Muchas supuestas verdades sobre la diabetes pueden encontrarse en revistas, periódicos y especialmente en el Internet, algunas de ellas son, de hecho, “mitos” que se han ido creando a través del tiempo.
Sobre los Mitos y la Diabetes
Los mitos, no hacen más que confundir a las personas y crear una imagen incorrecta de la diabetes.
Muchas de estas supuestas verdades están cargadas de negativismo y malos estereotipos.
Por esta razón es importante que todas las personas, no importando si tienen diabetes o no, tengan una idea exacta de lo que es la enfermedad.
Afortunadamente, hoy en día muchos de estos mitos han ido perdiendo fuerza para la mayoría de personas diabéticas.
10 Mitos y Verdades alrededor de la Diabetes
1.- Los diabéticos no deben realizar actividad física
Esto no es cierto. La actividad física es tan importante para las personas que tienen diabetes, como lo es para todos los demás.
Cualquier actividad física va a ayudarte en lo siguiente: a controlar el peso corporal, a mejorar tu salud cardiovascular, a mejorar el estado de ánimo, va a ayudarte a controlar el azúcar en la sangre y también alivia el estrés.
Si tienes diabetes debes discutir con tu médico que tipo de ejercicios son los adecuados para ti.
2.- La gente con mucho peso siempre desarrolla diabetes tipo 2 con el tiempo
Esto no es cierto. Debemos tener claro que tener sobrepeso aumenta el riesgo de desarrollar diabetes, pero no significa que una persona obesa tenga que convertirse en diabética.
Muchas personas con diabetes tipo 2 no tienen sobrepeso al momento de ser diagnosticados, además muchas personas con sobrepeso no desarrollan diabetes tipo 2.
3.- La diabetes es una molestia, pero no es una enfermedad grave
Esto no es cierto. La diabetes causa muchas muertes al año, la mayoría de veces debido a complicaciones asociadas a la enfermedad, muchas de estas complicaciones provienen de una diabetes mal cuidada.
La diabetes es una enfermedad grave, y debe tratarse como lo que es: una enfermedad mortal.
4.- Comer muchos dulces o mucha azúcar te convertirá en diabético
Esto no es completamente cierto. Una persona con diabetes tipo 1 desarrolla la condición a causa de factores genéticos y desconocidos que desencadenan el inicio de la enfermedad.
Llevar una dieta alta en calorías, puede hacer que la gente con sobrepeso, aumente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, sobre todo si hay antecedentes de esta enfermedad en la familia.
Lo cierto es que siempre es bueno moderar la cantidad de azúcar que ingerimos.
5.- Los diabéticos solo pueden comer alimentos especiales para personas con diabetes
No es cierto. Un plan saludable de alimentación para diabéticos generalmente es igual a un plan de comidas saludables de cualquier persona sana.
Es decir bajo en grasas, consumo moderado de azúcar y sal, alimentarse de preferencia con granos integrales, vegetales y fruta. Es muy importante mantener un ojo en el tamaño de las porciones.
6.- Una persona puede transmitir la diabetes a otra persona
No es cierto. La diabetes no es infecciosa o contagiosa.
Lo que sí puede suceder es que un padre transmita, a través de sus genes a su descendencia, una mayor susceptibilidad a desarrollar la enfermedad.
7.- Sólo las personas mayores desarrollan diabetes tipo 2
No es cierto. Actualmente un número cada vez mayor de niños y adolescentes están desarrollando diabetes tipo 2.
Los expertos concuerdan en que esto está relacionado con la explosión en las tasas de obesidad infantil, la mala alimentación y la inactividad física. La diabetes afecta a todos los grupos de edad.
8.- Tengo que inyectarme insulina, esto significa que mi diabetes es grave
No es completamente cierto. La insulina ayuda a controlar la diabetes. Por lo general no tiene nada que ver con la gravedad de la enfermedad.
Además el uso de insulina para mantener la glucosa en la sangre, en un nivel saludable, es algo positivo.
9.- Si tengo diabetes soy más susceptibles a los resfriados y enfermedades en general
No es cierto. Una persona con diabetes no es más propensa a enfermarse o resfriarse que los demás.
Sin embargo, cuando un diabético se resfría, su diabetes se vuelve más difícil de controlar, por lo que tiene un mayor riesgo de complicaciones.
Esta es la razón por lo que se recomienda a las personas con diabetes ponerse la vacuna contra la gripe.
10.- La diabetes no se puede prevenir
No es cierto. La diabetes tipo 2 se puede prevenir cambiando a estilos de vida más saludables, haciendo ciertos cambios en la dieta y aumentando la actividad física.
Espero que este artículo sobre las verdades y mitos sobre la diabetes, te haga comprender mejor la enfermedad.
Mantenerte bien informado hará que puedas manejar de mejor manera tu condición.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Revertir la diabetes es posible) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.