Diabetes y dolor de cabeza: ¿Cuál es el vínculo?

Desafortunadamente para muchas personas, es un hecho de la vida tener comúnmente un dolor de cabeza. Si tienes dolores de cabeza frecuentes, puede que la diabetes sea la culpable. Es importante conocer cuál es la causa para que puedas tomar las medidas adecuadas.

Diabetes mareos y dolor de cabeza

Dolor de cabeza ¿Es la diabetes la culpable?

 

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que produce anormalidades en el azúcar en la sangre. Esto causa una gran cantidad de síntomas y complicaciones relacionadas, algunos de las cuales pueden ser potencialmente mortales.

 

Una persona que maneja su diabetes de manera efectiva puede tener menos probabilidades de experimentar dolores de cabeza que alguien que no lo hace.

 

No todas las personas con diabetes experimentarán dolores de cabeza. Las personas recién diagnosticadas con diabetes pueden tener más probabilidades de experimentar dolores de cabeza porque todavía están trabajando para controlar sus niveles de azúcar en la sangre.

 

Causas de dolor de cabeza en personas diabéticas

 

Los dolores de cabeza asociados con la diabetes suelen ocurrir debido a cambios en los niveles de azúcar en la sangre.

 

Un dolor de cabeza puede indicar que los niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos, lo que se conoce como hiperglucemia, o demasiado bajos, lo que se denomina hipoglucemia.

 

Cuanto más fluctúen los niveles de glucosa en la sangre, más probabilidades hay de que una persona con diabetes experimente mareos y dolores de cabeza.

 

Entendiendo los dolores de cabeza

 

Hay muchos tipos diferentes de dolor de cabeza, que van desde migrañas hasta dolores de cabeza tensionales hasta dolores de cabeza en racimo, e incluso dolores de cabeza helados, que resultan de comer o beber algo que es extremadamente frío.

 

Los dolores de cabeza también pueden ocurrir debido a infecciones sinusales, presión arterial alta y medicamentos. Dadas todas las posibles causas de los dolores de cabeza, no es sorprendente que tantas personas sufran de ellos.

 

Los dolores de cabeza son comunes tanto en niños como en adultos, siendo una de las fuentes más común de dolor. También son una de las principales causas de los días perdidos en el trabajo y la escuela. Son un problema frecuente y existen numerosas causas que la provocan.

 

Los dolores de cabeza se clasifican como: -Primarios y -Secundarios. Los dolores de cabeza primarios ocurren cuando las células del cerebro o los nervios, los vasos sanguíneos o los músculos alrededor de la cabeza envían señales de dolor al cerebro. Las migrañas y los dolores de cabeza por tensión son los ejemplos comunes.

 

Por otro lado, los dolores de cabeza secundarios, no son causados directamente por el tipo de señales de dolor anteriormente mencionadas, sino que se atribuyen a problemas médicos o condiciones de salud subyacentes. La diabetes es una de las causas de los dolores de cabeza secundarios. Otras causas pueden incluir:

  • Fiebres o infecciones
  • Lesiones
  • Presión arterial alta
  • Ansiedad o estrés
  • Fluctuaciones hormonales como las del ciclo menstrual
  • Trastornos oculares
  • Anomalías estructurales dentro del cerebro

 

Así como las causas pueden variar, el dolor asociado con los dolores de cabeza secundarios puede variar. Los dolores de cabeza debidos a la diabetes suelen ser de naturaleza moderada a severa y se sabe que ocurren con frecuencia.

 

¿Cómo aliviar el dolor de cabeza en un diabético?

 

Como hemos mencionado, los dolores de cabeza en personas con diabetes, pueden ser una señal de que el nivel de glucosa en la sangre es demasiado alto o demasiado bajo.

 

Por lo tanto, tener tu azúcar en la sangre bajo control puede ser el primer paso hacia el alivio. Un segundo paso útil pueden ser los analgésicos (de venta libre), como el paracetamol o el ibuprofeno.

 

Aunque los analgésicos de venta libre pueden proporcionar un alivio inmediato a corto plazo de los dolores de cabeza, no se debe confiar en ellos a largo plazo. Analgésicos de venta libre, como el paracetamol y el ibuprofeno, pueden ayudar a aliviar los síntomas a corto plazo.

 

Sin embargo, si tienes diabetes primero debes hablar con el médico para ver si tu diabetes ha afectado tus riñones, ya que las personas con daño renal deben evitar tomar ciertos analgésicos, incluido el ibuprofeno.

 

¿Cuándo un dolor de cabeza es grave o severo?

 

En realidad, cada persona posee una tolerancia al dolor diferente, por lo tanto, no siempre es fácil clasificar la gravedad de un dolor de cabeza. La severidad es muy subjetiva y depende mucho de la tolerancia de cada individuo al dolor.

Dolor de cabeza diabetes tipo 2

Generalmente, los médicos y otros profesionales de la salud clasifican un dolor de cabeza como grave o severo, si en una persona, se limita de manera significativa la capacidad para funcionar normalmente.

 

Hiperglucemia y dolores de cabeza

 

Hiperglucemia significa alto nivel de glucosa en sangre. Los síntomas no suelen aparecer hasta que la glucosa supera los 200 miligramos por decilitro (mg/dL). Incluso a niveles más altos de azúcar en la sangre, muchas personas no sienten ningún síntoma.

 

Entre algunas causas de la hiperglucemia tenemos:

  • No tomar (o no tomar los suficientes) medicamentos para la diabetes, incluyendo la insulina
  • Comer más carbohidratos de lo habitual
  • No estar físicamente activo
  • Tener mucho estrés
  • Dormir demasiado o muy poco

 

Un dolor de cabeza por un nivel alto de glucosa en la sangre generalmente toma varios días para desarrollarse. Como resultado, los síntomas a menudo tardan en aparecer.

 

Al dolor de cabeza se le considera un signo anticipado de hiperglucemia. El dolor puede ser más intenso a medida que tu condición empeora. Además, si tienes antecedentes de hiperglucemia, un dolor de cabeza puede ser un signo de que necesitas controlar o disminuir tu nivel de azúcar en la sangre.

 

Otros signos tempranos de hiperglucemia incluyen:

  • Fatiga
  • Visión borrosa
  • Sed excesiva y deshidratación
  • Orinar con frecuencia
  • Hambre excesiva
  • Heridas o llagas que no se curan

 

¿Cómo tratar el dolor de cabeza debido a la hiperglucemia?

 

La hiperglucemia es una afección grave que debe tratarse rápidamente, ya que los niveles altos de glucosa pueden dañar los vasos sanguíneos y los nervios. Si no se trata, puede conducir a una acumulación de cetonas, un tipo de ácido en la sangre. Una acumulación de cetonas puede llevar al coma e incluso a la muerte.

 

La hiperglucemia se puede controlar en ciertas personas con cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio. Algunas personas también deben usar medicamentos para controlar el azúcar en la sangre.

 

Lo más probable, es que descubras que tiene menos dolores de cabeza cuando se controla mejor el azúcar en la sangre, y en general llevar un buen control de la diabetes. Esto puede implicar hacer cambios en el estilo de vida y tomar o ajustar dosis de medicamentos.

 

Recuerda que siempre debes consultar a tu médico antes de realizar cambios en tu dieta, niveles de actividad física o medicamentos.

 

Hipoglucemia y dolores de cabeza

 

La glucosa en sangre baja, o hipoglucemia, se define como tener niveles de azúcar en la sangre por debajo de 70 mg/dL.

 

A diferencia de la hiperglucemia, los síntomas de la hipoglucemia suelen ser repentinos. Esto incluye los dolores de cabeza, que pueden aparecer de la nada a medida que disminuye tu nivel de azúcar en la sangre.

 

En tales casos, los dolores de cabeza pueden ir acompañados con otros síntomas de hipoglucemia, como:

  • Mareos
  • Inestabilidad
  • Sudoración excesiva
  • Hambre repentina
  • Irritabilidad
  • Náusea
  • Fatiga excesiva
  • Debilidad
  • Ansiedad o confusión

 

Tratamiento del dolor de cabeza por hipoglucemia

 

El primer paso para tratar un dolor de cabeza inducido por hipoglucemia es confirmar que el dolor haya sido causado por un bajo nivel de glucosa en la sangre. Esto se puede hacer tomando una prueba de glucosa en la sangre.

 

Tomar una prueba de glucosa en la sangre es especialmente importante para las personas que se despiertan con un dolor de cabeza, ya que puede ser un signo de hipoglucemia nocturna.

 

Si la prueba de glucosa en la sangre determina que tu nivel de azúcar en la sangre es bajo, la Asociación Americana de Diabetes recomienda ingerir de 15 a 20 gramos de carbohidratos simples (o tabletas de glucosa). Después de 15 minutos debes revisar tu azúcar de nuevo.

 

Una vez que tu azúcar en la sangre se estabilice, tu dolor de cabeza puede disminuir. Es posible que aún debas tomar un alivio del dolor de venta libre si el dolor persiste. Llama a tu médico de inmediato si tu dolor de cabeza es intenso o si no puedes recuperar tu nivel de glucosa en la sangre.

 

Cuando no se trata, la hipoglucemia puede llevar a complicaciones potencialmente mortales, como convulsiones y coma.

 

Puede interesarte leer: Diferencia entre hipoglucemia e hiperglucemia

 

Conclusiones sobre el dolor de cabeza y la diabetes

Alivio al dolor de cabeza en un diabético

No todas las personas con diabetes experimentarán dolores de cabeza, y la diabetes no es la única causa de los dolores de cabeza.

 

Las personas con diabetes que practican un buen control de la diabetes y mantienen sus niveles de azúcar en la sangre bajo control tienen menos probabilidades de experimentar dolores de cabeza.

 

Los dolores de cabeza pueden indicar periodos de glucemia alta o baja, que, si no se tratan, pueden llevar a complicaciones que amenazan la vida.

 

Si los dolores de cabeza son frecuentes, severos o persisten a pesar de mantener controlados los niveles de azúcar en la sangre, debes hablar con tu médico de inmediato.

 

Referencias
-https://www.healthline.com/health/diabetes/headache#find-relief

-https://www.diabetesselfmanagement.com/blog/five-ways-diabetes-causes-headaches/

-https://www.medicalnewstoday.com/articles/319770.php

Deja un comentario

Responsable: Ivan Cabrera, Editor en Jefe del equipo: Revertir la Diabetes es Posible.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.