Trabajar en conjunto con un nutricionista o un dietista registrado puede ayudarte a planear una dieta saludable, mejorar tu control de azúcar en la sangre, perder peso y controlar de mejor manera la diabetes tipo 2…
Contenidos de la página
- 1 ¿Por qué debes agregar un nutricionista a tu equipo para el manejo de la diabetes?
- 2 ¿En qué momento como diabético necesitas a un dietista registrado?
- 3 ¿Cómo encontrar a un dietista o nutricionista adecuado para la diabetes?
- 4 Diabéticos y nutricionistas deben ser socios en la planificación de comidas
- 5 Tú como diabético eres lo más importante, no el nutricionista
- 6 Diabéticos: 5 consejos para hacer el registro diario de alimentos
¿Por qué debes agregar un nutricionista a tu equipo para el manejo de la diabetes?
La mayoría de las personas saben que deben comer sano, pero realmente no saben lo que significa o como lograrlo. Si a esto le añades la diabetes a la mezcla, esto representa aún más desafíos.
Todos los que tienen diabetes deberían estar trabajando con un dietista o nutricionista.
Eso incluye, por supuesto, los diabéticos recién diagnosticados, que generalmente necesitan un curso intensivo en comer para el manejo de la diabetes.
Pero las personas que han tenido diabetes durante años también se benefician de contar con un nutricionista.
Saber, qué, cuándo y cuánto puedes comer puede hacer una gran diferencia en tu capacidad para controlar el azúcar en la sangre cuando estás manejando la diabetes tipo 2.
La administración de los niveles de glucosa en la sangre requieren una comprensión de cómo equilibrar los alimentos, el ejercicio y la medicación.
Esto incluye, cómo estos elementos afectan al cuerpo inmediatamente.
A largo plazo, los patrones de alimentación poco saludables contribuyen al riesgo de complicaciones como las enfermedades cardiovasculares y la presión arterial alta.
Por eso, es muy importante que incorpores a tu equipo médico a un dietista registrado o un nutricionista.
Esto va a ayudarte a crear un plan factible para mantener los niveles de azúcar estables.
¿En qué momento como diabético necesitas a un dietista registrado?
En el mundo ideal, se debería de remitir a un dietista registrado tan pronto como te diagnostiquen diabetes.
De esta manera, desde el primer momento puedes obtener orientación inmediata sobre qué comer, cuándo y cuánto para un mejor control del azúcar en la sangre.
Un dietista registrado, inmediatamente puede ayudarte a establecer metas y luego planificar las comidas para satisfacerlas.
Tus objetivos de diabetes y nutrición pueden incluir perder peso, así como reducir el colesterol y la presión arterial.
¿Cómo encontrar a un dietista o nutricionista adecuado para la diabetes?
Lo mejor, es que tu médico de confianza pueda recomendarte trabajar con un nutricionista que el conozca.
Este profesional debe ayudarte a desarrollar un plan de alimentación personalizado que tenga en cuenta tus preferencias alimentarias, el horario y los requisitos nutricionales.
Si no tienes una referencia específica, debes buscar a un dietista registrado que de preferencia también sea certificado como educador en diabetes. Siempre busca buenas referencias.
Muchos dietistas también han completado la formación para convertirse en educadores certificados de diabetes.
Esto nos indica que son expertos en la gestión de la diabetes, así como la planificación de dietas saludables basadas en las necesidades de salud de cada persona.
El hecho de que estén certificados como educadores de la diabetes, te da la seguridad de que tienen el conocimiento y la experiencia en ayudar a controlar tu diabetes, debido a que esta enfermedad presenta muchas complicaciones.
Debido a que la diabetes es un viaje a largo plazo, es importante que te asegures de que tu dietista o nutricionista, sea totalmente compatible con tu persona.
Ellos están ahí para ayudarte y ser un socio de tu equipo de atención médica.
Es poco probable que hagas avances si visitas a un nutricionista una sola vez.
Hacer cambios en el estilo de vida es muy difícil, y a pesar de que una persona puede ponerse al día sobre lo que necesita saber en términos de diabetes y nutrición, hay mucho que aprender.
Necesitas visitas repetidas.
Así, que del mismo modo que muchas veces no te acoplas con todos los médicos que conoces, es posible que no hagas clic con el primer nutricionista que visites.
Si eso sucede, está bien separarse y encontrar uno nuevo.
Si un dietista no te escucha o no considera tus opiniones y temores, él o ella puede no ser un buen partido para ti.
Un buen dietista actuará como un compañero en la planificación de las comidas, no como un juez.
Diabéticos y nutricionistas deben ser socios en la planificación de comidas
Es de suma importancia que el dietista y tu trabajen juntos. Debes resistir al impulso de ver a los dietistas como villanos que amenazan tu libertad alimentaria.
Por supuesto que ellos prefieren que todos comamos un montón de frutas y verduras en lugar de alitas de pollo y papas fritas de queso, pero eso no significa que sean malas personas.
Lo primero que hará un nutricionista será conocerte, en lugar de empezar a emitir órdenes.
Probablemente, en la primera cita comenzara pidiéndo que llenes un formulario que le ayudará a evaluar tu estado actual de salud y nutrición.
El dietista puede pesarte y calcular tu índice de masa corporal (una proporción de peso a la altura que ayudará al dietista a determinar tus necesidades individuales de calorías).
Posiblemente medirá tu cintura y caderas o analizara tu composición corporal.
Para terminar de conocerte, te preguntara acerca de tus patrones de actividad física e historial médico, y revisara cualquier análisis de sangre u otras pruebas que tu médico hubiera ordenado (como la presión arterial y el colesterol).
Te preguntará sobre tus patrones de alimentación actuales e información sobre tu control de la diabetes, como tú más reciente examen de A1C.
También descubrirá cuánto sabes sobre la diabetes. Para las personas con un nuevo diagnóstico de diabetes, puede no ser mucho.
En ese caso, el dietista puede usar la primera cita para revisar la información para tus necesidades inmediatas.
Por ejemplo, te dirá qué alimentos contienen carbohidratos y por lo tanto tienen el mayor efecto en tu glucosa en la sangre, cómo tratar la hipoglucemia si estás usando medicamentos, y de ser necesario fijarte metas para el control de peso.
Independientemente de cuánto tiempo hayas tenido diabetes y de lo familiarizado que estés con la enfermedad, el establecimiento de metas será una parte importante de tus visitas.
Puede interesarte: Cómo vencer la diabetes de forma natural
Las personas con diabetes deben tener metas y objetivos individualizados
El nutricionista te ayudará a elaborar los objetivos que sean adecuados para tus necesidades individuales, y para el cuidado de tu salud.
Por ejemplo, alguien con enfermedad cardíaca podría apuntar a desechar completamente la comida rápida para reducir el exceso de calorías y grasa saturada.
Mientras que el objetivo de otra persona puede ser comer comida rápida sólo los fines de semana como parte de una reducción gradual, en un proceso de transición.
Todos somos distintos y haremos cambios diferentes a la vez.
Una vez que la persona con diabetes cumpla una meta, es hora de pasar a la siguiente meta juntos.
Durante tus próximas visitas, tu dietista puede cubrir otros aspectos de la nutrición, además del conteo de carbohidratos, y el control de peso.
Él o ella puede ayudarte a crear un plan de alimentación que se ocupará de cosas tales como dietas especiales para otro tipo de enfermedades (por ejemplo: la enfermedad celíaca, intolerancia a la lactosa, enfermedad renal) y el embarazo.
Los dietistas también pueden abordar preocupaciones como el control de las porciones, leer las etiquetas de nutrición, la planificación de los menús, comer fuera y el índice glucémico.
Muchos incluso tomarán las recetas para tus alimentos preferidos y las modificarán para que entren en tus necesidades dietéticas.
Recibir información que se adapte a tus necesidades personales es lo que hace que trabajar con un dietista sea tan valioso.
Un plan que funcione únicamente para ti, y que no elimine todas aquellas cosas que te gusten.
Por ejemplo, es probable que te encanten las alitas de pollo, pero en lugar de comerlas continuamente, tu dietista las incluirá en tu plan de comidas de forma más saludable.
Ya sea, reduciendo el número de alitas que comas en cada comida, o tal vez podrías aprender una receta para las alitas al horno con la mitad de la grasa de la versión frita.
Siempre y cuando seas abierto y honesto con él o ella, tu dietista trabajará para asegurarse de que tu plan de alimentación sea sabroso y satisfactorio.
Debido a que la atención de la diabetes nunca es fácil con tantas opciones de alimentos poco saludables, la solución de problemas es una parte importante de trabajar con un dietista registrado.
Puede interesarte: 5 buenos alimentos para la diabetes
Tú como diabético eres lo más importante, no el nutricionista
Tú eres quien dirige al equipo. Puedes tener un dietista registrado experto y educador en diabetes, pero si tú no haces tu trabajo, ellos no pueden hacer magia.
Tú eres la persona más importante en el equipo de atención médica.
Esto significa, que es tu responsabilidad el registrar tu nivel de glucosa en la sangre y llevar un registro de los números a tus citas.
Muchas personas usan cuadernos de papel, programas que descargan datos de un medidor de glucosa en sangre o aplicaciones de teléfonos inteligentes.
No importa qué método prefieras, mientras llegues a la oficina de tu dietista armado con datos.
Sin un registro de tus niveles de glucosa en la sangre, el dietista no puede determinar si tu plan de comidas está ayudando o dificultando la atención de tu diabetes.
También es útil mantener un diario de alimentos (un registro de lo que comes), al menos cuando empieces a ver a un dietista. En esto debes ser honesto.
Hay una tendencia de las personas a alterar los registros de comida porque quieren aparecer como que lo están haciendo bien. Se honesto, el dietista está ahí para ayudarte.
Diabéticos: 5 consejos para hacer el registro diario de alimentos
1.- No confíes en la memoria. Escribe tus bocadillos y comidas mientras las comes. Somos especialmente olvidadizos cuando se trata de los pequeños mordiscos aquí y allá.
2.- Incluirlo todo. Sí, incluso esa sola pieza de chocolate que comiste mientras conversabas con un compañero de trabajo.
3. – Se especificó. Esto significa que es mejor escribir cuatro galletas, en lugar de unas pocas galletas.
4. – Registra todos tus números. Anota tu nivel de glucosa en sangre, tu estimación de cuántos gramos de carbohidratos comiste y bebiste, y el número de calorías en tu comida o merienda.
5. – Observa las emociones. Saca el máximo provecho de tu diario de comidas al enumerar cómo te sientes durante esa comida. Puedes poner: triste, enfadado, aburrido, etc… esto te ayudará a detectar cuándo y cuánto comes debido a tu estado emocional.
*Armado con tus registros de glucosa, comida y de actividad física, tu dietista puede realizar la tarea más importante: ayudarte a entender cómo tus patrones de alimentación afectan tu glucosa en la sangre.
Al comparar los datos de tu registro de glucosa en la sangre con un diario de alimentos, puedes ver cómo determinadas comidas afectan tu glucosa en la sangre, y eso es bueno para ti, ver cómo una comida afecta tu azúcar en la sangre.
Nunca tengas miedo de preguntar a tu nutricionista y de entender correctamente la respuesta. Las citas con tu dietista durarán mucho más tiempo que la visita promedio a tu médico.
Ellos suelen entrar en más detalles sobre temas de salud que los médicos, y asignan más tiempo para explicar los fundamentos de la diabetes y el manejo de la nutrición.
Puede interesarte: Diabetes salud y cuidado de la piel
Siempre hay algo nuevo que aprender, y trabajar con un dietista te ayudará a mantenerte al día sobre la información nutricional más reciente. También aprenderás sobre tu diabetes a medida que cambie con el tiempo.
-http://www.everydayhealth.com/type-2-diabetes/diet/adding-a-nutritionist-to-your-diabetes-team/
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.