Entre las personas que padecen diabetes, la retinopatía diabética es el origen más común de la pérdida de visión y una de las principales causas de ceguera entre los adultos.
Afortunadamente la detección temprana y el tratamiento adecuado pueden reducir el riesgo de la pérdida de visión.
Contenidos de la página
Enfermedades Oculares Asociadas a la Diabetes
Para ponernos en contexto debemos de entender lo siguiente: entre las complicaciones asociadas a la diabetes esta un grupo de enfermedades oculares conocida como – Enfermedad Ocular Diabética.
Esta enfermedad puede afectar a muchas partes del ojo, entre las que podemos incluir a la retina, mácula, la lente y el nervio óptico.
La Enfermedad ocular diabética agrupa algunas enfermedades oculares que pueden afectar a las personas con diabetes, entre estas se incluyen:
- La retinopatía diabética
- El edema macular diabético
- Las cataratas
- El glaucoma
Cualquiera de estas condiciones tiene el potencial de causar una pérdida de la visión y en el peor de los casos ceguera.
Retinopatía Diabética
La Retinopatía Diabética afecta a los vasos sanguíneos en el tejido sensible a la luz llamado la retina que recubre la parte posterior del ojo.
Esta condición implica cambios en los vasos sanguíneos de la retina pudiendo causar que sangren o fugas de líquido, lo que distorsiona la visión.
La retinopatía diabética puede progresar a través de cuatro etapas:
1. Retinopatía no proliferativa leve
2. Retinopatía no proliferativa moderada
3. Retinopatía no proliferativa severa
4. La retinopatía diabética proliferativa
Edema Macular Diabético
El Edema Macular Diabético es resultado de la retinopatía diabética, que causa hinchazón o acumulación de líquido en una región de la retina llamada mácula.
La mácula es importante para la visión aguda en línea recta que se utiliza para leer, reconocer caras, y la conducción.
Aunque es más probable que el edema macular diabético se produzca cuando la retinopatía diabética empeora, no debemos descartar que pueda ocurrir en cualquier etapa de la enfermedad.
Las Cataratas
Las cataratas o catarata es una opacidad del cristalino del ojo.
Las personas con diabetes son entre 2 y 5 veces más propensos a desarrollar cataratas que las personas que no la padecen, además tiende a desarrollarse a una edad más temprana en los diabéticos.
El Glaucoma
El glaucoma es un grupo de enfermedades que dañan el haz de fibras nerviosas que conectan el ojo al cerebro.
Muchas veces se asocian algunos tipos de glaucoma a la presión elevada dentro del ojo. El riesgo de glaucoma es casi el doble en pacientes con diabetes.
Todas estas enfermedades oculares pueden llevarnos a una pérdida de visión o a la ceguera.
¿Cómo prevenir enfermedades oculares como la Retinopatía Diabética?
Una diabetes mal cuidada da lugar a muchos problemas de salud entre las cuales se encuentran las enfermedades oculares descritas anteriormente.
Para prevenir estas complicaciones lo primordial es llevar un buen control de la diabetes . Es muy importante el manejo adecuado de esta condición.
Esto implica mantenerse físicamente activo, mantener un peso saludable y llevar un plan de alimentación saludable.
De ser necesario hay que tomar medicamentos según lo prescrito por los profesionales que te atienden.
Esta es la mejor manera de prevenir o retrasar la perdida de la visión.
Todas las personas diabéticas deben hacerse un examen completo de ojos al menos una vez al año.
La retinopatía diabética no siempre puede prevenirse, y a menudo pasa desapercibida hasta que se empieza a producir la pérdida de la visión.
La detección precoz, el tratamiento oportuno y la atención de seguimiento adecuado de la enfermedad ocular diabética, pueden proteger contra la pérdida de la visión.
Las probabilidades de presentar retinopatía diabética más grave se acrecientan cuando se ha tenido diabetes por mucho tiempo, la glucosa en sangre ha estado mal controlada, o tienes presión arterial o colesterol alto.
Tratamiento de la Retinopatía diabética
La Retinopatía diabética en etapa temprana puede no necesitar tratamiento, pero la retinopatía más avanzada puede requerir tratamiento con láser o inyecciones de medicina en el ojo.
El tratamiento inmediato puede no ser necesario si tienes retinopatía no proliferativa leve o retinopatía no proliferativa moderada, que son los 2 casos más leves de progresión de la retinopatía.
Sin embargo, debes asistir por lo menos a una revisión anual de detección, para monitorear el progreso de tu retinopatía. Si llevas un manejo adecuado de tu diabetes no tendrás problemas.
El tratamiento con láser es necesario cuando tienes retinopatía no proliferativa severa (etapa 3) o retinopatía diabética proliferativa (etapa 4).
Se dan casos en que el tratamiento con láser no es posible dado que la retinopatía esta demasiada avanzada, en estos casos puede ser necesaria la cirugía en una unidad de cirugía vítreo-retiniana.
Retardar la progresión de la pérdida de la visión, es el objetivo principal del tratamiento de la retinopatía diabética. Este no cura ni tampoco suele restaurar una visión normal.
Sin embargo, de no tratarse la retinopatía diabética, progresa de forma continua hasta llegar a etapas severas.
Por último, recuerda muy bien que la diabetes no necesariamente es la causa de la pérdida de visión.
Puede interesarte: 10 Consejos para evitar las complicaciones diabéticas
Controlar estrictamente el nivel de azúcar en la sangre disminuirá en forma significativa, a largo plazo, el riesgo de padecer complicaciones como la Retinopatía Diabética.
– https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001212.htm
– http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532003000200001
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.