Una cosa que a menudo se destaca cuando se habla acerca de las personas que tienen diabetes es su actitud. Esta puede ser positiva o negativa. De lo que no hay duda es que tener diabetes muchas veces se torna difícil…
Contenidos de la página
Como afecta la actitud a los diabéticos
Si eres diabético, sabes lo difícil que es tener constantemente que pensar, preocuparse, y a veces no lograr resultados, en una condición que estará contigo para toda la vida.
Es muy fácil ver cómo esto puede llevar a una persona hacia abajo, y cómo puede afectar negativamente la actitud y la perspectiva.
Puede interesarte: Depresión y diabetes
Alternativamente, también hay personas que han tenido su justa parte de la lucha contra la diabetes, pero nunca se sienten derrotados. Permanecen positivos, miran lo bueno, y atesoran y valoran todo lo que les sucede (lo positivo y lo negativo).
La realidad nos muestra que No es fácil tener siempre una actitud positiva cuando se tiene una enfermedad crónica como la diabetes. Si fuera tan fácil hacerlo como decirlo, muchos de nosotros no tendríamos problemas.
Sin embargo, mucho trabajo se ha hecho en el área de convertirse y sentirse más positivo acerca de las cosas. Y hay cosas que puedes empezar a realizar para tratar de desterrar la negatividad y empezar a mirar el lado bueno de las cosas.
Mira a continuación dos consejos para ayudarte a empezar a ver el lado positivo de los problemas en la diabetes.
Cambio de actitud para mejorar la diabetes
1.- Date cuenta de que tienes una única opción: Puedes ser feliz o infeliz. Cuanto más te detengas en lo negativo, más difícil será convertirte y mantenerte positivo.
Piensa en los aspectos positivos de tu vida: tu familia, tus logros, tu hogar… cualesquiera que sean y por pequeñas que parezcan, debes concentrarte en ellos todos los días, y especialmente cuando comienzas a sentirte mal.
2.- Trata de convertir todo lo negativo en positivo. Si estas luchando con tu diabetes por cualquier razón, lo más fácil sería sacarlo de tu mente y no tratar con ello. Pero enterrar la cabeza en la arena no quita tus problemas.
En lugar de esconderte, ¿por qué no intentas un nuevo enfoque y vas tras tus problemas de frente? Echemos un vistazo a algunas situaciones que surgen con la diabetes y averigua qué es lo que puedes hacer para hacerles frente.
Situaciones positivas y negativas que surgen con la diabetes
1.- Sentimiento Negativo: Tu A1C se mantiene alto, a pesar de tomar tus medicamentos, planificar tus comidas y hacer ejercicio.
Lado Positivo: Tu cuerpo te está diciendo que tu plan de tratamiento no está funcionando. Esto es similar a cuando esa pequeña luz de advertencia naranja aparece en el tablero de tu automóvil. Tu A1C te está diciendo: Oye, algo tiene que cambiar. Tienes la oportunidad de arreglar esto.
Y ¿Cómo lo haces?, pues una buena manera es reunirte con tu médico o educador de diabetes, y hacerle saber lo que está pasando. Juntos deben averiguar la mejor manera de hacer que funcione.
2.- Sentimiento Negativo: Frecuentemente te sientes confundido acerca de qué comer. Pasas demasiado tiempo en la tienda de comestibles, y todavía no estás seguro de cómo hacer para elegir opciones de alimentos saludables.
Lado Positivo: Todos estamos de acuerdo de que el comer con diabetes puede parecer confuso. Sobre todo con tanta información (y desinformación) que ronda por ahí. Pero echa un vistazo a tus recursos: lo primero puede ser esta misma web que puede ayudar a guiarte y proporcionarte información valiosa y precisa.
También puedes buscar en tu comunidad a algún dietista o reuniones de diabéticos en las que se hable sobre la diabetes y los alimentos.
De lo que se trata, es que aproveches los recursos que estén cerca de ti para aprender a elegir las mejores opciones de alimentos. Puedes pedirle a tu médico una referencia. Incluso si necesitas pagar de tu bolsillo por una sesión, considéralo como una inversión en tu salud.
3.- Sentimiento Negativo: Seguramente has oído hablar de todas las posibles complicaciones de la diabetes, como la enfermedad ocular, enfermedad renal, enfermedad cardíaca, daño nervioso, etc… con todo lo que puede suceder, muchas veces se vuelve aterrador.
Lado Positivo: Sabes que la diabetes, si no se cuida, puede llevar a graves complicaciones, y eso es un hecho. Pero tú no tienes por qué sufrirlas, de hecho, muchas personas con diabetes tipo 2 pasan la mayor parte de su vida sin padecer complicaciones.
No hay ninguna garantía de que tú no vayas a padecerlas, pero la buena noticia es que, si llevas la mayor parte del tiempo un adecuado manejo y gestión de tu diabetes, disminuirán significativamente tus posibilidades.
Además, cuando se detectan a tiempo, las complicaciones pueden ser manejadas. Y hay más y mejores tratamientos disponibles. Así que debes tratar de no dejar que el miedo a las complicaciones te paralice para no hacer nada.
*Los anteriores son solo algunos ejemplos de cómo puedes enfocar los distintos problemas que afectan a los diabéticos.
Puede interesarte: Como eliminar la diabetes naturalmente
¿Qué actitud vas a tomar?
Como puedes notar en todo podemos buscar el lado positivo o negativo de las cosas. La diabetes no escapa a esto. Tu actitud es la que determinara de qué lado quieres estar.
Con una actitud positiva vas a considerar a cada problema como un reto y una oportunidad, por lo que te será más fácil revertir la diabetes. Además, esa buena energía producirá sustancias que te ayudaran a controlarla.
Por el contrario, una actitud negativa te llevará al pesimismo y a no cumplir con las cosas que tienes que hacer.
Puede interesarte: ¿Qué es la diabetes emocional?
Busca el positivismo, aunque pueda parecer mucho trabajo. No olvides que siempre hay personas en las que puedes apoyarte y que quieren ayudarte (tu equipo de atención médica, tu familia, tus amigos, etc.…). Es muy importante para un diabético contar siempre con ayuda.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.