Revertir la Diabetes

Información y Consejos para el Manejo Adecuado de la Diabetes
Menu
  • Inicio

Consejos para empezar a hacer ejercicio si tienes diabetes tipo 2

Hacer ejercicio si tienes diabetes tipo 2El hacer ejercicio es muy recomendable para la mayoría de personas con diabetes tipo 2. Junto con la dieta y algunos medicamentos o remedios, el ejercicio te ayudará a disminuir el azúcar en la sangre y bajar de peso.

 

A pesar de que sabemos los beneficios, muchas veces el tomar acción y meternos de lleno en una rutina de ejercicios puede intimidarnos. Si a esto le agregamos que la mayoría de las personas con diabetes tipo 2 hace tiempo que no hacen ningún tipo de ejercicio, este temor a empezar se incrementa…

 

Si este es tu caso, no debes preocuparte demasiado, puedes empezar lento e ir subiendo poco a poco. Debes asesorarte adecuadamente y encontrar un plan de entrenamiento físico adecuado para ti. Lo importante es que tomes acción.

 

Contenidos de la página

  • 1 Si tienes diabetes tipo 2, mira a continuación algunos consejos para empezar a hacer ejercicios:
    • 1.1 Conclusiones sobre el ejercicio y la diabetes tipo 2
    • 1.2 Articulos + Destacados

Si tienes diabetes tipo 2, mira a continuación algunos consejos para empezar a hacer ejercicios:

 

Lo ideal es hacer al menos 30 minutos de ejercicio cada día, si puedes hacerlos en un tramo de 30 minutos seguidos, sería excelente, pero si no puedes, o al inicio te cuesta hacerlo así, puedes tratar de hacer ejercicio dividido durante el día, hasta que sumes los 30 minutos diarios. Así poco a poco puedes ir incrementando el tiempo hasta llegar a los 30 minutos seguidos.

 

Otra forma de activarte es aumentar la actividad en general como caminar o subir escaleras en lugar de un tipo particular de ejercicio, lo que no debes de hacer es basarte en las tareas del hogar u otra actividad diaria como tu único ejercicio.

 

Trata de convencer a algún amigo de hacer ejercicio. Trabajar con los amigos es un motivador importante, ya que se crea una relación en la que aunque uno de los dos no tenga ganas de hacerlo, el otro lo convence por el compromiso adquirido.

 

Debes de proponerte metas específicas y que sean alcanzables. Un ejemplo sería proponerte la meta de caminar 10 o 15 minutos, durante 4 días de la semana. Aunque no suena a mucho, es un objetivo específico que no es difícil de cumplir, al menos para comenzar.

 

En cambio si piensas en objetivos más grandes en un inicio difícilmente los podrás cumplir, y esto te desmotiva en vez de ayudarte. Es mucho mejor establecer objetivos o metas bajas ya que seguramente tendrás éxito en ellas, eso te llenara de confianza, para establecer metas más altas la próxima vez.

 

Otra buena técnica es premiarte o recompensarte cada vez que alcances un objetivo, por ejemplo si esta semana corro 20 minutos durante al menos 4 días, me invitare a un buen restaurante durante el fin de semana. Este es solo un ejemplo, tú puedes utilizar tu creatividad para recompensarte por cada meta alcanzada, puede ser semanal o diaria.

 

No debes de esperar hasta bajar de peso para tener una recompensa, todo esfuerzo debe ser recompensado, y esto evitará que abandones en un inicio tus rutinas de ejercicio, luego de un tiempo se formara un hábito y disfrutaras de realizarlos que hasta el cuerpo mismo te lo pedirá, para mantener niveles saludables de azúcar en la sangre.

 

Al inicio es muy útil dejar todo arreglado para la rutina del día siguiente y mejor si escribes una nota con lo que tengas pensado hacer, esta es una muy buena manera de sentirte presionado y será más probable que suceda.

 

Si tienes la posibilidad de inscribirte en clases de ejercicios, hazlo, esto es bueno pues vas a tener que cumplir rutinas establecidas, y vas a tener a quien pedir asesoría o ayuda dependiendo de tu condición. Además esto te ayudara a tener una mayor confianza para hacerlos y seguramente después te será más fácil realizarlos por tu cuenta.

 

Es una buena costumbre ser específico y llevar registros de todas las veces que realizas ejercicio. Así tendrás un record de tu progresión y podrás ver la cantidad que realizaste durante determinado día.

 

Conclusiones sobre el ejercicio y la diabetes tipo 2

 

Diabetes y ejercicio físicoMira, lo más importante para ayudar a mejorar la diabetes tipo 2 no es la cantidad de ejercicio que hagas en 1 semana o un día, lo que realmente importa es el panorama completo como mínimo en un año, es decir que realices ejercicio durante la mayor parte de tiempo, en el largo plazo el ejercicio habitual trae beneficios importantes para tu salud. Tiene que convertirse en un hábito para ti.

 

Algo que nunca debes olvidar es que todos somos distintos y nuestro cuerpo reacciona de diferentes maneras, lo que es bueno para unos puede que no lo sea para otros. Así que consultar con profesionales en la materia acerca de tu forma física y los ejercicios adecuados es lo más recomendable. Ellos podrán de acuerdo a tu condición física ofrecerte una serie de ejercicios de intensidad específica y como avanzar al siguiente nivel.

 

Finalmente si tienes diabetes tipo 2 debes medir tu glucosa en la sangre con regularidad. Así podrás medir los resultados de tus rutinas y puede que te animen a seguir con tu programa de ejercicios, incluso cuando te sientas desanimado.

 

Articulos + Destacados

  • Factores que propician la DiabetesFactores que propician la Diabetes
  • ¿Qué es la diabetes gestacional?¿Qué es la diabetes gestacional?
  • 7 Buenos Ejercicios para personas con Diabetes7 Buenos Ejercicios para personas con Diabetes
  • Planificación de comidas para diabéticos: 3 estrategias para tener éxitoPlanificación de comidas para diabéticos: 3 estrategias para tener éxito
Comparte!
Tweet
Google+
Artículo Anterior
Siguiente Artículo

Deja un Comentario

Cancelar respuesta

Responsable: Ivan Cabrera, Editor en Jefe del equipo: Revertir la Diabetes es Posible.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Lo Más Reciente

  • Las mejores dietas amigables con la diabetes para ayudarte a bajar de peso
  • ¿Qué es una dieta para la diabetes sana y equilibrada?
  • Artritis y diabetes ¿Qué tienen en común?
  • Diabetes y dolor de cabeza: ¿Cuál es el vínculo?
  • ¿Puedes comer huevos si tienes diabetes?

Tus Comentarios

  • Eq. Revertir la Diabetes es Posible en Es bueno consumir el Ajo para la Diabetes
  • Sonia en Es bueno consumir el Ajo para la Diabetes
  • cesar en ¿Cómo eliminar la diabetes tipo 2 de forma natural?
  • Gabriela Gallegos en ¿Qué alimentos deben y no deben comer las personas con diabetes?
  • Eq. Revertir la Diabetes es Posible en Es bueno consumir el Ajo para la Diabetes

Revertir la Diabetes

Información y Consejos para el Manejo Adecuado de la Diabetes
  • Cualquier información proporcionada en este sitio web no pretende reemplazar el asesoramiento ofrecido por un médico u otro proveedor de atención médica con licencia.
  • La consulta médica profesional siempre es necesaria dado que los resultados individuales pueden variar.

Buscar

  • Inicio
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Copyright © 2019 Revertir la Diabetes
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si aceptas continua navegando. Acepto Puedes obtener más información sobre las cookies, en este enlace.
Política y privacidad de cookies