Diabéticos: comer en casa el secreto para una vida más saludable

A casi todas las personas, incluidos los diabéticos, les encanta salir a comer. Sin embargo muchas investigaciones demuestran que con frecuencia comer fuera de casa trae consecuencias con un alto precio para la salud…

Comer en casa trae beneficios para los diabéticos

¿Por qué hoy en día se come más fuera de casa?

 

Hace unos 40 años el presupuesto alimentario que las personas se gastaban en comer fuera de casa, era mucho menor al de estos días.

 

Comer fuera de casa, ha dejado de ser un capricho o algo excepcional, y se ha convertido en prácticamente la rutina diaria de muchas personas. Diariamente alguna de las tres comidas habituales se hace fuera de casa.

 

Existen una serie de factores que pueden explicar esto:

  • Muchas más mujeres trabajan fuera de casa ahora, que en esos años.
  • En la actualidad hay más restaurantes de comida rápida disponibles, lo que lo hace más conveniente para nuestras vidas ocupadas.
  • Existe una gran cantidad de publicidad y promociones que hacen estos restaurantes, para lograr que las personas gasten más en comer fuera.

 

¿Qué inconvenientes trae el comer fuera para los diabéticos y las personas en general?

 

Comer fuera es divertido, rápido y fácil, además no hay ollas y sartenes para lavar. Pero toda la comodidad, velocidad y diversión de comer en otro lugar trae un precio.

 

Y no sólo es un precio monetario, sino un alto precio en la salud.

 

Se ha concluido a través de varias investigaciones que comer con frecuencia fuera de casa, conduce a mayores tasas de obesidad, resistencia a la insulina (que conduce a la diabetes tipo 2) y colesterol alto.

 

También han determinado que las personas que hacen comidas fuera de casa, seis o más veces por semana, tienen un índice de masa corporal más alto, y niveles sanguíneos más bajos de ciertos nutrientes, como las vitaminas E y C.

 

Además a menudo consumen más calorías, grasas, azúcar y sodio. Y en la mayoría de casos no consumen verduras o ensaladas, ni como plato principal, ni como acompañamiento.

 

Por lo tanto, si tienes prisa y la comida rápida es tu única opción, al menos, trata de sustituir las papas fritas por una ensalada pequeña, y asegúrate que las demás comidas del día contengan alimentos más saludables.

 

Por si esto no fuera suficiente, se ha determinado que los hábitos poco saludables a la hora de comer se contagian. Es decir, con quién comemos y qué come, influye tambien en nuestra dieta.

 

De todo lo anterior, podemos subrayar la importancia de cuidar nuestra dieta y mantener hábitos alimentarios saludables. Por lo que, comer en casa puede ser una excelente decisión.

 

¿Qué beneficios trae comer en casa especialmente para los diabéticos?

 

Comer más de tus comidas en casa puede hacer más que ahorrarte algo de dinero.

 

Según algunas investigaciones, las personas que cocinan la mayoría de sus comidas en casa consumen menos calorías y comen en general más saludable que las personas que no lo hacen.

 

Claro que todo está sujeto a la correcta elección de los alimentos a cocinar.

 

Para las personas con diabetes que comen a menudo fuera, es mucho más difícil administrar los niveles de azúcar en la sangre.

 

Esto no debe sorprendernos, ya que las porciones de alimentos tienden a ser más grandes en los restaurantes y no siempre saben el contenido de calorías, carbohidratos y grasa de la comida.

 

Entre los argumentos que a menudo se utilizan como excusa para comer fuera tenemos: Que no se tiene el tiempo para cocinar, que no se sabe cocinar, que no se sienten cómodos en la cocina o que no saben cómo planificar y organizar una comida.

 

Sin embargo, por tu salud y para una mejor gestión de la diabetes, es importante que formes el hábito de cocinar en casa, esto sin duda es un gran paso hacia una vida más saludable.

 

Al igual que con cualquier nuevo hábito, debes comenzar poco a poco.

 

Puede interesarte: Cocina saludable para diabéticos

 

A continuación puedes leer algunas ideas para que puedas comenzar a cocinar saludable en casa.

 

Ideas para comenzar a cocinar saludable en casa

 

Establece un primer objetivo.

Por ejemplo, cocinar por lo menos una cena en cada semana y luego ir gradualmente aumentado.

 

Busca recetas saludables y sencillas.

Para esto debes dedicar algún tiempo a decidir sobre algunos platillos que a ti y a tu familia pueden gustar. No te compliques con comidas muy elaboradas.

 

Aprende poco a poco a cocinar.

Si sientes que tus habilidades de cocina están oxidadas, prueba a tomar algunas lecciones a través de algún curso cerca de tu casa o puedes ver videos de cocina en YouTube o en algún sitio web.

Trata de obtener ideas de recetas saludables y consejos sobre cómo hacer, incluso los platos más básicos.

 

Debes aprender a planificar con anticipación.

Esto significa que hagas una lista de los ingredientes que necesitarás para cada comida.

Debes mantener algunos alimentos básicos en tu cocina, como verduras frescas o congeladas, granos enteros como arroz integral y pasta de trigo integral, huevos, leche baja en grasa, frijoles y queso.

Puedes usar alimentos enlatados con moderación, tratando de elegir las versiones de sodio más bajo.

 

Puede interesarte: ¿Qué comer si eres diabético?

 

Invierte en las herramientas necesarias para hacer más placentera tu estancia en la cocina.

Por ejemplo, pocos piensan en una olla de cocción lenta. Estas no son caras y literalmente puedes tirar todos los ingredientes en la olla de cocción lenta por la mañana, mantenerla en bajo todo el día, y tener una comida lista al regresar a casa.

 

¿Sólo o sola en casa?

No te preocupes. Hay un montón de recetas orientadas a una o dos personas, solo debes buscar y obtener ideas.

 

El tiempo es un problema.

Si el tiempo es un problema, puedes pasar algún tiempo en la cocina por las noches y congelar para el día siguiente.

 

Cocinar en casa es más saludable para los diabéticos

Trata de involucrar a tu familia.

Esto quiere decir que proporciones a cada miembro de la familia un trabajo, como lavar y preparar verduras, poner la mesa o limpiar los platos.

 

Puede interesarte: Diabéticos y las relaciones con las personas a nuestro alrededor

 

Para los diabéticos cocinar y comer en casa es un buen momento para pasar tiempo con su familia y ponerse al día. Por lo que estarás dando un impulso a tu salud en general y en consecuencia ayudando a revertir la diabetes.

 

Deja un comentario

Responsable: Ivan Cabrera, Editor en Jefe del equipo: Revertir la Diabetes es Posible.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.