Las dietas para personas que padecen de diabetes deben ser fáciles, no necesitan ser de mal gusto o sin condimentos, o verlas como un castigo. Siempre se debe hacer, incluso aunque te encuentres tomando algún medicamento…
No hay ninguna razón para no hacer una dieta sana, y es fundamental en el tratamiento de cualquier persona con diabetes. Solo debes tener cuidado de conocer que estas poniendo en las recetas de comida para diabéticos que puedes encontrar actualmente en muchos lados.
En este punto debes de poner especial atención ya que muchas veces recogemos o copiamos las recetas de comidas para diabéticos desde cualquier sitio web. Desafortunadamente aunque esa información es gratuita, no todas las recetas están escritas por profesionales como lo puede ser un nutricionista.
Si puedes es preferible invertir en comprar a un precio razonable un libro de cocina escrito por un profesional, diseñado especialmente para personas diabéticas. Lo mejor es que un nutricionista te diseñe una dieta especial de acuerdo a tu condición.
Recomendaciones a tomar en cuenta al estar en dietas para diabetes:
En primer lugar es esencial que la dieta se siga cada día, incluso en las vacaciones y al final de la semana. Es importante comer una pequeña cantidad a la vez, varias veces al día, para tratar de mantener un intervalo de 3 a 4 horas entre cada comida.
No comas mucho en una comida, llegando después de varias horas sin comer absolutamente nada, definitivamente esto no es bueno.
Las personas con diabetes, especialmente si están usando medicamentos, deben tratar de tener momentos de las comidas fijas como sea posible, tratando de no variar los tipos y cantidades de alimentos.
Si retrasas la comida principal (almuerzo o cena), puedes comer algo más ligero, mientras esperas, de preferencia algún bocadillo sano. Si no lo haces, puedes tener una hipoglucemia. (Caída abrupta en los niveles de glucosa).
Tú puedes comer cualquier tipo de fruta, pero no debes comer más de una fruta a la vez, así que obviamente debes evitar los jugos de fruta concentrados.
Puedes comer cereales, arroz, frijoles y hasta pasta, pero debes hacerlo en cantidades moderadas, y siempre deben ir acompañados de verduras. Los granos enteros son mejores, pero los granos refinados también se pueden utilizar.
Los panes y pasteles salados también se pueden comer en pequeñas cantidades. Las grasas deben evitarse, especialmente si tienes sobrepeso o tienes colesterol y triglicéridos elevados. Trata de evitar por completo las grasas animales.
Las carnes blancas (pescado y aves de corral) son preferibles a las rojas. Es muy recomendable que antes de preparar las aves, puedas quitarles la piel.
No hay punto medio para comer carne roja o blanca, simplemente trata de no comer más de una porción por medio de la comida.
Trata de cocinar y sazonar los alimentos con aceites vegetales (maíz, soja, girasol o aceite de oliva).
Las anteriores son solo algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta al realizar dietas para diabetes. Recuerda que cuando tienes diabetes, es vital que controles tu enfermedad de manera efectiva con una dieta saludable y nutritiva, así como el ejercicio regular cada día.