El Coco y la Diabetes

El coco puede consumirse de muchas formas diferentes, y puede tener una gran variedad de beneficios para las personas diabéticas.

Coco y Diabetes beneficios

El coco tiene una gran versatilidad, y puede formar parte de la dieta diaria de muchas personas. Es muy nutritivo y rico en fibra, vitaminas y minerales.

El coco es en realidad una drupa de una sola semilla, no un fruto seco ni una fruta.

 

Beneficios nutricionales del coco

 

Los cocos tienen un alto contenido en grasas saturadas naturales procedentes de los ácidos grasos de cadena corta y media, como el ácido láurico.

El ácido láurico se convierte en el cuerpo en monolaurina, un compuesto beneficioso que destruye una gran variedad de organismos que causan enfermedades.

Se utiliza para combatir los resfriados comunes y las infecciones víricas, como la gripe.

Los cocos contienen también nutrientes (que pueden tener beneficios para el organismo) como los siguientes:

  • Vitamina C
  • Tiamina (vitamina B1)
  • Folato
  • Potasio
  • Manganeso
  • Cobre
  • Selenio
  • Hierro
  • Fósforo
  • Potasio

 

Puede que también hayas oído que es bueno para perder peso o para las dietas bajas en carbohidratos, y puede que ayude, pero NO es un alimento mágico que ayude a perder peso.

 

¿Cuáles son los beneficios de los productos de coco, especialmente para los diabéticos tipo 2?

 

Si tiene diabetes tipo 2, puede preguntarte si el coco es una buena opción para comer.

Los cocos enteros es lo que más estamos acostumbrados a ver. Pero también hay leche de coco, harina, aceite y agua de coco.

 

Leche de coco

La leche de coco se obtiene de la pulpa del coco. La leche de coco puede presentarse en dos formas principales:

 

  • Una forma más espesa, a veces llamada crema de coco, que se suele utilizar en postres o salsas ricas.
  • Una forma más fluida, con más agua añadida, que puede utilizarse como sustituto directo de la leche.

 

La forma más fluida de la leche de coco no suele tener más calorías que la leche semidesnatada.

Sin embargo, la forma más espesa de la leche de coco tiene más calorías, por lo que puede ser necesario tener cuidado con el tamaño de las porciones.

 

Harina de coco

La harina de coco es rica en fibra dietética, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y disminuir los niveles de colesterol.

Al ser baja en hidratos de carbono en comparación con harinas como la de trigo y la de maíz, es útil para los diabéticos porque tiene un impacto leve en los niveles de glucosa en la sangre.

Tampoco contiene gluten, lo que la convierte en una opción ideal para los celíacos, una enfermedad autoinmune que las personas con diabetes de tipo 1 tienen más riesgo de desarrollar.

Además, la harina de coco es una buena fuente de proteínas, que mantienen la saciedad durante más tiempo y son valiosas para la reparación y el crecimiento celular.

 

Aceite de coco

El aceite de coco tiene conocidas propiedades para la salud cuando se aplica sobre la piel, pero también puede tener beneficios cuando se utiliza de forma similar a la mantequilla como parte de nuestra dieta.

Las investigaciones a pequeña escala indican que el aceite de coco puede ayudar a reducir el perímetro de la cintura, reducir la resistencia a la insulina y aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL).

Sin embargo, las investigaciones no son lo suficientemente concluyentes como para afirmar que el aceite de coco sea realmente beneficioso para reducir la obesidad, la resistencia a la insulina o las enfermedades cardíacas.

 

Agua de coco

El líquido transparente de los cocos verdes jóvenes es el agua de coco.

En gran parte es agua y no contiene pulpa de coco por lo que su contenido en grasa es insignificante y tiene muy pocas calorías.

Esta agua se suele promocionar como el remedio perfecto para la resaca.

Es naturalmente refrescante y está llena de electrolitos (sales y minerales) que pueden calmar las náuseas y/o los vómitos.

 

Puede interesarte: Es bueno el ajo para la diabetes

 

¿Es bueno el coco si se tiene diabetes?

 

En general, se considera que los cocos tienen una serie de ventajas para las personas con diabetes.

Las ideas actuales sobre las grasas saturadas de origen vegetal parecen estar cambiando un poco: no parecen estar relacionadas con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y, de hecho, pueden ayudar a prevenirlas.

Los estudios sobre el coco y la diabetes aún están en pañales, pero consumir coco con moderación parece ser una buena idea en tu dieta para la diabetes.

El agua de coco está bien, la carne de coco está bien de vez en cuando.

Debes limitar la leche de coco y el aceite de coco porque es muy rico en grasas saturadas. Los aceites de canola y oliva son mejores opciones.

No olvides hablar con tu médico o educador en diabetes antes de incluir el coco en tu dieta. Él es el encargado de hacer los ajustes necesarios en tu plan de nutrición.

 

Referencias
https://www.diabetes.co.uk/natural-therapies/coconuts.html

https://www.webmd.com/diabetes/coconut-carbs-diabetes

https://www.thediabetescouncil.com/coconuts-coconut-milk-coconut-oil-and-diabetes/

 

Deja un comentario

Responsable: Ivan Cabrera, Editor en Jefe del equipo: Revertir la Diabetes es Posible.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.