
-Las Fresas.
Esta fruta es baja en calorías y carbohidratos y muy rica en fibra y agua, haciendo que nos sintamos llenos por más tiempo. Una taza de fresas es una merienda saludable que no aumenta el azúcar en la sangre demasiado, y es una excelente opción cuando tenemos un antojo dulce. Consumirlas es mucho mejor que una barra de galleta o caramelo.
-La harina de avena.
A pesar de que es un hidrato de carbono, diferentes estudios han demostrado que esta harina ayuda a estabilizar el nivel de insulina durante más tiempo que otros alimentos. Esto se debe principalmente a que es alta en fibra soluble, haciéndola más lenta de digerir y no va a elevar el azúcar en la sangre tan rápidamente, además ayuda a sentirnos llenos por más tiempo. Hay que tener cuidado de no elegir la avena de tipo azucarado.
-La Canela.
Estudios diversos han demostrado que tan solo con una cucharadita de canela al día se puede disminuir significativamente los niveles de glucosa en sangre en ayunas y además aumentar la sensibilidad a la insulina.
Así que si tienes diabetes es una muy buena recomendación que tengas canela en tu estante de especias. Hay un montón de maneras de agregar más canela a tu dieta. Puedes principiar por espolvorear esta especia aromática regularmente a tu avena cada mañana.
-Las nueces.
Las nueces de todo tipo, son una excelente elección como alimento para controlar el azúcar en la sangre. A pesar de su diminuto tamaño, estos frutos secos son paquetes de energía de proteína, grasa insaturada (saludable), y fibra. Tres factores que gozan de un positivo impacto en los niveles de azúcar en la sangre.
Los alimentos para controlar el azúcar que te mencione anteriormente, son solo algunas de las muchas opciones que existen. No olvides que una dieta equilibrada junto con el ejercicio, es una parte esencial del control de la diabetes, y pueden ayudar a reducir la necesidad de tratamientos con medicamentos y la insulina.