Las personas diabéticas deben plantearse constantemente una lista de propósitos o metas que deberían de cumplir para lograr una mejor calidad de vida, sin embargo muchas veces no las llegan a realizar. El principal problema es la forma en que se plantean esas metas…
Regularmente nos planteamos metas muy a corto plazo y queremos cumplirlas rápidamente, esto es un error, tus metas como persona diabética debieran estar en función de lograr una mejor calidad de vida a largo plazo que se convierta con el tiempo en un estilo de vida.
Lo primero que debes de hacer es replantearte las metas de manera diferente, piensa en el largo plazo y cómo puedes lograr que estas metas sean alcanzables, constantes y duraderas en el tiempo.
Por ejemplo no pienses en una dieta para bajar de peso rápidamente, ya que si la enfocas de esta forma solo estarás pensando en lo que no puedes comer y como bajar de peso lo más pronto posible, estas dietas son la mayoría de veces muy estrictas, por lo que se vuelven metas pasajeras y frustrantes.
Sabemos que uno de los objetivos para cualquier persona diabética es conseguir lo más pronto posible normalizar su peso, ya que esto sirve para evitar ciertas complicaciones asociadas a la diabetes. Pero esto no quiere decir que tengas que hacer algo a la carrera o mal hecho y que te ponga en riesgo. Ten cuidado existe mucho riesgo en esas dietas milagrosas.
Es mejor encontrar un buen equilibrio entre la nutrición y la salud, y pensar en que alimentos que te gusten puedes incluir en tu alimentación para balancear tu nutrición y que te hagan bajar de peso a largo plazo, de esta manera la voluntad de perder peso no se vuelve un sufrimiento.
Poco a poco dentro de tus metas debes plantearte hacer cierto cambio de hábitos, por ejemplo intenta comer más despacio, esto hará que la sensación de satisfacción entre en tu cuerpo y no vas a comer de más. También es bueno que hagas 5 o 6 comidas diarias, en lugar de las 3 tradicionales, es mucho más saludable hacer comidas pequeñas que 3 comidas grandes.
Trata de tomar más agua al día, puedes empezar por un litro e ir aumentando poco a poco diariamente hasta que llegues a tomar 2 litros en un solo día, esto es muy recomendable.
Lo mismo aplica para el ejercicio, introdúcete poco a poco, no intentes realizar todo el esfuerzo que no has hecho en bastante tiempo durante una semana, terminarás adolorido, agotado y seguramente renunciaras a esa meta.
Mejor empieza caminando unos 30 minutos diarios, y si se te hace difícil puedes repartirlo en un inicio en 3 caminatas de 10 minutos a lo largo del día. Después poco a poco ir aumentando la cantidad de ejercicio a realizar, con el tiempo puedes empezar a trotar, la idea es que poco a poco logres los 30 minutos diarios que regularmente se recomiendan.
Si no te gusta caminar o trotar puedes optar por ir al gimnasio, hacer yoga u otra actividad que te guste, lo importante es que no se vuelva una obligación para ti, sino que lo hagas como un espacio en donde te relajas y aportas salud a tu cuerpo.
No olvides trabajar en conjunto con el equipo de profesionales que te atienda, mantener los niveles de glucosa en la sangre estables es muy importante, y ellos pueden aconsejarte de mejor manera que puedes hacer para que logres tus propósitos o metas en el tiempo que sea necesario.
Las personas diabéticas también deben de pensar en su futuro, espero que este artículo te sea útil y logres plantearte nuevas metas alcanzables que puedas cumplir, de esta manera llegaras a tener una mejor calidad de vida.