Nos guste o no, la diabetes afecta a nuestro estilo de vida. Como consecuencia de ello tenemos que tener cuidado de mantener un estilo de vida saludable…
Hay muchos factores que pueden ayudar a que lleves un mejor control de tu diabetes, por ejemplo los medicamentos pueden ayudar a mantener nuestros niveles de azúcar bajo control. Además la mayoría de personas con diabetes saben que comer de forma saludable y tener actividad física frecuente ayuda a mantener a nuestro cuerpo sano.
Así que aunque probablemente los siguientes consejos para llevar una vida saludable te los han dicho muchas veces antes, no está de más que vuelvas a recordarlos y posiblemente alguno te parezca nuevo.
Contenidos de la página
Consejos para llevar un estilo de vida saludable en pacientes diabéticos
-Hacer ejercicio. Tu nivel de condición física es un factor que contribuye de gran manera a tu salud en general. Tanto si acudes a un gimnasio o si simplemente sales a caminar a dar un paseo, la actividad física es esencial para mantener a tu diabetes bajo control.
-Trata de salir a dar un paseo regularmente. Un paseo es beneficioso y puede ayudarnos de las siguientes maneras:
-Ayuda a llevar oxígeno a los pulmones.
-Es beneficioso para el metabolismo.
-Nos ayuda a quemar calorías.
-Nos ayuda a reducir el estrés.
-Nos ayuda a promover un mejor sueño.
Algunos estudios aconsejan tratar de lograr hacer 10.000 pasos en el día, esto es el equivalente a unas 5 millas diarias, pero incluye todos los pasos que das durante todo el día, por lo que no es tan difícil lograr este objetivo con la adición de un paseo fuera de tu casa.
-Evita la comida rápida y la comida para llevar (generalmente comida chatarra). Una de las mejores maneras de mantenerte saludable es asegurarte de que la comida rápida y la comida para llevar no sean parte regular de tu dieta.
Consumir de vez en cuando este tipo de comida no va a hacerte daño, pero hay que ser honestos con uno mismo acerca de si la visita ocasional se está convirtiendo en un evento frecuente. Este tipo de comida generalmente es alta en carbohidratos refinados o azúcar, sal y aceite de cocina de mala calidad.
Todos los factores anteriores ayudan a aumentar la resistencia a la insulina, a aumentar la presión arterial y a aumentar los niveles de colesterol, que en el largo plazo contribuyen a que el control de la glucosa en sangre sea más difícil, además de aumentar el riesgo de sufrir complicaciones de la diabetes.
-Trata de comer lejos de tu mesa de trabajo o de la televisión. Varios estudios han mostrado que las personas que comen al ver televisión o al hacer uso de algún equipo de trabajo o computadora, son menos conscientes de lo que comen y se sienten menos llenos que aquellas personas que únicamente se dedicaron a disfrutar de sus alimentos.
Por lo tanto se cree que el consumo de alimentos o bocadillos durante el trabajo o viendo la televisión, está fuertemente vinculada con la sobrealimentación, que ayuda a promover el aumento de peso. El aumento de peso es un factor importante para las personas con diabetes.
-No Fumar. Para las personas sin diabetes el fumar conlleva una serie de consecuencias tales como un mayor riesgo de cáncer, enfermedades del corazón y derrame cerebral. Y si se tiene diabetes es aún más peligroso, ya que afecta a la circulación y puede duplicar el riesgo de desarrollar complicaciones de la diabetes.
-Evita el alcohol. El exceso de alcohol afecta al cuerpo en un buen número de maneras. Las bebidas alcohólicas tienen un alto poder calorífico lo que significa que el aumento de peso se asocia comúnmente con el consumo de estas bebidas.
Además se ha comprobado que el consumo frecuente de bebidas alcohólicas afecta a los pequeños vasos sanguíneos del cuerpo que se convierte en perjudiciales para muchas de las funciones del cuerpo, como los riñones, los ojos y aunque no lo creas es también una de las causas principales de la disfunción sexual.
En el corto plazo para las personas con diabetes, el alcohol también hará que el control de azúcar en la sangre sea más difícil de manejar.
-Trata de que el estrés no te consuma. Todos en algún momento hemos padecido de estrés, bien sea por algún cambio o algún desafío que se nos está presentando. Las personas con diabetes tenemos constantemente desafíos que afrontar, por eso es muy importante aprender a manejar el estrés.
Para manejar el estrés, el primer paso es reconocer la presencia de este en tu vida, y aunque todas las personas podemos experimentar el estrés de manera diferente, hasta que estemos conscientes de las señales que nos están produciendo el estrés podrás comenzar a manejarlo.
Existen una gran variedad de métodos disponibles para disminuir el estrés, solo trata de encontrar maneras saludables para manejarlo de la mejor manera.
-Duerme bien. Es muy recomendable que duermas de 7 a 8 horas diarias, aunque este valor puede variar dependiendo de la edad. Varios estudios han demostrado que para llevar una vida saludable es necesario dormir bien. Así que si duermes poco, es tiempo de que apagues la TV y duermas.
-Lleva un registro de tus niveles de azúcar en la sangre. Algunas personas dicen que la ignorancia es felicidad, pero para la diabetes, esto no se cumple y puedes obtener una desagradable sorpresa cuando veas los niveles que has alcanzado.
Sin embargo esto no debe desanimarte y lo que debes hacer es tomar medidas para controlar tus niveles de azúcar en la sangre. Por eso es importante llevar un registro frecuente de estos niveles. Esto te ayudará a tomar mejores decisiones para tu salud y comenzará a darte más seguridad.
-No olvides acudir periódicamente al Médico. Esto es importante para complementar un estilo de vida saludable porque sabrás en qué estado se encuentra tu salud. Por lo tanto es fundamental cumplir con los chequeos de rutina.
¿Por qué a los diabéticos nos cuesta bastante cambiar a un estilo de vida saludable?
No solo a las personas con diabetes les cuesta llevar una vida saludable, sino que es difícil para todas las personas. Una de las principales razones por las que fallamos, es que intentamos cambiar de estilo de vida de forma muy radical.
Queremos acabar con todos los malos hábitos e implementar algo totalmente nuevo de la noche a la mañana y eso no va a funcionar. Lo mejor es ir poco a poco conquistando metas para que con el tiempo podamos gozar de la tan anhelada vida saludable.
No cabe duda que llevar un estilo de vida saludable es clave para controlar la diabetes. Sin embargo, esto requiere dedicación, perseverancia, esfuerzo y trabajarlo día a día.