Revertir la Diabetes

Información y Consejos para el Manejo Adecuado de la Diabetes
Menu
  • Inicio

Porque la diabetes mellitus tipo 1 debe seguir un tratamiento distinto

Tratar distinto la diabetes mellitus tipo 1Todas las personas independientemente de si tenemos diabetes mellitus tipo 1, tipo 2 o diabetes gestacional somos distintas. Así que las necesidades de cada persona son distintas en cuanto al manejo de su diabetes.

 

Cada persona opta por un plan de tratamiento diferente, que se basa en las necesidades que tenga en cuanto a su salud y en las sugerencias del equipo profesional que este ayudando a tratar su diabetes…

 

La razón principal por la que las personas con diabetes mellitus tipo 1 siguen un tratamiento distinto es porque su enfermedad es un poco más complicada que los otros tipos de diabetes, esto debido a que por su tipo de diabetes ellos ya no producen insulina, entonces se debe equilibrar esto en el cuerpo regularmente inyectándose insulina.

 

Dado que el cuerpo ya no puede producir insulina, se necesita incorporar la suficiente cantidad de insulina para que los niveles de azúcar en la sangre se mantengan dentro de parámetros saludables.

 

Para lograr este objetivo, las personas que padecen diabetes mellitus tipo 1 deben ocuparse de lo siguiente:

 

1. Dosis de insulina diaria.

 

El único modo de incorporar la insulina diariamente en el cuerpo es mediante inyecciones o usando una bomba de insulina, son las únicas formas efectivas que se conocen hasta el momento.

 

Actualmente existen distintos tipos de insulina para diferentes propósitos. A no ser que utilices una bomba de insulina, seguramente necesitarás más de una inyección de insulina por día para controlar tus niveles de azúcar en la sangre. Afortunadamente hoy en día las inyecciones de insulina duelen muy poco debido a que existen agujas muy pequeñas.

 

La cantidad de insulina diaria que necesitas la determinara el médico que te atiende, en base a tu tamaño y rutina diaria, también deben enseñarte cómo y cuándo inyectarte la insulina. Esto puede modificarse dependiendo de tu progreso.

 

Es importante cuando te inyectes insulina, no saltearte ninguna comida, pues tus niveles de azúcar en sangre pueden disminuir demasiado.

 

2. Ajustar tu dieta a un plan de alimentación balanceado y saludable.

 

Es muy importante que tú y el equipo profesional que estén tratando tu enfermedad diseñen un plan de comidas ajustado a tus necesidades en función de la cantidad y el tipo de insulina que estés recibiendo.

 

Es importante que el plan de alimentación contenga todos los nutrientes esenciales, y debes prestarle mucha atención a los horarios en los que debes de comer. Esto debe ser así pues necesitas mantener un equilibrio entre lo que comes, la cantidad de insulina que tomes y tu nivel de actividad física.

 

3. Realizar actividad física regularmente.

 

La actividad física ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de parámetros saludables, además reduce el riesgo de tener otras complicaciones asociadas a la diabetes. Es un componente esencial al igual que la alimentación en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1.

 

Cualquier tipo de ejercicio es bueno, puedes caminar por al menos 30 minutos a un paso moderado, andar en bicicleta, practicar algún deporte etc… lo que si debes de asegurarte es de realizar el ejercicio la mayoría de los días de la semana para beneficiarte lo más posible. Mejor si es todos los días.

 

Es importante que hables con el equipo de profesionales que está atendiendo tu diabetes sobre cómo planificar tu ejercicio en función de tus comidas y las inyecciones de insulina.

 

4. Realizar chequeos de los niveles de azúcar en la sangre.

 

El chequeo de los niveles de azúcar en la sangre es la única manera que tú tienes de saber si estás controlando la diabetes adecuadamente. Los profesionales que te atienden deben decirte cuales deben ser tus niveles de azúcar en la sangre y cuando hacerte los chequeos.

 

Para medir en el momento el azúcar en la sangre, debes de utilizar un glucómetro o medidor de glucosa en sangre.

 

Para saber cómo han estado tus niveles de azúcar en sangre durante los meses anteriores se necesitan otro tipo de análisis.

 

Mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de parámetros saludables, te ayudará a sentirte mejor y reducirás el riesgo de tener problemas de salud asociados a la diabetes en el largo plazo.

 

Desafortunadamente para la diabetes mellitus tipo 1 no existe una cura definitiva, pero seguir un buen plan de tratamiento puede ayudar a que una persona se mantenga sana y se sienta saludable.

 

Existen tratamientos alternativos para la diabetes, como remedios naturales a base de hierbas y complementos de vitaminas o minerales, que  pueden ayudarte a mejorar tu condición y disminuir la dosis de insulina.

 

Siempre es recomendable antes de elegir alguno de estos tratamientos, consultarlo con el equipo de profesionales que esté tratando tu diabetes mellitus tipo 1.

 

Articulos + Destacados

  • Revertir La Diabetes ¿Es Posible?Revertir La Diabetes ¿Es Posible?
  • ¿Cómo evitar la Diabetes Mellitus Tipo 2 o Retrasar su aparición?¿Cómo evitar la Diabetes Mellitus Tipo 2 o Retrasar su aparición?
  • ¿Se cura la diabetes?¿Se cura la diabetes?
  • Acerca de los alimentos y las comidas para diabéticos Acerca de los alimentos y las comidas para diabéticos
Comparte!
Tweet
Artículo Anterior
Siguiente Artículo

Deja un Comentario

Cancelar respuesta

Responsable: Ivan Cabrera, Editor en Jefe del equipo: Revertir la Diabetes es Posible.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Los Más Vistos

  • ¿Qué alimentos deben y no deben comer las personas con diabetes?
  • Es bueno consumir el Ajo para la Diabetes
  • 5 buenos alimentos que pueden comer los diabéticos
  • ¿Es buena la manzana para la diabetes?
  • 5 medicinas naturales para la diabetes que mejorarán tu salud
  • Los Triglicéridos y la Diabetes ¿Cuál es su conexión?
  • Vitaminas para diabéticos ¿Son Necesarias?
  • Diabetes emotiva o emocional ¿Qué es?
  • Lo que debes saber sobre la diabetes y la esperanza de vida
  • ¿Cómo eliminar la diabetes tipo 2 de forma natural?

Lo Más Reciente

  • ¿Puedes comer sandía si tienes diabetes?
  • Las mejores dietas amigables con la diabetes para ayudarte a bajar de peso
  • ¿Qué es una dieta para la diabetes sana y equilibrada?
  • Artritis y diabetes ¿Qué tienen en común?
  • Diabetes y dolor de cabeza: ¿Cuál es el vínculo?
  • ¿Puedes comer huevos si tienes diabetes?
  • ¿Es bueno el consumo de calcio para los diabéticos?
  • Diabetes tipo 2 y salud de la piel
  • ¿Puedes comer bananas si tienes diabetes?
  • ¿Es bueno el consumo de limones para la diabetes?

Revertir la Diabetes

Información y Consejos para el Manejo Adecuado de la Diabetes
  • Cualquier información proporcionada en este sitio web no pretende reemplazar el asesoramiento ofrecido por un médico u otro proveedor de atención médica con licencia.
  • La consulta médica profesional siempre es necesaria dado que los resultados individuales pueden variar.

Buscar

  • Inicio
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Copyright © 2021 Revertir la Diabetes
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si aceptas continua navegando. Acepto Puedes obtener más información sobre las cookies, en este enlace.
Política y privacidad de cookies
Necessary Always Enabled