Todas las personas aceptan de forma diferente el contraer diabetes tipo 2, los primeros sentimientos que afloran son los de depresión, de enojo y otras lo toman como un reto a vencer. Esta última debiera ser la actitud a tomar por todas las personas y así buscar rápidamente dar los primeros pasos para el tratamiento de la diabetes tipo 2…
¿Cómo dar los primeros pasos para el tratamiento de la diabetes tipo 2?
Para el tratamiento de la diabetes tipo 2, sin duda los primeros pasos son: la dieta, el control del peso y la actividad física, todas estas actividades relacionadas con cambiar tu estilo de vida.
Un dietista seria la persona adecuada para detallarte como realizar una dieta saludable. La dieta saludable para una persona con diabetes tipo 2 no es muy diferente a la que realiza todo el mundo. La idea de que necesitas alimentos especiales si tienes diabetes tipo2 es un mito. Regularmente debes tratar de comer una dieta baja en grasa, alta en fibra y comer bastantes frutas y verduras.
Si tienes sobrepeso, trata de perder un poco de peso, no es realista para muchas personas querer conseguir llegar a su peso ideal. Solo al perder algunas libras notaras como esto te ayuda a reducir tu nivel de glucosa en la sangre y a obtener muchos beneficios más para tu salud.
Tienes que hacer poco a poco, un poco de actividad física con regularidad. De ser posible, debes caminar por lo menos 30 minutos diarios al menos 5 días a la semana. De todas maneras cualquier actividad que hagas como nadar, montar en bicicleta, trotar, bailar, etc… Entre más a menudo lo hagas es mejor.
Si tu nivel de azúcar en la sangre sigue siendo alta a pesar de tomar estas medidas, puede ser necesario el uso de medicamentos, en algunos casos incluso puede ser necesario el uso de las inyecciones de insulina.
También es probable que te recomienden otro tipo de tratamiento para algún problema relacionado. Recuerda siempre tomar medicamentos además de, y no en lugar de, las medidas de estilo de vida anteriores.
Tu principal preocupación debe ser mantener y controlar el nivel de glucosa en la sangre, dentro de los parámetros propuestos por el médico.
Para determinar que también llevas el control de tu diabetes tipo 2, puedes realizarte la prueba de hemoglobina glucosilada A1c, que es una prueba de sangre de rutina, que debes realizar por lo menos 2 veces al año.
Los resultados de la prueba de hemoglobina A1c, te dará los valores del control de azúcar en la sangre, en un período de seis a doce semanas previos a la prueba. Esta prueba, junto con el control diario que todo paciente diabético debe de llevar, le servirá al médico para evaluar y realizar cualquier ajuste en tu tratamiento que sea necesario.
No lo olvides, los primeros pasos para el tratamiento de la diabetes tipo 2 son dieta, control de peso y actividad física, y de no responder a estos positivamente, puedes introducir algunos medicamentos. Busca siempre la ayuda de un profesional, la diabetes tipo 2 es una condición médica seria que puede traer serias complicaciones de no tratarse adecuadamente.