Aunque no es tan conocida como la enfermedad cardíaca, el daño a los nervios o los problemas de visión, la pérdida de audición es una posible complicación de la diabetes.
Contenidos de la página
- 1 ¿Qué tan común es la pérdida auditiva en personas con diabetes?
- 2 ¿Qué causa la pérdida auditiva en personas con diabetes tipo 2?
- 2.1 ¿Cuáles son los factores de riesgo para la pérdida de audición?
- 2.2 ¿Cómo se diagnostica la pérdida de audición en personas con o sin diabetes?
- 2.3 Si tienes diabetes es muy importante saber que tan bien esta tu sentido auditivo
- 2.4 Consejos para proteger el sentido auditivo y controlar la diabetes
¿Qué tan común es la pérdida auditiva en personas con diabetes?
Las personas con diabetes tipo 2 generalmente son conscientes de posibles complicaciones como daño a los nervios, enfermedades cardíacas y problemas oculares.
Sin embargo, pasan por alto el hecho de que organizaciones como la ADA (American Diabetes Association), sugieren que las personas con diabetes tienen una tasa de pérdida auditiva dos veces mayor que las personas que no padecen esta afección.
¿Qué causa la pérdida auditiva en personas con diabetes tipo 2?
Lo que causa o contribuye a la pérdida de audición en personas con diabetes no está claro. Por lo tanto el vínculo entre la pérdida de audición y la diabetes no se comprende bien.
Una teoría es que los niveles altos de azúcar en la sangre causan daño a los vasos sanguíneos pequeños en el oído interno, de forma similar a como pueden dañar los vasos sanguíneos de tu corazón, riñón y nervios.
Algunos profesionales expertos han llegado a afirmar que la diabetes afecta los vasos sanguíneos pequeños en el oído, del mismo modo que afecta los vasos sanguíneos de todo el cuerpo.
Sin embargo, existen varios motivos por los cuales es desafiante para los investigadores y los médicos establecer la correlación entre la diabetes y la pérdida de la audición.
Una es que las personas con diabetes tipo 2 que tienen pérdida auditiva obvia también tienden a ser mayores, lo que hace difícil saber si su pérdida auditiva se debe directamente a la diabetes o a una afección relacionada con la edad. Además, la pérdida de audición a menudo ocurre gradualmente, sin que se note al principio.
¿Cuáles son los factores de riesgo para la pérdida de audición?
Los factores de riesgo para la pérdida de audición en personas con diabetes tipo 2 tampoco están claros.
Es más probable que tengas pérdida auditiva si te resulta difícil controlar los niveles de azúcar en la sangre. Es por eso que es tan importante seguir tu plan de tratamiento para la diabetes, controlar tu estado y visitar a tu médico regularmente.
Cabe resaltar que si tienes diabetes y pérdida de audición, no necesariamente significa que uno tenga algo que ver con el otro. Hay una variedad de otras razones por las cuales puede estar perdiendo tu audición. Éstas incluyen:
- Exposición a un ruido fuerte como una explosión
- Exposición prolongada al ruido, como música alta
- Envejecimiento
- Antecedentes familiares de pérdida auditiva
- Cerumen u objeto extraño en el oído
- Virus o fiebre
- Problema estructural en el oído
- Tímpano perforado
- Ciertos medicamentos, como los medicamentos de quimioterapia
¿Cómo se diagnostica la pérdida de audición en personas con o sin diabetes?
La pérdida auditiva generalmente tiende a ser un evento de tipo gradual en todas las personas.
Cualquier pérdida repentina de audición requiere una visita a la sala de emergencias, pero la pérdida de audición relacionada con la diabetes puede ser tan gradual que ni siquiera te das cuenta de que tu cerebro ya está tratando de compensar los sonidos que no está escuchando bien.
Por ejemplo: Ciertos sonidos de consonantes pueden ser los primeros que pierdes, y tu cerebro simplemente se adapta.
Según algunas asociaciones relacionadas con la audiología, los signos de pérdida de audición incluyen:
- Pensar con frecuencia que otras personas murmuran
- A menudo, piden a la gente que repita lo que han dicho
- Suben el volumen más allá del nivel cómodo para los que les rodean
- Dificultad para seguir una conversación
- Dificultad para escuchar a los demás en un entorno ruidoso, como un restaurante
- Oír con frecuencia zumbidos o ruidos en sus oídos
Si tienes algunos de estos signos, debes programar una prueba de detección auditiva con tu médico para evaluarla y evitar daños mayores.
Si tienes diabetes es muy importante saber que tan bien esta tu sentido auditivo
Tu control de la diabetes puede depender de que comprendas las instrucciones de tu equipo médico, por lo que es esencial abordar cualquier problema de audición de frente.
Los pacientes diabéticos con pérdida auditiva pueden necesitar más señales visuales, comunicación escrita, y confirmar que entienden lo que les han dicho los médicos.
Los siguientes consejos pueden ayudarte a proteger tu audición y controlar tu diabetes. Tal vez muchos ya los has escuchado muchas veces pero nunca está de más un recordatorio.
Consejos para proteger el sentido auditivo y controlar la diabetes
-Controla tu nivel de azúcar en la sangre.
Trata de hacer tu mejor esfuerzo en términos de mantener el azúcar en la sangre bajo control.
La dieta, el ejercicio, los medicamentos y las pruebas de azúcar en la sangre pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de control, lo que a su vez disminuye el riesgo de todas las complicaciones asociadas a la diabetes 2, incluida la pérdida de la audición.
-Lleva una dieta saludable.
Una dieta variada y saludable, con grasa y sal limitadas, puede proteger contra la pérdida auditiva incluso cuando estás expuesto a ruidos fuertes con frecuencia, de acuerdo a algunos estudios.
-Protégete contra el ruido.
Usa tapones para los oídos o cubiertas para los oídos para reducir la exposición al ruido si te encuentras en un lugar donde el ruido es igual o superior a 85 decibelios. Esto equivale a un nivel de ruido producido por un secador de pelo o una licuadora de cocina.
-Baja el volumen.
Es recomendable que mantengas el sonido de las radios, televisores, tabletas y teléfonos a menos de la mitad del volumen, especialmente si usas auriculares o audífonos.
Algunas señales de que el volumen es demasiado alto es por ejemplo: si tienes que levantar la voz para que te escuchen, no puedes oír a alguien a un metro de distancia de ti, o tienes la sensación de un zumbido en los oídos o de una audición amortiguada.
-Evita medicamentos que dañen tu audición.
Los medicamentos ototóxicos pueden afectar tu audición y equilibrio. Hay una gran cantidad (más de 200) de medicamentos con efectos ototóxicos permanentes o temporales. Pregúntale a tu médico o farmacéutico acerca de los medicamentos que tomas.
-Limpia suavemente tus oídos.
No te pongas cosas en los oídos. Limpia la parte externa de tu oreja suavemente, pero no coloques un hisopo de algodón ni nada en el canal auditivo.
Si bien no hay recomendaciones oficiales para exámenes auditivos cuando tienes diabetes, se recomienda uno si tienes alguna duda.
¿Cómo se trata la pérdida auditiva?
Los audífonos son la opción de tratamiento más común para la pérdida de la audición, y encontrarás muchos en el mercado para elegir. Tu médico puede ayudarte a seleccionar la mejor opción para tus necesidades de estilo de vida.
Otros tratamientos para la pérdida de audición dependen de la causa y pueden incluir:
- Medicamentos, como antibióticos para infecciones agudas
- Eliminación de cera u otro bloqueo
- Implantes cocleares, dependiendo del estado de los nervios en tu oído
La cirugía puede ser necesaria si tu pérdida de audición se debe a:
- Un defecto de nacimiento
- Trauma de la cabeza
- Fluido crónico del oído medio
- Infecciones crónicas de oído
- Tumores
Si te recetan medicamentos nuevos, asegúrate de preguntar sobre posibles interacciones con otros medicamentos.
Aunque no está claro si existe un vínculo entre la diabetes y la pérdida de audición, es una buena idea compartir información entre tus médicos. De esta forma, cada uno tendrá una mejor idea de tu salud en general.
Referencias:
-https://www.healthline.com/health/type-2-diabetes/hearing-loss#prevention
-https://www.ontrackdiabetes.com/type-2-diabetes/diabetes-hearing-loss-linked
-https://www.everydayhealth.com/hs/type-2-diabetes-live-better-guide/diabetes-hearing-loss/
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.