Hierbas medicinales para la diabetes tipo 2

Hoy en día, se ha dado un aumento en el uso de las hierbas medicinales para la diabetes. Varios estudios han mostrado los posibles vínculos entre las terapias a base de plantas y un mejor control de la glucosa en sangre.

hierbas para la diabetes

Sin embargo, las hierbas no curan la diabetes y no constituyen un tratamiento independiente, pero algunas plantas pueden combinarse con el tratamiento convencional para aliviar los síntomas y reducir el riesgo de complicaciones diabéticas.

 

¿Qué plantas medicinales para la diabetes han sido estudiadas?

 

Aunque la investigación es limitada en esta área, algunas plantas son prometedoras como ayuda en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Se ha demostrado en algunos estudios, que las siguientes hierbas son de beneficio para la diabetes:

  • Aloe vera
  • El jengibre
  • La canela
  • El cardo mariano
  • El fenogreco
  • El melón amargo
  • Hojas de arándano

 

Aloe Vera (sábila)

 

Conocida también como sábila, es una planta común con muchos usos diferentes entre ellos el de ayudar a la diabetes.

 

El jugo de Aloe vera es muy usado como preventivo de la diabetes. Su contenido en Vitamina C y componentes antioxidantes ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre, también estimula la producción de insulina.

 

Su consumo debe ser moderado. Se recomienda tomar dos cucharadas por día de jugo de Aloe Vera, y en un inicio se puede comenzar con una dosis menor. Otra alternativa es tomar cápsulas que contengan sábila.

 

El Jengibre

 

Esta planta es de las más populares en la medicina tradicional china, ciertos estudios sugieren que el consumo de jengibre puede aumentar la sensibilidad a la insulina.

 

Tiene un sabor picante y aromático, es recomendable consumirlo con moderación y acompañado con otros alimentos. Se debe tener cuidado de ajustar la dosis dependiendo de los medicamentos que se estén tomando.

 

Puedes consumir jengibre de las siguientes formas:

  • Agregando jengibre en polvo o raíz de jengibre fresco picado a los alimentos crudos o cocidos
  • Elaborado en té
  • Como suplemento en forma de capsula

 

La Canela

 

La canela tiene un sabor que puede agregar dulzura sin azúcar adicional. Es popular entre los diabéticos tipo 2 solo por esta razón, pero también puede ofrecer otros beneficios.

 

La canela ayuda a disminuir la presión arterial en pacientes con diabetes, y además aumenta la sensibilidad a la insulina. Se recomienda tomar una cucharada pequeña de canela en polvo una vez al día. Puedes ver más sobre la canela en este artículo: Canela para la diabetes

 

El Cardo Mariano (cardo de leche)

 

Las personas han usado el cardo mariano desde la antigüedad para muchas enfermedades diferentes, y especialmente como un tónico para el hígado. La silimarina, es el extracto de cardo mariano que más atención ha recibido de los científicos.

 

La silimarina es un compuesto con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estas son las propiedades que pueden hacer que el cardo mariano sea una hierba útil para las personas con diabetes.

 

No parece haber informes de efectos secundarios significativos, y muchas personas toman el cardo mariano como suplemento. Se puede conseguir en forma de tableta, cápsula oral, polvo y extracto líquido.

 

El fenogreco (Alhova)

 

Esta semilla también conocida como alhova, puede ayudar a reducir los niveles de glucosa y controlar el colesterol, lo cual ayuda a las personas diabéticas.

 

Las semillas contienen fibras y sustancias químicas que ayudan a ralentizar la digestión de los carbohidratos y el azúcar. No se recomienda consumir más de 15 g de semillas al día.

 

Algunas formas de consumir el fenogreco son:

  • Incluir el fenogreco como hierba en ciertos platos.
  • Agregarlo a agua tibia y hacer una infusión
  • Molerlo y hacer un polvo
  • Tomarlo como suplemento en forma de cápsula

 

El melón amargo

 

Los practicantes de la medicina tradicional china e india han usado el melón amargo durante siglos. Las personas suelen cocinar la fruta y usarla en muchos platos. Algunos científicos han estado investigando sus posibles usos medicinales.

 

Varios estudios indican que el melón amargo logra disminuir los niveles de glucosa en la sangre, y mantenerla en niveles estables.

 

La parte más consumida del melón amargo es el fruto. Es recomendable comer una fruta pequeña al día o beber unas dos onzas diarias de jugo. También puedes tomar suplementos, algo que puede hacerlo más agradable al paladar.

 

No se aconseja su consumo en niños, mujeres embarazadas o personas que padezcan hipoglucemia.

 

Hojas de arándano

 

En la planta de arándano, las hojas, así como el fruto, aportan muchos beneficios para la salud.  En algunos lugares se le conoce al fruto como mora azul.

 

Hay algunas pruebas de que las sustancias químicas que se encuentran presentes en las hojas de arándano ayudan a disminuir los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Sustancias químicas llamadas flavonoides en sus hojas pueden mejorar en personas con diabetes la circulación.

 

La hoja del arándano se usa de forma común como una infusión. Para preparar la infusión basta con hervir en un litro de agua, 1 onza de hojas de arándano bien trituradas o desmenuzadas. Hierves durante 5 minutos y apagas. Luego dejar reposar hasta que se enfríe y cuelas.

 

Si eres diabético se recomienda tomar 1 o 2 tazas al día. No debes endulzar con ningún tipo de azúcar. El uso de hojas de arándano como tratamiento no debe prolongarse por mucho tiempo pues puede irritar el hígado.

 

Puede interesarte: Es bueno el té para los diabéticos

 

Hierbas para diabetes tipo 2: Consideraciones

 

plantas medicinales diabetes

 

Existen muchas variedades más de hierbas y plantas que son de beneficio para la diabetes. Sin embargo, para que estas hierbas para bajar el azúcar funcionen, tienen que ser parte de un tratamiento  integral de la diabetes.

 

Puedes interesarte: ¿Cómo controlar la diabetes tipo 2 sin medicamentos?

 

Siempre hay que tener cuidado al utilizar estas hierbas medicinales para la diabetes debido a que pueden interactuar con otros medicamentos que se estén tomando, y aumentar sus efectos hipoglucemiantes.

 

Sean cuales sean tus razones, si usas cualquier hierba o planta medicinal para la diabetes, siempre debes discutir tus planes con el profesional que te atienda. Solo así tendrás la confianza de que son seguras para tu condición y determinar cuál es la dosis adecuada para ti.

 

Referencias
-https://www.medicalnewstoday.com/articles/317051.php

-https://www.diabetes.co.uk/Diabetes-herbal.html

-https://www.everydayhealth.com/alternative-health/botanicals-and-herbs-for-type-2-diabetes.aspx

 

Deja un comentario

Responsable: Ivan Cabrera, Editor en Jefe del equipo: Revertir la Diabetes es Posible.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.