En general las vitaminas para diabéticos no son necesarias en una persona con una diabetes bien controlada, de hecho la condición en sí misma no aumenta la necesidad de vitaminas y minerales suplementarios.
Sin embargo, las vitaminas son indispensables para que las células de nuestro cuerpo funcionen correctamente, y en caso de que los alimentos no puedan proporcionarlos, las vitaminas y suplementos ayudan a obtener la cantidad adecuada de nutrientes.
Contenidos de la página
Un diabético puede tomar vitaminas y suplementos
Siempre es mejor dejar que los alimentos que ingieres aporten las vitaminas y minerales necesarios.
Sin embargo, cada vez más personas recurren al uso de vitaminas y suplementos, pero hay que dejar en claro que estos no deben utilizarse para reemplazar el tratamiento estándar de la diabetes. Hacerlo puede poner en riesgo tu salud.
El tener una alimentación balanceada es lo más importante que puedes hacer para mantenerte saludable y tener un buen control sobre el azúcar en la sangre.
El consumir alimentos saludables tiene una gran ventaja sobre los suplementos y vitaminas para diabéticos, y es que los alimentos proporcionan una cantidad de diferentes nutrientes para la salud en un solo paquete (por ejemplo contienen antioxidantes, vitaminas y fibra), mientras que los suplementos y vitaminas son solo para un propósito.
Por esta razón el uso de vitaminas y suplementos no está apoyada generalmente, a menos que se sospeche un estado de deficiencia.
Ahora bien, las personas que no comen una variedad de alimentos saludables, muy posiblemente necesitarán de un apoyo vitamínico. Muchas veces estas personas son las que generalmente llevan, dietas bajas en calorías, dietas vegetarianas o cualquier tipo de dieta que tenga deficiencias de ciertas vitaminas.
Puede suceder también que por alguna condición médica (alergias alimentarias, enfermedades del tracto gastrointestinal, enfermedades renales etc…) se necesite llevar alguna dieta restringida, esto obliga a suplir esas carencias con suplementos vitamínicos.
Muchas veces dependiendo del tipo de tratamiento que utilices para controlar la diabetes, hay algunas vitaminas y minerales que pueden ser beneficiosos para tu condición.
Puede interesarte: Diabetes y Mal Aliento
¿Qúe vitaminas puede tomar una persona con diabetes?
*Es importante hablar con tu médico antes de usar cualquier vitamina o suplemento. Algunos de estos productos pueden interferir con otros tratamientos y medicamentos. El hecho de que un producto sea natural no significa que sea seguro de usar.
Entre algunas vitaminas y suplementos que se han mostrado prometedores como ayuda para revertir la diabetes de forma natural tenemos los siguientes.
El Magnesio
Los bajos niveles de magnesio en personas diabéticas diabetes tipo 2 es bastante común. Cuando tus niveles de azúcar en la sangre son altos, el cuerpo excreta por la orina el magnesio. El magnesio es un nutriente esencial.
Este ayuda a regular la presión sanguínea, en el metabolismo de los hidratos de carbono y mejora la eficacia de la insulina, de ahí la importancia de complementar la deficiencia de magnesio.
Se ha comprobado que la suplementación con magnesio produce una mejoría en la producción de insulina en personas mayores con diabetes tipo 2.
Una dieta alta en magnesio también puede reducir el riesgo de diabetes. Los investigadores han encontrado un vínculo entre una mayor ingesta de magnesio, menores tasas de resistencia a la insulina y diabetes.
El Zinc
Al igual que el magnesio el zinc se excreta en la orina cuando los niveles de azúcar son altos, y este es importante debido a que ayuda a la producción y secreción de insulina, por lo tanto no es bueno tener deficiencia de zinc en personas con diabetes.
La deficiencia de zinc parece desempeñar un papel importante en el desarrollo de diabetes en los seres humanos.
La vitamina B12
Esta vitamina ayuda a mantener la salud del cerebro, sistema nervioso y la sangre, es necesaria para el funcionamiento normal de las células nerviosas.
Ha sido utilizada con cierto éxito para el tratamiento de la neuropatía diabética, y se ha comprobado que reduce el daño en los nervios causados por la diabetes en la mayoría de las personas.
El cromo
Este es un componente esencial en la lucha del cuerpo contra la diabetes.
La suplementación en forma de levadura de cerveza abastecido con cromo, o cloruro de cromo, ha demostrado que en pacientes diabéticos es capaz de disminuir los niveles de glucosa en ayunas, mejorar la tolerancia a la glucosa, y disminuir los niveles de colesterol total y triglicéridos.
La vitamina E
Esta puede oxigenar la sangre, luchar contra las toxinas, mejorar la actividad de la insulina en el cuerpo, mejorar la tolerancia a la glucosa y además, la naturaleza antioxidante de la vitamina E puede reducir el riesgo de complicaciones diabéticas. Es importante mantener niveles adecuados de esta vitamina en el cuerpo.
La vitamina C
Generalmente los diabéticos tipo 1 tienen bajos niveles de vitamina C, y en el caso de los tipo 2, puede desempeñar un papel en la mejora de la tolerancia a la glucosa.
La vitamina C es un antioxidante que estimula el sistema inmunológico, mantiene los tejidos sanos y promueve la capacidad del cuerpo para absorber el hierro.
También ayuda a reducir los niveles de sorbitol. El sorbitol es un azúcar dañino cuando se acumula, y su presencia puede aumentar el riesgo de complicaciones diabéticas.
Te sugerimos: Es bueno el consumo de limones para diabéticos
Vitamina D
Esta es otra vitamina que muchas personas, incluyendo las personas con diabetes, pueden necesitar. La vitamina D tiene una serie de beneficios para la salud.
Producida por el cuerpo en respuesta a la exposición al sol, se cree que ayuda a aumentar la sensibilidad a la insulina, que es vital para la regulación de la glucosa en la sangre.
Desafortunadamente, hay pocas fuentes dietéticas de vitamina D y en muchos países el sol sale muy poco tiempo o no es lo suficientemente fuerte como para permitir que nuestros cuerpos fabriquen la cantidad que necesitamos. En estos casos tomar un suplemento de vitamina D es muy útil.
Vitamina B-1
La vitamina B-1 también se conoce como tiamina. Muchas personas con diabetes tienen deficiencia de tiamina. Esto puede contribuir a algunas complicaciones de la diabetes. La tiamina baja se ha relacionado con enfermedades cardíacas y daños en los vasos sanguíneos.
La tiamina es soluble en agua sin embargo esta vitamina tiene dificultad para ingresar a las celdas donde se necesita. Sin embargo, la benfotiamina, una forma complementaria de tiamina, es soluble en lípidos. Penetra más fácilmente en las membranas celulares.
Ácido alfa lipoico
El ALA (ácido alfa lipoico) es un antioxidante versátil y potente. Algunos estudios relacionan el ácido alfa lipoico con la disminución de la resistencia a la insulina y, por lo tanto, con el control del azúcar en la sangre.
Debido a que es un potente antioxidante, algunos estudios sugieren que puede:
- Reducir el estrés oxidativo
- Niveles más bajos de azúcar en la sangre en ayunas
- Disminuir la resistencia a la insulina
Sin embargo, se necesita más investigación. Esta vitamina debe tomarse con precaución, ya que tiene el potencial de reducir los niveles de azúcar en la sangre a niveles peligrosos.
Coenzima Q10
La coenzima Q10 es un compuesto que se produce naturalmente en el cuerpo y puede ayudar con el metabolismo de los carbohidratos. Se ha comprobado que los animales que padecen diabetes tienen deficiencia de coenzima Q10.
Los ensayos clínicos que utilizan coenzima Q10 sugieren que la suplementación puede disminuir significativamente los niveles de azúcar en la sangre. La coenzima Q10 también oxigena la sangre y, por lo tanto, puede ayudar en algunos casos de retinopatía diabética.
Vitaminas para la diabetes: Consideraciones
Como puede ver en la anterior lista, hay una variedad de vitaminas y suplementos que se pueden usar para controlar la diabetes naturalmente. Las anteriores son solo algunas de muchas, que tu cuerpo puede necesitar.
Se pueden tomar vitaminas y minerales para ayudarte a obtener el equilibrio correcto de nutrientes. Lo mejor es consultar con tu médico antes de complementar tu dieta sana por tu propia cuenta.
Puede interesarte: La pérdida del deseo sexual en diabéticos
Tu médico podrá aconsejarte si necesitas un suplemento o vitaminas para la diabetes y, de ser así, qué dosis debes tomar. Además te aseguras de que todo va a estar bien con otros medicamentos que te encuentres tomando.
-https://www.wellthy.care/magazine/diabetes-treatment-vitamin-supplement/
-https://www.diabetesselfmanagement.com/blog/six-supplements-for-diabetes/
-https://www.sepalika.com/type-2-diabetes/vitamins-for-diabetics/
-https://www.diabetes.co.uk/vitamins-supplements.html
disculpe la pastilla de calcio con magnesio zinc y vitamina D 3 podría tomar un paciente diabetico
Todos los componentes en esa pastilla (calcio, magnesio, zinc y vitamina D), son de beneficio para las personas con diabetes. La pregunta que debes hacerte es sí realmente necesitas consumir esa pastilla.
Una mejor opción es llevar una alimentación balanceada que te provea de todas las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita. Antes de introducir en tu rutina diaria la toma de suplementos o vitaminas es recomendable que consultes con tu médico.
No soy diabético pero si tengo niveles altos de azúcar y necesito evitar a toda costa que sea una victima más.
Voy 4 veces a la semana al gimnasio, deje de hacer cardio por un tiempo pero lo voy a complementar de nuevo al menos 2 veces por semana media hora . Y sí, cuidar mi dieta .
Excelente 👍🏼