Los mitos que rodean la alimentación o dieta del diabético son innumerables. Dicen que los portadores de diabetes no pueden comer carbohidratos o nada de azúcar y dejar de lado incluso la carne roja. Pero tú necesitas acabar con los mitos que rodean a la dieta diabética…
En primer lugar la dieta ideal del diabético varía para cada persona. Un plan de comida completa sólo puede ser ofrecido si la persona hace una visita a un profesional cualificado que cuenta los niveles sanguíneos de glucosa y colesterol, el peso, la actividad física del paciente y sus preferencias alimentarias.
Sin embargo, algunas recomendaciones son las mismas para todos, como por ejemplo hacer tres comidas al día intercaladas con pequeños aperitivos y la preferencia de algunos alimentos sobre otros.
Te invito a chequear las siguientes recomendaciones sobre la dieta del diabético:
Arroz integral, Cereales integrales, Hortalizas, Legumbres, Pan integral.
Los mejores endocrinólogos explican que los hidratos de carbono complejos que se encuentran en estos alimentos se digieren más lentamente por el cuerpo y logran la liberación de glucosa en pequeñas dosis. Esto es beneficioso para los diabéticos, que no tendrán que preocuparse por desequilibrios en los niveles de glucosa en la sangre al comer estos alimentos. Sin embargo, recuerda que debes preferir siempre el máximo contenido en fibra, que mejora la acción de la insulina.
Los carbohidratos simples y azúcares
Dulces, panes y pastas no tienen por qué ser abolidas por completo de la dieta diabética. Sin embargo, hay que ser consciente de la cantidad. Recuerda que es muy importante la moderación al elegir ciertos alimentos.
Las frutas
Las frutas a menudo son una trampa para la dieta del diabético. Es muy común encontrar a esa persona que puede consumir tazas de fruta, pensando que son alimentos muy saludables. Pero, de hecho, eso no es bueno hacerlo.
Todas las frutas tienen hidratos de carbono simples, como la glucosa. Pero, a causa de las fibras y otros varios nutrientes presentes en ellos, pueden ser consumidos en cantidades más grandes que otros hidratos de carbono simples.
La recomendación para los diabéticos es comer no más de tres a cuatro porciones de fruta al día, y eligiendo siempre la menos calórica. La fruta puede dificultar la pérdida de peso en obesos y la insulina en pacientes dependientes de insulina.
Leche desnatada
Para reducir el consumo de grasa, la recomendación es sustituir la leche entera por leche descremada y preferir derivados más delgados. No caigas en el mito de que la versión de la leche desnatada tiene menos calcio y proteínas que la entera. De hecho, tú comerás menos grasa y no por eso perderás los beneficios de la leche.
La dieta del diabético no tiene porque ser un castigo, se puede comer casi de todo pero con moderación, teniendo mucho cuidado en las cantidades. Lo más recomendable es que realices tu plan de alimentación junto con el equipo de profesionales que te atienda.