La diabetes está muy estrechamente asociada con el sobrepeso. Más del 90% de los recién diagnosticados con tipo 2 están por encima de su peso ideal. El sobrepeso puede dañar tu confianza, y pensar volver a un peso saludable puede parecer un desafío sin fin…
Contenidos de la página
Diabetes y la Pérdida de Peso
Si tienes sobrepeso, probablemente has pensado en perder algunas libras.
Si tienes diabetes o estás en riesgo de contraerla, debes dejar de pensar y empezar a hacerlo ahora. ¿Por qué? Porque el exceso de peso pone una tensión en tu cuerpo en todo tipo de formas.
Aunque suene duro, la verdad es que el peso extra en tu cuerpo puede conducir a un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, presión arterial alta, cáncer y diabetes.
La buena noticia es que se puede hacer una gran diferencia con solo disminuir unas cuantas libras.
¿Cómo puedes perder peso?
Generalmente se logra a través de una combinación de ejercicio y de ver lo que comes, pero primero lo primero. Pesarse.
Lo primero que tienes que hacer es averiguar cuanto realmente es el sobrepeso que tienes.
Una medida de la obesidad se determina mediante el índice de masa corporal (IMC), este índice puede ayudarte a determinar si debes adelgazar y cuánto peso debes perder.
La mayoría de las personas tiene un sentido intuitivo de lo que es un peso saludable para ellos, pero la comprensión de cuánto tienes que perder realmente, puede marcar la diferencia en tener objetivos claros.
Para algunas personas, entrar en el marco de la “mente adecuada para perder peso” puede ser la mitad de la batalla.
Cambiar de hábitos puede ser difícil. Es importante que tu cabeza piense en estar en buena forma y permita que tu cuerpo la siga. Prepárate para perder peso y mantenerte motivado.
Siempre ten presente que mantenerte en forma ayuda no solo a la diabetes sino que también tiene una serie de beneficios para la salud en general.
Perder Peso y Diabetes: El factor de ejercicio
Si tienes sobrepeso y tienes diabetes, o estás en riesgo de contraerla, tienes que hacer ejercicio. No hay forma de evitarlo.
Lo que hace el ejercicio en tu cuerpo, es que te permite unir o absorber la insulina de manera más eficiente.
Tu páncreas produce insulina, una hormona que desbloquea las células para que puedan usar el azúcar de los alimentos que comemos como energía.
Es decir tienes lo que se llaman sitios receptores, y cuanto más haces ejercicio, más activos son tus sitios receptores. Y cuanto menos se ejercita, menos activos y sensibles son.
Distintas investigaciones han encontrado que una combinación de fuerza y actividad aeróbica puede ser eficaz en el control de peso, así como para el control de azúcar en la sangre.
Los ejercicios aeróbicos son actividades que hacen que el corazón bombee más rápido y nos hagan respirar más fuerte. Suelen ser de intensidad moderada durante un largo período de tiempo.
Entre algunos ejemplos tenemos:
- Trotar
- Nadar
- Baile de intensidad moderada
- Ciclismo
- Caminar a paso ligero
Por otro lado el ejercicio anaeróbico es más alto en intensidad y una duración más corta que el ejercicio aeróbico. Los ejercicios anaeróbicos son actividades que obligan a los músculos del cuerpo a trabajar sin oxígeno.
Cuando realizas este tipo de ejercicio, tus músculos se cansarán relativamente rápido y tu respiración se intensificará. Los ejercicios anaeróbicos incluyen entrenamiento de fuerza y rápidas ráfagas de actividad.
Entre algunos ejercicios anaeróbicos tenemos:
- Levantamiento de pesas
- El Sprint (correr a máxima velocidad)
- La escalada de colinas empinadas o tramos de escalones
Tanto el ejercicio aeróbico como el anaeróbico ayudan al cuerpo a quemar calorías.
La actividad aeróbica tiende a quemar más calorías en el corto plazo, sin embargo, cuanto más masa muscular tengas, más calorías tu cuerpo quemará.
Esta es la razón por la que una combinación de ejercicios de intensidad moderada y alta puede ser beneficiosa.
El ejercicio aeróbico y anaeróbico ayuda a aumentar la sensibilidad del cuerpo a la insulina.
Y como mencionamos anteriormente, al aumentar nuestra sensibilidad a la insulina, podemos ayudar a nuestro cuerpo a perder peso y controlar los niveles de glucosa en la sangre.
El ejercicio puede ayudarte a perder peso, mediante la construcción de músculo y la quema de calorías.
Aunque esto puede llevar tiempo, particularmente para notar físicamente las diferencias, sin embargo cada actividad se hace más fácil a medida que se adapta.
Siempre asegúrate de que el ejercicio es apropiado para tu situación en particular.
Si vas en serio sobre la pérdida de peso, lo mejor es que planifiques adecuadamente y consultes con tu medico sobre las distintas opciones y los ajustes que deban hacerse a tu caso particular.
Te recomendamos leer: Plan de ejercicios para diabéticos
Bajar de Peso y Diabetes: Factor alimentación (importancia de la dieta)
Sobre la alimentación para bajar de peso hay una gran cantidad de información y muchas dietas sanas a las cuales puedes acudir.
La industria de las dietas es enorme, todas tienen su propio enfoque y es indispensable que trates de encontrar una que se adapte a tu condición.
Muchas dietas implican la reducción o restricción de ciertos alimentos, lo que hace que algunas dietas sean más o menos apropiadas para ciertos tipos de personas.
Si necesitas ayuda para elegir tu dieta, lo mejor es acudir con un dietista profesional. Él es la persona indicada para ayudarte a hacer una elección adecuada.
El principal problema cuando se trata de comida, es que muchas personas no tienen idea de lo que es bueno, lo que es malo, y lo que es demasiado.
Para controlar tu peso además de elegir alimentos saludables el tamaño de la porción es muy importante. Por ejemplo, los aguacates son saludables, a menos que comas tres de ellos en una sola comida.
Varios estudios han demostrado que si te das cuenta de cuánto comes y qué comes, tienes muchas más posibilidades de regular tu peso de una manera que tenga sentido.
Un importante consejo: cuando los alimentos que tienes en tu cocina contribuyen a un estilo de vida saludable, se te hará más fácil cumplir con tus objetivos de salud.
*La pérdida de peso mediante el ejercicio físico y el control de la dieta puede ser difícil, pero para la gran mayoría de diabéticos tendrá un efecto muy positivo si son perseverantes.
¿Podrían las terapias alternativas de pérdida de peso ayudarme?
Las terapias alternativas para bajar de peso pueden ser beneficiosas para ayudar a mantener la pérdida de peso. Dentro de algunas tenemos:
- La acupuntura
- La hipnosis
- El yoga
- La reflexología
Ellas pueden ayudar con la motivación y también pueden ayudarte a tomar las decisiones de salud apropiadas. Si tienes alguna duda, consulta con tu equipo de atención médica si la terapia es adecuada para ti.
¿Debo considerar la cirugía de pérdida de peso?
Si todo lo demás falla, y sólo si todo lo demás falla, la cirugía de pérdida de peso está disponible como una opción de último recurso.
La cirugía de pérdida de peso es algo serio, pero para algunas personas puede ser particularmente beneficiosa, especialmente aquellas con una obesidad importante.
Conclusiones sobre el sobrepeso, la diabetes y bajar de peso
- Tener sobrepeso aumenta el riesgo de sufrir complicaciones asociadas a la diabetes tipo 2.
- La prevención de la diabetes especialmente de la tipo 2 comienza con la pérdida de peso.
- Es fácil hablar de perder peso. Pero hacerlo y mantenerse puede ser difícil, pero no debe ser intimidante.
- Toma las cosas lentamente al principio, y da un paso a la vez.
- Aprende a perder peso de una manera saludable y encuentra la estrategia de pérdida de peso que funcione mejor para ti.
- No es necesario perder mucho peso, unas cuantas libras de menos pueden tener un gran impacto en tu salud.
- Nunca dejes de aprender. Uno de los mejores hábitos que puedes desarrollar es la búsqueda constante de nuevos conocimientos para mejorar tu salud.
Tengas o no diabetes, el sobrepeso es un problema para tu salud.
Lamentablemente la pérdida de peso NO es algo que tenga un principio y un final, como si se tratara de una infección y tomar un antibiótico. Bajar de peso y mantenerse, es algo en lo que debes trabajar todos los días.
-http://www.diabetes.org/food-and-fitness/weight-loss/
-http://www.webmd.com/diabetes/features/diabetes-weight-loss-finding-the-right-path#1
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.