Las hierbas medicinales para la diabetes por lo general ayudan a disminuir los niveles de glucosa en la sangre, por lo que se hacen útiles para las personas con o en alto riesgo de diabetes tipo 2.
En los últimos años varios estudios clínicos se han llevado a cabo, y muestran los posibles vínculos entre las terapias a base de hierbas y un mejor control de la glucosa en sangre, esto ha llevado a un aumento en el uso de estas hierbas medicinales para la diabetes por parte de muchas personas…
Contenidos de la página
¿Qué hierbas medicinales para la diabetes han sido estudiadas y están disponibles?
Se ha demostrado en algunos estudios que las siguientes hierbas tienen propiedades medicinales para la diabetes, entre las más comunes se incluyen: el aloe vera, el jengibre, la canela, el fenogreco, el melón amargo y el extracto de arándano.
*El Aloe Vera: conocida también como sábila el jugo es usado como preventivo de la diabetes, pues por su contenido en Vitamina C y componentes antioxidantes ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre, también estimula la producción de insulina. Se recomienda tomar dos cucharadas por día de jugo de Aloe Vera, al inicio se puede comenzar con una dosis menor.
*El jengibre: esta planta es de las más populares en la medicina tradicional china, ciertos estudios sugieren que el consumo de jengibre puede aumentar la sensibilidad a la insulina. Tiene un sabor picante y aromático, es recomendable consumirlo con moderación y acompañando otros alimentos. Se debe tener cuidado de ajustar la dosis dependiendo de los remedios que se estén tomando.
*La canela: Ayuda a disminuir la presión arterial en pacientes con diabetes, y además aumenta la sensibilidad a la insulina. Se recomienda tomar una cucharada pequeña de canela en polvo una vez al día.
*El fenogreco: también conocido como alhova, ayuda a reducir los niveles de glucosa y controlar el colesterol, lo cual ayuda a las personas diabéticas. No se recomienda consumir más de 15 g de semillas al día. El uso más común al consumir las semillas es en forma de polvo.
*El melón amargo: Algunos estudios indican que logra disminuir los niveles de glucosa en la sangre, y mantenerla en niveles estables. Es recomendable comer una fruta pequeña al día o beber unas dos onzas diarias de jugo. No se aconseja su consumo en niños, mujeres embarazadas o personas que padezcan hipoglucemia.
*El arándano: es una planta que en algunos lugares se le conoce como mora azul. Hay algunas pruebas de que las sustancias químicas que se encuentran presentes en las hojas de arándano ayudan a disminuir los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Sustancias químicas llamadas flavonoides en sus hojas pueden mejorar en personas con diabetes la circulación. La hoja del arándano se usa de forma común como una infusión.
Conclusiones sobre las plantas medicinales que pueden ayudar a controlar la diabetes
Existen muchas variedades más de hierbas y plantas que son de beneficio para la diabetes. Sin embargo para que estas hierbas para bajar el azúcar funcionen, tienen que ser parte de un tratamiento adecuado (manejo integral de la diabetes), lo cual en conjunto van a combatir la enfermedad. Puedes leer: ¿Cómo controlar la diabetes tipo 2 sin medicamentos?
Siempre hay que tener cuidado al utilizar estas hierbas medicinales para la diabetes debido a que pueden interactuar con otros medicamentos que se estén tomando, y aumentar sus efectos hipoglucemiantes.
Sean cuales sean tus razones, si utilizas cualquiera de estas hierbas medicinales para la diabetes tipo 2, siempre debes discutir tus planes con el profesional que te atienda, así te aseguras de que son seguras para tu condición y determinará cual es la dosis adecuada para ti.