Sabemos que algunos alimentos son capaces de ayudarnos en la tarea de controlar el azúcar en la sangre, pero no debemos confundirnos y pensar que estos son alimentos mágicos que de un día para otro van a solucionar nuestro problema…
Por ejemplo sabemos que algunos alimentos, como el pan blanco, se convierten casi de inmediato en azúcar en la sangre, causando un aumento rápido de los niveles, en cambio otros alimentos, como el arroz integral, se digieren más lentamente, provocando un cambio menor y más suave de azúcar en la sangre.
Como tú estás tratando de mantener el azúcar en la sangre bajo control, debes elegir alimentos que sean saludables y no incrementen inmediatamente los niveles.
Mira a continuación algunos alimentos que pueden ayudarte a controlar el azúcar en la sangre:
-Las verduras. Es importante que elijas de preferencia las verduras sin almidón, como es el caso de la espinaca, el brócoli, y las habichuelas, estas verduras son ricas en fibra y bajas en hidratos de carbono, lo que las convierte en ideales para personas con diabetes. De estas puedes consumir un montón.
Por el contrario las verduras con almidón, tienen más carbohidratos y aumentan los niveles de azúcar en la sangre de manera más rápida. Esto no quiere decir que tengas que eliminarlas de tu dieta de diabético, sino que simplemente debes de tener cuidado en los tamaños de las porciones al consumirlas. Entre estas verduras tenemos las patatas, los guisantes, el maíz, y las habas, entre otras.
Algunas investigaciones actuales han encontrado que una dieta vegetariana baja en grasas puede ayudar a controlar mejor la enfermedad en pacientes con diabetes tipo 2. Esto deja en evidencia lo saludable que son los vegetales para las personas diabéticas.
-Las Fresas. Muchas personas se apartan de esta deliciosa fruta (y de muchas más…) pensando en que es demasiado dulce, sin embargo una taza de fresas son una excelente merienda saludable que no va a aumentar el azúcar en la sangre demasiado, y son una opción mucho mejor para algún antojo dulce, como puede ser una galleta o los mismo dulces.
Las fresas son bajas en calorías y carbohidratos, además son ricas en fibra y agua, así que ayuda a que te sientas lleno por más tiempo, y esto es importante, ya que cuanto más tiempo te sientas lleno, menos hidratos de carbono vas a consumir en general.
-La Harina de avena. Es un hidrato de carbono con muy buenos carbohidratos, ya que es alta en fibra soluble, lo que la hace más lenta de digerir y no eleva el azúcar en la sangre tan rápidamente, además también nos ayuda a sentirnos llenos por más tiempo, todo esto se traduce en un mejor trabajo para controlar el azúcar en la sangre. Ten mucho cuidado de no elegir el tipo azucarado.
-Las carnes magras y el salmón. Las carnes que son altas en proteínas, no afectan tanto el azúcar en la sangre como los hidratos de carbono. Cuando se come en porciones adecuadas, la pechuga de pollo sin piel, el pescado, y las carnes magras son buenas opciones para incluirlas en tu dieta para diabéticos.
Especialmente el salmón es una opción inteligente, debido a que también contiene ácidos grasos saludables para el corazón omega-3. Y como sabemos bastantes personas con diabetes mueren a causa de algún ataque al corazón o un accidente cerebrovascular. La carne es también una fuente de cromo, un mineral que permite a la insulina funcionar correctamente y ayuda al cuerpo a metabolizar los hidratos de carbono.
-La Canela. Algunos estudios dicen que esta especia parece tener un efecto en la reducción de los niveles de azúcar en la sangre y ayuda más a aquellos que tienen más problemas para controlar el azúcar en la sangre. Si quieres saber más, mira el siguiente artículo sobre la canela para la diabetes.
Ningún alimento es una poción mágica para la diabetes, esto debe quedarte claro. Lo más importante para controlar el azúcar en la sangre sigue siendo llevar una dieta diabética equilibrada y realizar ejercicio para mantener controlada la enfermedad.