La menopausia y la diabetes ¿Debo tener algún cuidado en especial?

Para la mayoría de las mujeres controlar la diabetes durante la menopausia puede sentirse como un doble reto, debido a los efectos combinados que cada estado puede tener en el cuerpo.

diabetes y menopausia

Por lo tanto la mejor manera de mantener el control es saber qué esperar de cada condición, de manera que se pueda estar preparada para los desafíos únicos que se puedan presentar en el futuro.

 

¿Qué es la menopausia y como afecta a la diabetes?

 

Cuando se trata de la menopausia, hay mujeres que la acogen y mujeres que la temen. También hay mucha discusión sobre si esta transición es algo que se debe tratar o dejar que ocurra naturalmente sin el uso de medicamentos.

 

En términos generales, la menopausia describe el final del ciclo menstrual de una mujer, en otras palabras, es el cese de los períodos mensuales, que por lo general ocurre alrededor de los 50 años.

 

Los períodos generalmente se detienen gradualmente, convirtiéndose en intervalos más largos y menos frecuentes entre cada uno de ellos, antes de detenerse por completo. Sin embargo, para algunas mujeres, el fin de la menstruación puede ser repentino.

 

Es, en este periodo cuando se dice que una mujer está pasando por la menopausia o climaterio.

 

En esta etapa el cuerpo disminuye la producción de estrógenos y progesterona, hormonas responsables de la ovulación. Los niveles cada vez más reducidos de estas hormonas sexuales femeninas, pueden producir durante este periodo una serie de síntomas.

 

Síntomas de la menopausia

 

  • Calores o sofocos
  • Sudoración nocturna
  • Cambios de humor
  • Sequedad vaginal
  • Alteraciones del sueño
  • Depresión
  • Incremento de peso

 

Los cambios en los niveles hormonales también pueden provocar picos y caídas en los niveles de azúcar en la sangre, lo que para las mujeres con diabetes puede conducir a una serie de problemas y pueden representar una serie de riesgos para la salud.

 

Para evitar las complicaciones de la diabetes, es esencial mantener los niveles de glucosa en sangre lo más parejos posible, algo que puede ser complicado durante la menopausia.

 

¿La menopausia aumenta el riesgo de diabetes?

 

Esta no ha sido una pregunta fácil de responder para los investigadores y expertos. Es difícil separar los efectos de la menopausia de los efectos de la edad y el peso, aunque parece ser que las hormonas sí tienen algo que ver con eso.

 

La edad y el sobrepeso son los rasgos más comunes que hacen que una persona desarrolle diabetes tipo 2.

 

Para las mujeres, la presión arterial alta que se desarrolla durante el embarazo (llamada preeclampsia), la diabetes durante el embarazo (llamada diabetes gestacional) o el síndrome de ovario poliquístico, aumentan el riesgo aún más.

 

¿Qué debo esperar si tengo diabetes y estoy pasando por la menopausia?

 

Debes tener claro que la diabetes en el climaterio no afectará a todas las mujeres de la misma manera, sin embargo, si hay una serie de efectos comunes como los siguientes:

 

– Fluctuación de los niveles de azúcar en sangre

Los cambios en los niveles de estrógeno y progesterona, que son hormonas que afectan la forma en la que las células responden a la insulina, puede conducir a fluctuaciones inesperadas del azúcar en la sangre, por lo que se hace más difícil mantener la diabetes bien controlada.

 

– Aumento de peso

El aumento de peso es un problema común para algunas mujeres que pasan por la menopausia y después de la menopausia, esto puede aumentar la necesidad de insulina o de tomar medicamentos orales para la diabetes.

 

– Las infecciones

La diabetes aumenta el riesgo de infecciones urinarias y vaginales, y este riesgo aumenta aún más durante y después de la menopausia. Esto se debe a que al tener menos estrógeno en el cuerpo, el tracto urinario y la vagina se transforman en condiciones aún más ideales para que prosperen las bacterias y levaduras causantes de estas infecciones.

 

– Problemas para dormir

Los sofocos y los sudores nocturnos durante y después de la menopausia, pueden causar noches de insomnio. Lo que a su vez, puede tener un impacto negativo en el control de la glucosa en sangre.

 

– Disfunción sexual

Con el tiempo, los altos niveles de azúcar en la sangre pueden dañar los nervios, lo que hace más difícil para las mujeres el excitarse o alcanzar el orgasmo. Este problema es a menudo exacerbado por la sequedad vaginal, un síntoma común de la menopausia, lo que puede causar dolor durante las relaciones sexuales.

 

Menopausia y Diabetes: ¿Cómo mejorar el manejo de ambas?

 

La menopausia o climaterio puede hacer más difícil para ti mantener bajo control los niveles de azúcar en la sangre, la buena noticia es que hay una serie de pasos sencillos que puedes realizar para mejorar la gestión de la menopausia y reducir el impacto que tiene en tu control de la diabetes.

 

– Cambios en tu estilo de vida a un estilo de vida más saludable

Entre otras cosas, debes llevar una dieta sana y equilibrada, evitar fumar, reducir el consumo de alcohol y mantenerte físicamente activa.

 

Llevar un estilo de vida saludable puede ayudarte a sentirte mejor durante y después de la menopausia, así como ayudar a mantener tu diabetes bien controlada.

 

– Hacer pruebas de glucosa en sangre con regularidad

Puedes medir los niveles de azúcar en sangre con más frecuencia de lo normal durante el día, y de vez en cuando durante la noche.

 

Esto te ayudará a ver cómo el azúcar en la sangre responde a los síntomas de la menopausia tales como los calores y los cambios de humor (ansiedad, cansancio, etc.).

 

Al anotar las distintas lecturas de azúcar en la sangre y los diversos síntomas que te producen, puedes proporcionar esta información a tu médico, ya que puede utilizarlo para ajustar tu plan de tratamiento de la diabetes, según sea necesario.

 

– Busca ayuda para los síntomas menopáusicos

la menopausia afecta los niveles de azucar

Si estás luchando contra diferentes síntomas de la menopausia, por ejemplo, para hacerle frente a la sequedad vaginal y dolor, problemas de sueño, sofocos, etc… No dudes en buscar apoyo profesional.

 

Para restaurar la humedad vaginal el médico puede recomendarte un lubricante vaginal, o si el aumento de peso es un problema, el consejo experto de un especialista en dietética puede ayudarte.

 

También es una opción para algunas mujeres la terapia de reemplazo hormonal. Esta forma de tratamiento se utiliza para aliviar los síntomas de la menopausia mediante la sustitución de las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona), que ya no se producen después de la menopausia.

 

– Es bueno que realices una evaluación de riesgo de enfermedades del corazón

La menopausia provoca cambios metabólicos que pueden causar que tu peso aumente.

 

Para las mujeres con diabetes, un aumento de peso puede elevar el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardíaca aún más, así como complicar el adecuado manejo de los niveles de azúcar en la sangre.

 

Habla con tu médico acerca de la presión arterial y análisis de colesterol ya que ambos factores son también importantes para el adecuado control de la diabetes y el riesgo de padecer enfermedades del corazón, además pueden verse afectados por la menopausia.

 

– Ayuda a proteger tus huesos

Con el tiempo, particularmente en las mujeres, la diabetes puede causar una serie de problemas en los huesos y articulaciones. Por lo tanto, es importante aumentar la fuerza de los huesos.

 

Para hacerlo puedes adicionar suplementos de calcio y vitamina D en tu dieta. El hacer ejercicio con regularidad también te ayudará a reforzar tus huesos y mantener el peso adecuado. No olvides evaluar tu densidad ósea.

 

Como puedes ver la combinación de menopausia y diabetes requiere de unos cuidados adicionales para evitar riesgos. Sin embargo, en cualquier caso, debe ser tu equipo médico el que decida qué es lo más conveniente para ti, debido a que cada organismo es distinto.

 

Referencias
-https://www.diabetes.co.uk/menopause-and-diabetes.html

-https://www.menopause.org/for-women/menopauseflashes/bone-health-and-heart-health/diabetes-hits-women-hard-at-menopause-beat-it-back

-https://www.everydayhealth.com/type-2-diabetes/living-with/menopause-and-type-2-diabetes/

 

Deja un comentario

Responsable: Ivan Cabrera, Editor en Jefe del equipo: Revertir la Diabetes es Posible.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.