En todas partes hemos escuchado la información de que fumar es malo, sin embargo para las personas con diabetes, fumar puede ser aún más perjudicial…
Contenidos de la página
¿Es malo fumar para un diabético?
Fumar es malo para todos, pero lo es más para las personas diabéticas. Fumar puede dificultar el control de la diabetes, y aumenta el riesgo de sufrir complicaciones asociadas a la condición.
¿Qué complicaciones de la diabetes afecta el fumar?
Entre las principales complicaciones diabéticas que el fumar afecta tenemos:
- Las enfermedades del corazón
- Los derrames cerebrales
- Los problemas de circulación
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar todas las anteriores condiciones y en ciertos casos puede hasta duplicar el riesgo.
Además, aumentan las posibilidades de sufrir problemas en los riñones y de padecer de disfunción eréctil. Sin embargo, para las personas con diabetes tipo 2, la causa principal de muerte es la enfermedad cardiovascular.
El tabaquismo es sin duda un factor de riesgo importante para el desarrollo y la progresión de la neuropatía diabética.
Otras complicaciones de la diabetes que se han demostrado pueden agravarse por fumar incluyen la nefropatía diabética, la albuminuria y la retinopatía diabética, aunque éstos son menos evidentes que los riesgos cardiovasculares.
Fumar y Diabetes ¿Cuánto aumenta el riesgo de sufrir enfermedades del corazón?
Tanto el consumo de tabaco como la diabetes, por sí solas, aumentan el riesgo de sufrir enfermedades del corazón de forma muy similar.
Por lo tanto cuando se combinan, se exacerban en gran medida las posibilidades de sufrir una enfermedad relacionada con el corazón. Por ejemplo, un ataque al corazón o un derrame cerebral.
Tener altos niveles de glucosa en la sangre y el tabaquismo, ambos, dañan las paredes de las arterias de tal manera que los depósitos grasos pueden acumularse mucho más fácil.
Al ocurrir esto, los vasos sanguíneos se estrechan y hacen mucho más difícil la circulación de la sangre. Cuando esto sucede a las arterias coronarias (que son las que irrigan el músculo del corazón con sangre y oxígeno), se puede producir un ataque al corazón.
De igual manera, un derrame cerebral es cuando no llega suficiente sangre al cerebro, por lo que cualquier cosa que pueda limitar el flujo de sangre aumenta el riesgo de un derrame cerebral.
Por lo tanto si fumas y tienes diabetes, te estás poniendo en un riesgo mucho mayor de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral.
Puede interesarte: ¿Cuántos años vive una persona con diabetes?
¿Fumar causa diabetes?
Si, las personas que fuman pueden tener un mayor riesgo de diabetes que las que no fuman.
Las opciones de estilo de vida son un factor de riesgo importante para la diabetes tipo 2 y sus complicaciones. Fumar puede ser una de estas opciones.
Según estudios recientes, las personas que fuman tienen entre 30 y 40 por ciento más probabilidades que las personas que no lo hacen de desarrollar diabetes.
Muchos de los efectos combinados del tabaquismo y la diabetes hacen más difícil elegir un estilo de vida saludable.
Por ejemplo, los problemas cardiovasculares, el daño nervioso y la reducción de la capacidad pulmonar pueden dificultar el ejercicio. Esto, a su vez, puede llevar a un estilo de vida sedentario.
Estos reveses pueden empeorar aún más los síntomas tanto del tabaquismo como de la diabetes.
¿Por qué si eres diabético debes dejar de fumar?
Desafortunadamente, algunos estudios han demostrado que el fumar entre los diabéticos aumenta el riesgo de una muerte prematura.
Debes saber también que el cáncer es uno de los grandes riesgos de fumar. El cáncer de pulmón está fuertemente relacionado con el tabaquismo y es el cáncer más común de todos.
Además, no es el único cáncer relacionado con el fumar, tenemos entre otros: el cáncer de boca, de garganta, de vejiga y de colon, todos ejemplos de otros tipos de cáncer que están relacionados con el tabaquismo regular.
Para las personas que fuman y tienen diabetes, los médicos recomiendan dejar de fumar o reducir drásticamente su consumo.
Fumar es un comportamiento adictivo. Dejar de fumar es difícil, pero hacerlo puede reducir significativamente el riesgo de complicaciones a corto y largo plazo relacionadas con el tabaquismo, la diabetes y las dos cosas combinadas.
Puede interesarte: Pérdida de peso involuntaria diabetes
¿Qué puedo hacer para dejar de fumar si tengo diabetes?
Antes de dejar de fumar, debes preguntarle a tu médico cuál es el mejor curso de acción. Un profesional de la salud puede tener consejos para superar los desafíos que se te presenten.
Por ejemplo, el riesgo de comer en exceso. Fumar suprime el apetito y dejar de fumar puede desencadenar la necesidad de comer en exceso. Esto puede llevar al aumento de peso, otro factor de riesgo para la diabetes y sus complicaciones.
Hoy en día, hay una gran cantidad de ayuda para dejar de fumar. Por ejemplo, las terapias alternativas (acupuntura, hipnosis, terapia de grupo), la terapia de reemplazo de nicotina, los diferentes medicamentos, etc…
Los diferentes métodos pueden funcionar mejor para diferentes personas, pero sin duda cada uno de estos métodos ha reportado en alguien un éxito significativo. La fuerza de voluntad propia es muy importante para dejar de fumar.
Algunas estrategias que pueden ayudarte a dejar de fumar incluyen:
- Tratar de dejar de fumar de una sola vez
Algunas personas planean dejar de fumar gradualmente, pero esto puede prolongar el estrés de dejar de fumar, debido a que cada reducción puede desencadenar nuevos síntomas de abstinencia.
Según investigaciones, los que dejan de fumar de golpe son más exitosos que los que dejan de fumar gradualmente.
- No rendirte
Muchas personas intentan dejar de fumar varias veces antes de tener éxito. Cada intento ayuda a la gente a aprender lo que funciona para ellos. Un intento fallido no es un fracaso, sólo un paso en el camino para dejar de fumar con éxito.
- Reconocer tu adicción
Las personas que experimentan el síndrome de abstinencia pueden preocuparse de que los antojos y las molestias nunca desaparezcan.
Algunas personas pueden sentir que han perdido su única fuente de placer. Sin embargo, estos sentimientos negativos provienen de la adicción, que puede distorsionar la forma de pensar de una persona.
- Encontrar un nuevo hábito más saludable
Fumar es una adicción química y conductual. Romper la asociación entre fumar y ciertas actividades puede ser útil. Por ejemplo, si una persona siempre comienza el día con un cigarrillo, podría comenzar con una caminata corta alrededor de la cuadra.
Puede interesarte: Debilidad y cansancio en diabéticos
Si tienes dudas sobre qué camino tomar, habla con el equipo de profesionales de la salud que te atienden. Ellos pueden darte un asesoramiento sobre que método puedes utilizar. Para las personas con diabetes el dejar de fumar debe ser una prioridad.
-https://www.diabetes.co.uk/diabetes-and-smoking.html
-https://www.healthline.com/health/type-2-diabetes/smoking-diabetes
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.