Diabetes y Depresión ¿Cuál es la conexión y lo que puedes hacer?

Algunos estudios muestran que las personas que son diagnosticadas con un problema crónico de salud física como la diabetes, tienen 3 veces más probabilidades de ser diagnosticadas con depresión que las personas que no la padecen.

Depresión y diabetes, síntomas, causas y tratamiento

La depresión puede tener un grave impacto en el bienestar de una persona y su capacidad y motivación para auto gestionar su condición. En las personas con diabetes este es quizá el trastorno psiquiátrico más común que se observa.

 

Sigue leyendo para obtener más información sobre la conexión entre la diabetes y la depresión, así como información sobre diagnóstico, tratamiento y más.

 

¿Cuál es el vínculo entre la diabetes y la depresión?

 

Aunque se necesita más investigación para comprender completamente el vínculo entre la diabetes y la depresión, está claro que hay una conexión.

 

Se cree que las alteraciones en la química del cerebro ligadas a la diabetes pueden estar relacionadas con el desarrollo de la depresión. Por ejemplo: el daño resultante de la neuropatía diabética o los vasos sanguíneos bloqueados, puede contribuir en el cerebro al desarrollo de depresión en los diabéticos.

 

Por el contrario, los cambios en el cerebro debido a la depresión pueden causar un mayor riesgo de complicaciones. Los estudios han demostrado que las personas con depresión tienen un mayor riesgo de complicaciones de la diabetes, pero ha sido difícil determinar qué lo causa. No se ha determinado si la depresión aumenta el riesgo de complicaciones, o viceversa.

 

Lo que sí es un hecho es que los síntomas de la depresión pueden hacer que sea más difícil controlar con éxito la diabetes y prevenir las complicaciones relacionadas con la diabetes.

 

Varios estudios han encontrado que las personas que tienen diabetes tipo 2 y experimentan síntomas de depresión a menudo tienen niveles más altos de azúcar en la sangre. Además, otros estudios sugieren que las personas que tienen ambas afecciones tienen un 82 por ciento más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco.

 

¿Los síntomas de la depresión son diferentes para las personas con diabetes?

 

Es un hecho que solo tratar de sobrellevar y manejar adecuadamente una enfermedad crónica como la diabetes puede ser abrumador para algunos. Si te sientes deprimido y tu tristeza no se alivia en unas pocas semanas, es posible que estés experimentando depresión.

 

¿Qué es exactamente la depresión?

 

La depresión es la percepción de las situaciones de la vida como indeseables. A menudo, cuando las personas se enfrentan a eventos o condiciones adversas, gastan grandes cantidades de esfuerzo tratando de escapar o negar tales circunstancias.

 

Evitar lo desagradable y gastar energía tratando de minimizar la incomodidad puede causar los síntomas de la depresión. En otras palabras, la depresión es una condición de salud mental y es el término que se da cuando una persona experimenta una cantidad de síntomas entre los que se incluyen los siguientes:

 

Síntomas de depresión

  •     Tristeza o ansiedad persistente, una sensación de vacío
  •     Un sentimiento primordial de desesperanza y negatividad
  •     Sentirse impotente para cambiar la situación
  •     Pérdida de interés en actividades o placeres
  •     Menor energía y mayor fatiga
  •     Insomnio, dormir demasiado, despertarte temprano en la mañana
  •     Problemas de concentración, problemas de memoria e indecisión
  •     Vivir pensando en la muerte o el suicidio
  •     Inquietud
  •     Cambio de peso y disminución o aumento del apetito

 

*Se realiza un diagnóstico de depresión si muchos de estos síntomas están continuamente presentes, durante un mínimo de dos semanas.

 

¿Qué causa la depresión en personas con diabetes?

 

Es posible que las demandas de manejar una enfermedad crónica como la diabetes tipo 2 provoquen la depresión. Lidiar con una afección de por vida y controlar el riesgo de complicaciones puede parecer una tarea abrumadora, especialmente para los pacientes recién diagnosticados.

 

La depresión en personas con diabetes puede afectar todos los niveles de autocuidado. Esto puede finalmente dar como resultado una dificultad para manejar la enfermedad.

 

Es posible que la depresión te dificulte manejar la diabetes tanto física, como mental y emocionalmente. La dieta, el ejercicio y otras opciones de estilo de vida pueden verse negativamente afectadas, lo que puede conducir a un control deficiente del azúcar en la sangre.

 

Muchos diabéticos luchan por hacer frente a todos los requisitos, pero fácilmente pueden sentirse abrumados y desmotivados. Que este no sea tu caso. Si la diabetes No se enfrenta con una actitud de perseverancia y desafío, a menudo la depresión prevalecerá.

 

¿Cómo diagnosticar la depresión en personas con diabetes?

 

Si estás experimentando síntomas de depresión, debes programar una cita con tu médico. Ellos deben determinar si tus síntomas son el resultado de un mal manejo de la diabetes, o están relacionados con otra preocupación de salud.

 

Para hacer un diagnóstico, tu médico primero evaluará tu perfil médico. Si tiene antecedentes familiares de depresión, asegúrate de informar a tu médico en ese momento. Luego, tu médico realizará una evaluación psicológica para aprender más sobre tus síntomas, pensamientos, conductas y otros factores relacionados.

 

También pueden realizar un examen físico. En algunos casos, tu médico puede hacer un análisis de sangre para descartar otras preocupaciones médicas subyacentes, como problemas con la tiroides.

 

*Puede darse el caso, dependiendo de tu situación, que tu médico te refiera a un profesional de la salud mental capacitado para un correcto diagnóstico.

 

¿Qué debería hacer si tengo diabetes y depresión?

 

Primero, debes saber que es muy común que las personas con diabetes experimenten depresión. Por lo tanto no dudes en hablar con tu médico sobre esto y asegurarte de hacer un seguimiento de los tratamientos que te recomienden.

 

Muchas personas sienten que deberían simplemente tratarse por su cuenta y creen que simplemente se trata de superar la tristeza. Este no es el caso. La depresión al igual que la diabetes es una afección médica grave y debe tratarse como tal.

 

¿Cómo tratar la depresión si tengo diabetes?

 

La depresión generalmente se trata mediante una combinación de medicamentos y terapia. Ciertos cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a aliviar tus síntomas y promover el bienestar general.

 

Tratamiento con antidepresivos

 

Hay muchos tipos de medicamentos antidepresivos. El inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) y el inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN) son los más comúnmente recetados. Estos medicamentos pueden ayudar a aliviar cualquier síntoma de depresión o ansiedad que pueda estar presente.

 

Si tus síntomas no mejoran o empeoran, es posible que tu médico te recomiende un medicamento antidepresivo diferente o un plan combinado. Asegúrate de analizar los posibles efectos secundarios de cualquier medicamento que recomiende tu médico. Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios más severos.

 

Psicoterapia para tratar la depresión

 

También conocida como terapia de conversación, la psicoterapia puede ser efectiva para controlar o reducir tus síntomas de depresión. Existen varias formas de psicoterapia disponibles, incluida la terapia cognitivo-conductual y la terapia interpersonal. Tu médico debe trabajar contigo para determinar qué opción se adapta mejor a tus necesidades.

 

En general, el objetivo de la psicoterapia es:

  •     Reconocer desencadenantes potenciales
  •     Identificar y reemplazar comportamientos poco saludables
  •     Desarrollar una relación positiva contigo mismo y con los demás
  •     Promover habilidades saludables para resolver problemas

 

Si tu depresión es grave, tu médico puede recomendarte que participes en otro tipo de programas hasta que tus síntomas mejoren.

 

Tratamiento de la depresión con cambios en el estilo de vida

 

El ejercicio regular puede ayudar a aliviar tus síntomas, al aumentar en tu cuerpo los químicos que te hacen sentir bien en tu cerebro. Estos incluyen la serotonina y las endorfinas. Además, esta actividad desencadena el crecimiento de nuevas células cerebrales de la misma manera que los medicamentos antidepresivos.

 

La actividad física también puede ayudar a controlar la diabetes al disminuir tu peso y los niveles de azúcar en la sangre y aumentar tu energía y resistencia.

 

Otros cambios en el estilo de vida que puedes hacer, incluyen:

  • Llevar una dieta balanceada
  • Mantener un horario de sueño regular
  • Trabajar para reducir o manejar mejor los factores estresantes
  • Buscar apoyo de familiares y amigos

 

Reconocer que puedes estar sufriendo de depresión es el primer paso para recibir tratamiento. Discute tu situación y síntomas con tu doctor para que haga pruebas de diagnóstico y junto a ti desarrolle un plan de tratamiento adecuado.

 

Consideraciones finales sobre la diabetes y depresión

Depresión en personas con diabetes

A veces, la diabetes puede abrumarte al  parecer un juego de números totales. ¿Cuál es mi A1c? ¿Cuántos carbohidratos hay en mi comida? ¿Cuál es mi nivel de glucosa en sangre y qué tan rápido está subiendo o bajando?

 

La carga mental de lidiar con estas preguntas día tras día tiene un costo. Y la realidad es que los problemas de salud mental, particularmente la depresión y la angustia de la diabetes, son muy reales para muchos pacientes.

 

Por la anterior razón, un examen de salud mental debería ser parte rutinaria del cuidado de la diabetes. Desafortunadamente, muchos proveedores de atención médica no tienen experiencia ni capacitación en problemas de salud mental.

 

Puede interesarte leer: Diabetes emotiva o emocional ¿Qué es?

 

Existen varios tratamientos y terapias para enfrentar la depresión y la angustia de la diabetes, las personas necesitan encontrar la que les funcione. Un buen profesional de la salud mental sabrá qué terapias tienen sentido para una persona en particular, y encontrar una que comprenda la vida con diabetes, esa es la clave.

 

Referencias:

-https://www.diabetes.co.uk/diabetes-and-depression.html

-https://www.healthline.com/health/type-2-diabetes/depression#outlook

-https://diatribe.org/issues/65/learning-curve

 

Deja un comentario

Responsable: Ivan Cabrera, Editor en Jefe del equipo: Revertir la Diabetes es Posible.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.