La Diabetes es una enfermedad que avanza lentamente y de forma silenciosa. Son más de 380 millones en el mundo las personas que viven con diabetes y la mitad de ellas no están diagnosticadas, según estadísticas de la OMS.
La diabetes se puede desarrollar por varias causas, la herencia genética es una de ellas, sin embargo son los hábitos poco saludables en los estilos actuales de vida los que han propiciado su alarmante propagación, especialmente de la diabetes tipo 2…
La diabetes tipo 2 es una enfermedad en la que el cuerpo no puede metabolizar la glucosa, que es la fuente más importante de energía en nuestro cuerpo. La hormona que regula el consumo de azúcar en nuestras células es la insulina, cuando se tiene diabetes 2 el cuerpo crea una resistencia, es decir, que no lo usa, ya que se debe utilizar.
También puede suceder que el paciente no produce suficiente insulina, la insulina hace poco en cuenta las funciones, y no se necesita azúcar para cada célula de nuestro cuerpo y se termina acumulando en la sangre.
Como mencione anteriormente, la diabetes tipo 2 se debe principalmente a los estilos de vida actuales. Las personas se enfrentan a un ambiente en el que se permite ingerir una gran cantidad de comida chatarra o comida rápida que poco aportan a la salud de las personas. Sumado a esto, actualmente no existen grandes demandas físicas como caminar, montar bicicleta o realizar otras actividades físicas que eran frecuentes en el pasado.
La diabetes tipo 1 que se desarrolla especialmente en la niñez y la adolescencia no es posible prevenirla, en cambio para la diabetes tipo 2 existen mejores expectativas. Actualmente muchos profesionales aseguran que llevar una dieta sana, mantener un peso correcto y hacer ejercicios diariamente logran retrasar su aparición o hacer que nunca aparezca. Esta es la clave para vivir bien.
Una persona con diabetes puede vivir mejor que muchas personas que no la tienen. Lo importante es aprender a mantener los niveles de glucosa estables y no en un sube y baja constante. El acompañamiento profesional, educativo y motivador es muy importante para evitar que la diabetes avance y de esa manera evitar las terribles complicaciones asociadas a esta enfermedad.
Entre algunas complicaciones asociadas a la diabetes tenemos los problemas en los riñones, la retinopatía diabética, los problemas cardiacos y el pie diabético. De aquí la importancia de atender lo más pronto posible y de manera adecuada la enfermedad.
Cabe resaltar que muchas de las personas alrededor del mundo creen incorrectamente que la diabetes es curable, cuando en realidad actualmente es una enfermedad que únicamente es posible controlar o revertir. Claro que como ya mencione antes, al aprender a revertir la diabetes adecuadamente, es posible vivir como si no la tuviéramos.
Como podrás notar es indispensable una mejor educación de hábitos saludables, y de la diabetes en general, no solo para quienes han sido diagnosticados, sino para todas aquellas personas en riesgo de formar parte de las lamentables estadísticas. Muchas de estas personas no están informadas sobre la situación de riesgo antes de ser diagnosticadas.
Afortunadamente, al igual que casi todas las enfermedades crónicas, existen varios tratamientos, que pueden llevarte paso a paso a lograr de mejor manera tus objetivos. Infórmate, edúcate y toma la mejor decisión para lograr revertir la diabetes, o evitar su aparición.