5 afecciones embarazosas de la diabetes tipo 2 y lo que puedes hacer al respecto

La diabetes tipo 2 puede causar algunas afecciones y síntomas embarazosos, y lo malo es que a veces nos da pena preguntar qué podemos hacer para solucionarlos.

Condiciones y síntomas embarazosos de la diabetes tipo 2

Para muchas personas con diabetes tipo 2 discutir algunas de las funciones de su cuerpo puede parecer un tabú, sobre todo cuando se trata de compartir los síntomas a veces incómodos y vergonzosos con su médico, sin embargo no debes ni ocultar, ni tener miedo de preguntar.

 

Para que tu médico pueda diseñar un plan personalizado para tu salud en general, él o ella necesitan saber cada pequeño cambio, dolor, molestia o picazón que estés sintiendo.

 

Puedes ver a continuación ciertas explicaciones para algunas de las afecciones y síntomas embarazosos más comunes de la diabetes tipo 2.

 

5 preguntas sobre ciertas afecciones y síntomas embarazosos de la diabetes tipo 2

 

1.- Infecciones por Levaduras.

Es frecuente escuchar a las mujeres preguntarse a sí mismas: ¿Por qué me pica… allá abajo? El posible culpable: una infección de levadura.

 

Aunque la infección ocasional por levaduras es normal entre las mujeres, las personas con diabetes tipo 2 en realidad tienen un mayor riesgo de desarrollar una, incluso más si tienen un nivel elevado de azúcar en la sangre, que aparece en la mucosidad de la vagina.

 

A las levaduras les gustan los lugares húmedos, y la glucosa es una fuente de nutrientes para ellas, por lo que la combinación de azúcar en la sangre extra y un entorno ideal conduce a un crecimiento excesivo de levaduras e infecciones de hongos más frecuentes.

 

También puedes tener un mayor riesgo de infecciones por hongos si estás tomando antibióticos, estás embarazada o tienes un sistema inmunitario debilitado.

 

¿Qué puedes hacer para combatir las levaduras y hongos?

Mantener tu nivel de A1C en el rango objetivo establecido por tu médico es el primer paso. Más allá de eso, tu médico puede recetar medicamentos antimicóticos para aliviar los síntomas de las infecciones de levadura.

 

2.- Problemas de erección.

Muchos hombres diabéticos tipo 2 se preguntan constantemente: ¿Por qué no puedo obtener una erección?

 

Según algunas investigaciones, los hombres que tienen diabetes tienen de dos a tres veces más probabilidades de desarrollar disfunción eréctil que los hombres que no tienen diabetes, y aproximadamente la mitad de los hombres diagnosticados con diabetes tipo 2 puede desarrollar esta condición dentro de los 10 años siguientes a partir de su diagnóstico.

 

Los problemas se dan principalmente por los nervios y la circulación. El nivel elevado de azúcar en la sangre puede dañar los nervios y los vasos sanguíneos que controlan la estimulación sexual y la capacidad de lograr y mantener una erección.

 

¿Qué hacer para tener una vida sexual saludable?

Según ciertos estudios hay muy buenas noticias. Se ha descubierto que adoptar un estilo de vida más saludable, que incluya hacer ejercicio regularmente y mantener una dieta saludable, puede ayudar a reducir los síntomas y mantener una vida sexual saludable. También puedes hablar con tu médico sobre las diferentes opciones de tratamiento para la disfunción eréctil.

 

Puede interesarte leer: La disfunción eréctil por diabetes ¿Es común?

 

3.- La incontinencia urinaria.

Algunas personas se cuestionan sobre la necesidad persistente que tienen de orinar, y es que, la incontinencia o la necesidad constante de orinar, pueden ser uno de los síntomas más embarazosos para las personas con diabetes tipo 2.

 

Cuando hay niveles elevados de azúcar en la sangre, los riñones eliminan el exceso de azúcar a través de la orina, lo que conduce a la urgencia de orinar con más frecuencia.

 

Según investigaciones, más de la mitad de los hombres y mujeres con diabetes tienen disfunción de la vejiga debido a daños en los nervios que controlan la vejiga. Los problemas comunes de la vejiga incluyen vejiga hiperactiva, fuga urinaria y retención de orina.

 

¿Qué puedes hacer para solucionar la incontinencia urinaria?

Un aumento en el nivel de azúcar en la sangre es la causa más probable de tu incontinencia, y eso es lo que debes de solucionar.

 

Es por eso que tu médico de cabecera puede pedirte que consultes a un nutricionista o dietista registrado, para crear un plan de comidas adaptado a tu condición y te sugerirá realizar otros cambios de estilo de vida saludables para tratar tu A1C elevada.

 

Otras opciones de tratamiento dependen del problema específico de la vejiga que estés experimentando.

 

4.- Uñas con hongos.

Es frecuente que las personas diabéticas se pregunten: ¿Por qué mis uñas de los pies son gruesas y amarillas?

 

Pues déjame decirte que esa decoloración en el dedo gordo del pie no debe ser ignorada. De hecho, los hongos en las uñas u onicomicosis, es bastante común en las personas con diabetes tipo 2.

 

Un estudio que evaluó su prevalencia encontró que un poco más del 50% de participantes con diabetes tipo 2, fueron diagnosticados con hongos en las uñas.

 

La conclusión fue: Cuando tu glucosa no está bien controlada, crea ambientes donde a los hongos les gusta crecer, como las uñas de los pies. También crea un ambiente donde los glóbulos blancos no combaten la infección tan fácilmente y el hongo puede crecer fácilmente.

 

¿Qué puedes hacer para controlar la onicomicosis?

El hongo de la uña no es algo que deba tomarse a la ligera. La afección puede provocar osteomielitis, una infección ósea generalmente causada por bacterias u hongos.

Afección embarazosa de la diabetes

Un estudio publicado recientemente encontró que los pacientes con osteomielitis tenían un mayor riesgo de amputación, por lo que es muy necesario el tratamiento de los hongos en las uñas de los pies.

 

Se recomiendan exámenes anuales de pie con tu médico o un podólogo para evaluar la región de la uña del pie. También se pueden recetar medicamentos tópicos u orales.

 

5.- Mal aliento persistente.

Muchas personas con diabetes se preguntan frecuentemente: ¿Por qué huele tan mal mi aliento?

 

Una causa importante del mal aliento es la enfermedad periodontal, cuyos síntomas comunes incluyen encías rojas, sensibles o sangrantes; dientes sensibles; y encías retraídas. Según investigaciones, se estima que una de cada tres personas con diabetes tiene enfermedad periodontal.

 

Pero no es solo la salud de tus dientes y encías lo que complica las cosas en tu boca. Los niveles altos de cetonas también pueden causar mal aliento.

 

La razón, es que cuando no tienes suficiente insulina para ayudar a tu cuerpo a usar azúcar para obtener energía, tu cuerpo comienza a quemar grasa, lo que produce cetonas. Ciertos químicos liberados durante este proceso son los posibles causantes de ese mal aliento.

 

¿Qué hacer para combatir el mal aliento?

Las visitas semestrales al dentista son cruciales para mantener una boca sana. Debes también seguir una buena rutina de cuidado bucal que incluya cepillarse dos veces al día y usar hilo dental al menos una vez al día.

 

La mejor manera de abordar el problema de las cetonas es mantener un nivel saludable de azúcar en la sangre, lo que significa visitas semestrales o trimestrales a tu médico o endocrinólogo para que revisen tus niveles de A1C.

 

Te sugerimos leer: La diabetes y el mal aliento ¿Cómo se relacionan?

 

Como puedes ver la diabetes tiene su parte de condiciones embarazosas asociadas con ella y aquí hemos mencionado 5. La buena noticia es que muchas de estas afecciones se pueden prevenir mediante una buena administración de la glucosa en la sangre.

 

A pesar de lo desagradable y vergonzoso que pueden parecer para algunas personas los anteriores síntomas y afecciones de la diabetes tipo 2, es tu responsabilidad el tratar de solucionarlos. Por lo tanto, No dudes en ningún momento en discutir tus síntomas más sensibles de la diabetes tipo 2 con tu médico.

 

Referencias:

– https://www.diabetes.co.uk/embarrassing-conditions.html

-https://www.everydayhealth.com/hs/type-2-diabetes-live-better-guide/embarrassing-diabetes-questions/

 

Deja un comentario

Responsable: Ivan Cabrera, Editor en Jefe del equipo: Revertir la Diabetes es Posible.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.