Si tienes diabetes, sabes que debes ser prudente con lo que pones en tu plato. A continuación, te explicamos por qué incluir las naranjas en tu dieta puede ser una buena idea.
Contenidos de la página
¿Puedes comer naranjas si eres diabético?
Frutas frescas como la naranja y de temporada deben ser parte de una dieta saludable.
Las frutas son ricas en una diversidad de nutrientes, vitaminas y antioxidantes que son fundamentales para llevar a cabo diversas funciones del cuerpo.
Se suele insistir en la necesidad de incluir frutas de todo tipo y color en una dieta saludable. Y esto dicho por los expertos.
Pero si eres diabético, debes tener un poco de cuidado con lo que pones en tu plato, incluso cuando se trata de frutas.
Las naranjas pueden formar parte de tu dieta saludable para los diabéticos, aunque hay que saber limitar su consumo.
¿Por qué deberías añadir naranjas a tu dieta para diabéticos?
La Asociación Americana de la Diabetes (ADA) ha incluido los cítricos entre los superalimentos para la diabetes.
Según la ADA, los cítricos como los limones, los pomelos y las naranjas están llenos de fibra, vitamina C, potasio y folato.
Esto es de beneficio en un plan de alimentación saludable para los diabéticos.
Las naranjas están llenas de fibra. La fibra tarda más en descomponerse y digerirse.
Esto permite una liberación lenta de azúcar en el torrente sanguíneo, lo que garantiza que los niveles de glucosa en sangre se mantengan estables durante un largo periodo de tiempo.
Además, el índice glucémico de las naranjas crudas es de apenas 40-43.
El índice glucémico (IG) es una clasificación relativa de los hidratos de carbono de los alimentos en función de cómo afectan a los niveles de glucosa en sangre.
Carbohidratos con un índice glucémico (IG) bajo (55 o menos) se digieren, absorben y metabolizan de forma lenta. Provocando un aumento gradual de la glucosa en sangre.
Si eres diabético es recomendable que incluyas más alimentos de bajo IG en tus dietas.
Resumiendo, las naranjas tienen varios beneficios para las personas diabéticas debido a su bajo índice glucémico y a su perfil nutricional, que incluye fibra, vitamina C, folato, potasio y antioxidantes.
¿Es mejor la naranja entera o en jugo o zumo?
Para obtener los máximos beneficios lo mejor es comer la fruta cruda y entera.
Beber jugo o zumo puede costar algunas fibras saludables y disparar los niveles de azúcar en sangre.
Además, el índice glucémico del jugo o zumo de naranja sin azúcar es de alrededor de 50, en comparación con el índice glucémico de la naranja entera que es de 40.
Lo más probable es que debas limitar el consumo de otros productos de naranja si tiene diabetes.
Puede interesarte: Frutos secos y Diabetes
Naranja y Diabetes: Conclusiones
Comer una variedad de frutas, incluidas las naranjas, es bueno para tu salud, aunque tengas diabetes.
Las naranjas enteras pueden mantener estables tus niveles de azúcar en sangre gracias a su bajo IG, su contenido en fibra y otros nutrientes.
Su contenido en vitaminas y antioxidantes puede combatir la inflamación, las enfermedades cardíacas y el estrés oxidativo derivado de la hipertensión.
En general, es mejor comer naranjas enteras que en otras presentaciones.
Todo en exceso es perjudicial, por lo que es importante que mantengas una dieta equilibrada en tus alimentos y no abuses de sus aspectos beneficiosos.
El número de carbohidratos necesarios en cada comida varía según el tamaño del cuerpo y el nivel de actividad.
Una naranja de tamaño medio pesa alrededor de 150 gramos con todo y cáscara.
Si necesitas ayuda para saber cuántas naranjas puedes incluir en tu plan de comidas, consulta a tu nutricionista o dietista registrado.
-https://www.healthline.com/nutrition/are-oranges-good-for-diabetics
-https://www.ndtv.com/food/diabetes-is-it-safe-for-diabetics-to-have-oranges-heres-the-answer-1942722
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.