¿Cómo comer para controlar la diabetes? 10 excelentes consejos

No existe un patrón de alimentación único que nos diga como comer para controlar la diabetes. Sin embargo, hay algunas sugerencias que se pueden incorporar a los objetivos individuales de alimentación saludable.

Como aprender a comer si eres diabético

 

Diabeticos: 10 buenos consejos sobre cómo comer para un mejor control

 

1.- Come tus comidas regularmente

 

Esto significa que es bueno espaciar tus comidas uniformemente durante todo el día. Esto te  ayudará a controlar tu apetito y los niveles de glucosa en la sangre. Los expertos recomiendan de 5 a 6 comidas por día.

Si tienes diabetes , en este punto es muy importante ser consistente. Y recuerda que todo comienza por el desayuno.

 

2.- En tus comidas opta de preferencia por los hidratos de carbono lentamente absorbidos

 

Sabemos que todos los carbohidratos afectan los niveles de glucosa en sangre, así que debes estar consciente de cuánto comes, y optar por carbohidratos que se absorban más gradualmente.

Por ejemplo: las pastas integrales, los panes integrales y el arroz integral.

 

3.- Consume menos grasas

 

Debes comer menos grasa, especialmente de grasa saturada.

Puedes consumir con medida las grasas no saturadas y aceites como el aceite de oliva extra virgen, ya que contienen especialmente grasas monoinsaturadas, y este tipo de grasa es buena para el corazón.

También es preferible que consumas leche descremada o semidesnatada y otros productos lácteos bajos en grasa.

Para cocinar lo mejor es hacerlo a la parrilla, al vapor u hornear los  alimentos, lo cual es mucho más saludable que freír.

Recuerda que todas las grasas aportan cantidades similares de calorías, por lo que debes limitar su consumo total si estás apuntando a perder peso.

 

4.- Consume bastantes frutas y verduras

 

Tu objetivo debe ser consumir por lo menos cinco porciones de frutas y verduras todos los días para dar a tu cuerpo las vitaminas, minerales y fibra que necesita.

Una porción es más o menos: 1 pedazo de fruta, como un plátano o una manzana, 1 puñado de uvas, 1 cucharada (30g) de fruta seca, 1 vaso pequeño (150ml) de jugo de frutas, o 3 cucharadas soperas de verduras.

 

5.- Come más frijoles y legumbres

 

Los frijoles, las lentejas y legumbres son todas bajas en grasa, altos en fibra y muy baratos para comprar. No tienen un gran impacto en la glucosa en la sangre y pueden ayudar a controlar las grasas en la sangre (como el colesterol).

Prueba consumir de distintas maneras los frijoles, las lentejas verdes y los garbanzos. Por ejemplo, puedes consumir los frijoles al horno, incluirlos en sopas y guisos o fríos en ensaladas.

 

6.- Come más pescado

 

Todos los tipos de pescado son saludables, siempre y cuando no estén cubiertos en masa o fritos, pero los pescados como la caballa, las sardinas, el salmón y la trucha son particularmente buenos para los diabéticos.

Estos son ricos en omega-3 (grasas poliinsaturadas) que ayudan a proteger contra las enfermedades del corazón, y que los diabéticos están en mayor riesgo de sufrir. Prueba a consumir al menos dos porciones de pescado a la semana.

 

7.- Reduce el consumo de azúcar

 

Tener diabetes no significa que necesitas llevar una dieta sin azúcar.

Puedes incluir un poco de azúcar como parte de una dieta saludable y equilibrada, siempre y cuando no te sobrepases. Sólo apunta a consumir lo menos posible de ella.

Algunas maneras fáciles de reducir tu consumo de azúcar incluyen la elección de bebidas sin azúcar, la compra de frutas enlatadas en su jugo en lugar de jarabe y reducir o cortar el azúcar en el té y el café.

Hay personas diabéticas que prefieren utilizar edulcorantes como una alternativa al azúcar. Puedes interesarte este artículo: Azúcar, edulcorantes y diabetes: Lo que necesitas saber

 

8.- Reduce el consumo de sal

 

Consumir demasiada sal aumenta el riesgo de hipertensión arterial. Esto a su vez, aumenta el riesgo de enfermedades del corazón y los accidentes cerebrovasculares, que los diabéticos están en mayor riesgo de sufrir.

Una buena forma de reducir la sal en tu dieta es tratando de reducir los alimentos procesados ​​que representan alrededor del 70 por ciento de nuestra ingesta de sal.

También puedes probar a sustituir con condimentos (hierbas y especias) en lugar de la sal.

 

9.- Reduce el consumo de alcohol

 

Si tienes diabetes, lo más saludable es que evites el consumo de alcohol, sin embargo si no puedes evitarlo, puedes tomar bebidas alcohólicas pero con moderación.

Ppara controlar la diabetes al comer disminuye el consumo de alcohol

El beber con moderación puede ser tomar como máximo 2 tragos por día si eres hombre y uno si eres mujer. Aunque debes tener cuidado con lo que estas tomando. No es lo mismo un trago de cerveza, que uno de vino o uno de whisky.

Tampoco es una buena idea beber con el estómago vacío, especialmente si tomas medicamentos, ya que te ponen en riesgo de sufrir una hipoglucemia.

Si tu objetivo es bajar de peso considera recortarlo por completo, ya que el alcohol es alto en calorías.

 

10.- No te molestes en consumir los llamados alimentos para diabéticos

 

En la mayoría de casos, estos productos no ofrecen ningún beneficio para las personas con diabetes.

Además, pueden afectar tus niveles de glucosa en la sangre, ya que pueden contener tanta grasa y calorías como las versiones ordinarias. A menudo son caros y tambien pueden tener un efecto laxante.

 

Puede interesarte: ¿Qué alimentos deben comer los diabéticos?

 

Es muy importante que aprendas a comer para controlar la diabetes. La alimentación junto a la actividad física son pilares importantes en cualquier tratamiento.

 

Sin embargo, lo mejor en cuestiones de nutrición diabética es acudir al profesional calificado, nutricionista o dietista, para que te guíe personalizadamente.

 

Deja un comentario

Responsable: Ivan Cabrera, Editor en Jefe del equipo: Revertir la Diabetes es Posible.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.